- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaArequipa: Culminación del puente Chorunga beneficiará a 14 mil pobladores de Condesuyos

Arequipa: Culminación del puente Chorunga beneficiará a 14 mil pobladores de Condesuyos

Obra, ejecutada por el MTC, se encuentra al 99% de avance. Puente conectará a los distritos de Pueblo Libre y San Juan de Chorunga en Arequipa.

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), a través del Equipo Especial encargado de la Reconstrucción con Cambios, informó la próxima culminación del puente Chorunga, ubicado en el distrito de Río Grande, en la provincia de Condesuyo, región Arequipa, cuyo avance se encuentra en el 99%.

El mencionado puente presenta un diseño estructural continuo mediante un tablero de sección tipo losa aligerada de concreto postensado, con una longitud total de 287 metros, distribuidos en 8 vanos, con aisladores sísmicos y una sección de 11.20 metros compuesta por doble carril, con bermas, barreras, veredas y barandas.

Esta intervención, que cuenta con una inversión de más de S/ 51 millones, beneficiará a más de 14 mil pobladores de la zona y conectará a los distritos de Pueblo Libre y San Juan de Chorunga.

Asimismo, favorecerá a los transportistas de carga pesada, quienes podrán llevar sus productos a través de una infraestructura moderna y de calidad.

El propósito de esta importante obra es reponer el viejo puente Chorunga, cuya estructura de madera fue destruida por los huaicos, ocasionados por el fenómeno El Niño, que tuvo lugar en el año 2017. 

Más detalles

Actualmente, el tránsito se realiza mediante un badén natural en los cauces secos del río Chorunga y la quebrada Esvilla, lo que genera un riesgo para la seguridad de quienes transitan por ese tramo.

En épocas de lluvia, se interrumpe el tránsito y deja incomunicados a los distritos de Pueblo Libre y San Juan de Chorunga.

Por ello, era necesario restaurar la transitabilidad en la zona, de forma segura y eficiente.

Después de la culminación de la estructura, se realizó la prueba de carga y actualmente se vienen ejecutando las partidas de señalización.

Es importante resaltar que esta obra, coordinada y supervisada por la Dirección General de Programas y Proyectos de Transporte, forma parte de los trabajos, que garantizan el normal funcionamiento de las infraestructuras de uso público, que realiza el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, ante la llegada del Fenómeno El Niño.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Suspensión minera en Pataz pone en riesgo US$ 200 millones en producción de oro

La reciente decisión del Gobierno peruano de suspender toda actividad minera en Pataz, tras el sangriento crimen que dejó 13 trabajadores asesinados, continúa generando impactos significativos en el sector aurífero nacional. La medida fue adoptada en respuesta al secuestro...

Minería ilegal destruye 18 Áreas Naturales Protegidas

La minería ilegal continúa expandiéndose en el Perú, incluso dentro de Áreas Naturales Protegidas (ANP) y sus Zonas de Amortiguamiento (ZA), afectando gravemente ecosistemas únicos. Según el último informe de la Escuela de Gestión Pública de la Universidad del...

FOTOS | Pataz: incautan más de 12 armas y 2 mil municiones en operativos contra minería ilegal

Tras el despliegue de 1150 miembros de la Policía y militares, en Pataz, La Libertad, se informó que tras el inicio de los operativos conjuntos se han permitido incautar un importante arsenal, en el marco del estado de emergencia...

Ismael Benavides: «Hay tanto dinero que está en la minería ilegal que con gran facilidad van a poder financiar ilegalmente a congresistas”

La minería ilegal continúa creciendo sin control en el Perú, generando riesgos tanto económicos como institucionales. Así lo advirtió el exministro de Economía, Ismael Benavides, en Rumbo Minero TV dónde además alertó que esta actividad ilícita no solo afecta...
Noticias Internacionales

Glencore no usará aguas continentales en su mina de Chile

El proyecto permitirá reutilizar aguas residuales tratadas provenientes del consumo humano para los procesos industriales. Glencore, a través de sus operaciones Lomas Bayas y Complejo Metalúrgico Altonorte, junto a Econssa Chile S.A., empresa pública encargada de asegurar servicios de agua...

Precio del oro podría llegar a US$ 6,000 al término del mandato Trump

En lo que va de 2025, el oro ha sido uno de los activos más beneficiados, puesto que desde enero el metal precioso ha incrementado alrededor de un 26% su valor. El banco de inversión más grande de mundo,...

Reconocen a Codelco por su programa de gestión energética en minería

Desde la compañía estatal explicaron que este sello es un reconocimiento que busca destacar a organizaciones que demuestren un alto compromiso con la gestión eficiente. El Ministerio de Energía y la Agencia de Sostenibilidad Energética distinguieron a Codelco con...

José Gonzáles: presidente Mulino busca reabrir la mina Cobre Panamá y recontratar los servicios de First Quantum

La reapertura de la mina sería positiva para el Perú, considerando que First Quantum opera el proyecto La Granja, ubicado en Cajamarca. El presidente panameño, José Raúl Mulino, manifestó que buscará una forma de reabrir la mina Cobre Panamá (operada...