- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Paro de transporte de carga genera pérdidas por US$ 25 millones...

ADEX: Paro de transporte de carga genera pérdidas por US$ 25 millones diarios

Desde el gremio exportador, se lamentó la actitud pasiva del Gobierno en atender esta crisis de forma tardía, sobre todo porque algunos de los pedidos de los transportistas son viables.

La huelga nacional de transportistas de carga pesada ocasiona pérdidas por cerca de US$ 25 millones diarios a la cadena exportadora, perjudicando severamente los despachos al exterior, sobre todo a los productos perecibles agroindustriales y acuícolas, informó el presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX), Julio Pérez Alván.

Refirió que el paro realizado en 19 regiones se radicalizó en su tercer día.

“Es bastante preocupante, pues los puertos del Callao, Ilo, Matarani, Salaverry y Paita están bloqueados. No se puede cargar ni descargar, afectando no solo a las grandes empresas, sino a todo el eslabonamiento productivo, ya que muchas pequeñas y medianas también exportan o proveen a otras”, explicó.

En ese sentido, lamentó la actitud pasiva del Gobierno en atender esta crisis de forma tardía, sobre todo porque algunos de los pedidos de los transportistas son viables, pero salen a protestar nuevamente ante el incumplimiento de lo prometido por el presidente Pedro Castillo.

“Es una pena que el Estado actúe a último momento, pese a saber de esta huelga desde hace muchas semanas. Eso solo nos demuestra la poca importancia que le da a estos temas. Recordemos que el mandatario les hizo muchas promesas durante los consejos descentralizados los cuales no se cristalizan hasta la fecha”, apuntó.

Sobre la petición de los transportistas, de reducir el precio del combustible, el presidente del gremio señaló que en parte depende del Congreso de la República, pues debe aprobar la ampliación de la Ley de Estabilización de Combustibles, y de otra parte del Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC) que debe unirse al diálogo.

Mencionó que el sector exportador da trabajo a casi 3 millones de personas, influyendo indirectamente en el bienestar de muchos más. Sin embargo, las consecuencias más importantes se verían a futuro.

“Lo más grave será perder credibilidad como proveedor mundial confiable. Ahora que estamos a puertas de la temporada navideña, varios países se encuentran a la espera de sus pedidos y no van a llegar a tiempo. Esta situación traerá consigo cancelaciones y, a futuro, inseguridad para solicitar otros”, refirió.

Nombramientos cuestionables

En declaraciones a RPP TV, el líder gremial reiteró su solicitud al Gobierno a fin de que designe personas idóneas y mejor capacitadas en los ministerios.

“No se respeta la meritocracia en los nombramientos. Vemos ministros sin expertise en la gestión de conflictos y en el liderazgo de un ministerio u organización. Cómo puede salir adelante un país con dirigentes poco capaces en el gobierno”, se preguntó.

Recordó también que los exministros de Comercio Exterior y Turismo emitieron un pronunciamiento conjunto en el que apuntaron, entre otras cosas, a la pérdida de institucionalidad en ese portafolio, el cual era un ejemplo para el resto de ministerios.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...