- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaBloqueos de manifestantes impactan en las operaciones de Antapaccay

Bloqueos de manifestantes impactan en las operaciones de Antapaccay

Fruto de las restricciones, actualmente en operaciones se encuentran únicamente el 38% de la fuerza laboral de Antapaccay y contratistas, así como la suspensión temporal del transporte de concentrados.

Antapaccay, a través de un comunicado oficial, señaló que la compañía no es indiferente a la grave crisis política que se viene presentado en algunas regiones de nuestro país, enfrentándonos entre peruanos con la lastimosa pérdida de vidas humanas, «situación que no es ajena a nuestra provincia y de la cual la empresa también ha sido víctima».

Lamentaron que las protestas pacíficas que las principales organizaciones sociales vienen desarrollando, se tornaron en violentas aparentemente a causa de algunos infiltrados. Producto de ello, los días 12 y 13 de enero, «fuimos objeto de actos delictivos y ataques injustificados, poniendo en riesgo la vida y la salud de nuestros trabajadores».

Así, recordaron el caso de una profesional de Espinar que se encontraba al interior de uno de los edificios al momento de ser incendiado, graves daños a nuestras instalaciones, entre estas la casa de bomba que provee de agua a comunidades de la zona y el incendio de cuatro vehículos que fueron de propiedad de empresas comunales y locales de Espinar.



Desde el 4 de enero, la empresa viene desarrollando sus actividades en condiciones muy complejas. Los bloqueos viales impiden el ingreso de insumos necesarios para la operación y la alimentación de los trabajadores, así como la posibilidad de su desmovilización a sus lugares de origen de forma segura.

«Desde ese entonces nuestra capacidad operativa progresivamente está siendo impactada en todas sus áreas y proyectos», lamentó Antapaccay.

Fruto de las restricciones, actualmente en operaciones se encuentran únicamente el 38% de la fuerza laboral de CMA y contratistas, así como la suspensión temporal del transporte de concentrados.

Impactos en la economía

De continuar esta situación, la minera advirtió que se afectará las economías de la Provincia de Espinar y del Perú.

La empresa genera el 70% (Canon y Regalías) del presupuesto municipal de la provincia; entrega hasta un 3% de sus utilidades anuales antes de impuestos para financiar proyectos de desarrollo sostenible, los mismos que, en situaciones extraordinarias como la pandemia del Covid 19, han sido destinados a través de mecanismos excepcionales para satisfacer las necesidades básicas de la población; contrata servicios con más de 100 empresas locales por cerca de S/. 220 millones anuales y genera el 8% del cobre que el Perú exporta.

«Reiteramos el llamado a todos los actores involucrados para optar por la vía del diálogo como único mecanismo para llegar a acuerdos y hacemos votos por la pronta recuperación de la paz y la reconciliación entre peruanos para avanzar por el camino del desarrollo que todos anhelamos», finalizó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...