Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre.
Ministerio de Cultura ratificó el interés por el traslado de la Estela Raimondi a Chavín. Estudios de evaluación se realizan tras firma de convenio con Antamina.
En el marco de las celebraciones por los 130 años de creación política del distrito de Chavín de Huántar, se reunieron diversas autoridades en donde se comunicó el apoyo a los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región, y se estimó que el informe final estaría listo para diciembre de 2023.
Como parte de las actividades, el alcalde Oswaldo Montes Albornoz y sus regidores encabezaron la sesión en la que participaron la directora general de Patrimonio Cultural del Ministerio de Cultura, Shirley Mozo Mercado; la directora del Museo de Chavín, Natalia Haro; el director del Monumento Arqueológico, Franco Valdez; y el director de la Dirección Desconcentrada de Cultura de Áncash, Ruy Escobar.
En esta sesión solemne, la directora general de Patrimonio Cultural reiteró que su sector continúa apoyando el desarrollo de los estudio previos al traslado de la Estela Raimondi a la región.
“Se ha aprobado una ley que establece el retorno de la Estela de Raimondi, la cual viene acompañada de responsabilidades y acciones previas. Primero, se debe hacer un diagnóstico y evaluación de la Estela, requiere estudios previos para determinar el proceso de traslado y dónde se va a ubicar”, explicó Shirley Mozo.
La funcionaria destacó la presencia de directivos de Antamina, quienes también participaron en la sesión, y señaló que considera a la empresa una aliada del territorio.
Conservación a favor de la Estela Raimondi
Como se sabe, Antamina firmó, el pasado 3 de octubre, el Convenio de Cooperación Interinstitucional con el Ministerio de Cultura, con la finalidad de coordinar y ejecutar acciones de colaboración mutua para llevar a cabo el estudio de diagnóstico del estado de conservación de la Estela Raimondi, y así poder determinar las condiciones de su posible traslado desde su ubicación actual, en el Museo Nacional de Arqueología, Antropología e Historia del Perú, en Lima, al Museo Nacional Chavín, en Áncash.
El arqueólogo Luis Felipe Villacorta, consultor especializado a cargo de dichos estudios, realizó una presentación para exponer el avance del diagnóstico y el análisis situacional de la Estela Raimondi.
“El estudio permite tener un registro completo de la imagen para caracterizar la piedra e identificar su estado actual, ya que nuestra prioridad es que la Estela esté en buen estado”, señaló Villacorta.
Antamina: Informe final de diagnóstico de Estela Raimondi será entregado en diciembre
El informe final del diagnóstico y evaluación será entregado en diciembre de este año.
El alcalde de Chavín, Oswaldo Montes, aseguró que su comuna brindará todo el apoyo necesario para que la Estela Raimondi retorne a Chavín. Por su parte, el representante de Antamina, Andrés Yépez, ratificó el compromiso de la empresa con este objetivo que busca impulsar y fortalecer el turismo en la región.
Antamina continúa promoviendo el desarrollo y progreso de Chavín con este proyecto, al que se suman iniciativas como el apoyo a las investigaciones y conservación del Monumento Arqueológico, el mantenimiento del Museo de Sitio, el impulso a la Mesa de Turismo y el financiamiento de estudios para proyectos a ejecutarse en la modalidad de Obras por Impuestos.
La Comisión de Energía y Minas no aprobó el predictamen de la ley de Pequeña Minería y Minería Artesanal, conocida como Ley MAPE, a pesar de la insistencia de congresistas de izquierda. Fueron 12 congresistas quienes votaron en contra...
Su producción consolidada de plata fue 13 % superior a la del primer trimestre de 2024 debido a la incorporación de la operación Kolpa a la cartera.
Endeavour Silver Corp. informó que ha producido 1.483.736 onzas (oz) de plata...
El presidente de la Cámara Minera de Chile, Manuel Viera, se pronunció tras el anuncio del Presidente de Estados Unidos de un arancel del 50% al cobre y detalló cuáles son los impactos inmediatos para Chile si esto se...
Además de becas de estudio en Tecsup y cheques de hasta S/ 5,000 para las instituciones educativas, los ganadores viajarán a Arequipa para ser premiados en PERUMIN 37.
Gracias al masivo registro de postulaciones por parte de escolares de todas...
Codelco comentó que Estados Unidos es un país que va a seguir necesitando cobre y que la oferta mundial es cada día más difícil de aumentar.
Tras el anuncio del presidente estadounidense Donald Trump, sobre la posible imposición de un...
Esta adquisición representa un paso estratégico para ambas compañías. Dan Wilton, CEO de First Mining, destacó que la operación fortalece la flexibilidad financiera de su firma.
Big Ridge Gold (TSX-V: BRAU) ha alcanzado un acuerdo definitivo para adquirir el...
Los futuros del cobre en Nueva York subieron hasta un 17 %, la mayor ganancia intradía (durante un mismo día) registrada desde 1988, según Bloomberg.
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, propuso durante una reunión del gabinete, la...
La concentración de tierras raras en China pone en alerta a la industria global. EE.UU. y la UE buscan diversificar su aprovisionamiento estratégico.
Las tierras raras, esenciales para la transición energética y la industria tecnológica, han entrado nuevamente en el...