- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCCL: Exportación de desechos metalsiderúrgico suman US$ 114,6 millones

CCL: Exportación de desechos metalsiderúrgico suman US$ 114,6 millones

De enero a noviembre del 2022, los residuos sólidos de cobre y aluminio alcanzaron los mayores valores exportados, siendo Corea del Sur el principal destino de mercado.

El Perú, desde hace algunos años, viene registrando esfuerzos para contribuir con la economía circular, modelo de producción y consumo, cuyo objetivo es conservar el valor de los materiales y productos el mayor tiempo posible.

Es así que, entre enero a noviembre del 2022, las exportaciones peruanas de desechos sólidos del sector siderometalúrgico sumaron alrededor de US$ 114,6 millones, tras el envío de 51.786 toneladas (T), según informó el Instituto de Investigación y Desarrollo de Comercio Exterior de la Cámara de Comercio de Lima (Idexcam).

Dicho resultado supera a lo alcanzado en el año 2021, cuyo valor ascendió a US$ 94,7 millones al exportar 46.565 toneladas.

“De esta manera, Perú contribuye con este modelo circular, el cual es una herramienta clave para alcanzar algunos Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, el mismo que ha sido adoptado en las agendas de políticas públicas y actividades privadas de países de la Unión Europea y China, tendencia que ha ido siguiendo algunas economías de América Latina”, comentó el jefe del Idexcam, Óscar Quiñones.



Cabe mencionar que los despachos al exterior corresponden a cinco metales solidos reciclables, tales como hierro o acero, acero inoxidable, aceros aleados, aluminio y cobre.

Más detalles

Entre enero a noviembre del 2022, los residuos de cobre fueron los más exportados con US$ 75 millones (10,718 T), donde Corea del Sur se posicionó como el principal destino con 4.139 toneladas; seguido de China (2.891 T); y Brasil (554 T).

Le siguen los desechos de aluminio, cuyos envíos superaron los US$ 24,9 millones (13.515 T), siendo el principal país de destino Corea del Sur, con 5.266 toneladas; Brasil (1.411 T); y Estados Unidos (980 T).

En tanto, los desechos de acero aleado sumaron US$ 5,8 millones (12.466 T) en el periodo de análisis, siendo sus principales mercados, India (4.493 T); Chile (2.097 T); y Bangladesh (2.009 T).

En el caso de los residuos de hierro o acero, las exportaciones totalizaron US$ 4,6 millones (11.507 T), lo que evidencia una tendencia creciente. Entre los principales países destinos de figuran India, mercado al cual se enviaron 7.464 toneladas; seguido de México (1.259 T; y Corea del Sur (1.153 T).



Por último, y con menores envíos, figuran los desechos de acero inoxidable con un valor exportado de US$ 4,1 millones (3.581 T), montos que superaron al año anterior. En este periodo, destacaron los destinos como: Países Bajos (1.368 T), India (993 T), y Taiwán (336 T).

Economía circular para agricultura

Ante lo expuesto, Óscar Quiñones comentó que, a la fecha, Perú cuenta con una hoja de ruta hacia una economía circular en el sector industria, y pesquería. De igual manera, se están realizando esfuerzos para la aprobación de una hoja de ruta para el sector agricultura.

“No obstante, estos esfuerzos son lentos, considerando los pocos años que quedan para que el sector privado pueda adecuarse a las nuevas obligaciones. Dicho ello, existen iniciativas por parte de empresas que son sucursales de compañías multinacionales para lograr cumplir con los objetivos de la economía circular”, expresó.

Para lograr un mayor alcance, consideró necesario crear programas que ayuden a las pequeñas y medianas empresas (Pymes) a implementar acciones concretas, y mejorar sus procesos productivos. “Ello con el fin de reducir el impacto medioambiental de sus actividades”, anotó.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

The Economist alerta sobre oro ilegal en Perú: «Mientras el mundo devora oro, América Latina sangra»

El mercado del oro atraviesa un momento histórico. Los precios se disparan impulsados por la incertidumbre económica global, las tensiones geopolíticas y una creciente demanda asiática. Pero detrás de este auge, la revista británica The Economist advierte sobre una...

Advierten influencia de mineros ilegales en elecciones en Puno y otras regiones

Según una encuesta de Ipsos, el 71 % de los peruanos cree probable que la minería ilegal financie campañas políticas en las elecciones de 2026. La minería ilegal en Puno estaría infiltrándose en el terreno político mediante el financiamiento...

Ejecutivo desperdició «una valiosa oportunidad para cerrar de una vez» el REINFO

Afirmó la congresista Diana Gonzáles en entrevista con Rumbo Minero. Hizo un llamado al Ejecutivo a asumir un rol activo en la siguiente legislatura. La congresista de Avanza País, Diana Gonzales, expresó su firme rechazo a la reciente ampliación del...

Revisa cómo cobrar el Bono Minero desde el lunes 15 de julio

Los pensionistas de las AFP se les abonará este beneficio en la misma cuenta donde se les depositó el año pasado. La Oficina de Normalización Previsional (ONP) informó que el próximo lunes 15 de julio se realizará el pago del...
Noticias Internacionales

Tocvan Ventures perfora la mayor zona de plata identificada hasta la fecha en su proyecto Gran Pilar

Con 42.7 metros de 41 g/t de plata desde la superficie en el pozo JES-25-120, incluyendo un intervalo de alta ley de 10.7 metros de 136 g/t de plata (4.4 oz/t). Tocvan Ventures Corp. anunció los resultados de perforación de...

Chile: Cochilco y Banco Central sellan alianza minera

La firma del acuerdo tuvo lugar en Santiago. La Comisión Chilena del Cobre (Cochilco) y el Banco Central de Chile firmaron un convenio de colaboración e intercambio de información con el propósito de fortalecer el análisis y la recopilación...

Argentina y Francia refuerzan alianza estratégica para impulsar inversiones en litio

El nuevo memorándum prioriza la minería como eje de cooperación bilateral entre Argentina y Francia y busca atraer proyectos franceses al norte argentino. El Gobierno de Argentina firmó un Acuerdo Marco con Francia para promover la inversión extranjera y el...

Exportaciones de petróleo venezolano a EE. UU. bajan 35 % tras restricciones a Chevron

Este desplome ocurre en el contexto de la cancelación de la Licencia General 41, que permitía a Chevron operar en Venezuela. Los despachos de petróleo venezolano a Estados Unidos cayeron de 8,1 millones de barriles en marzo a 5,3...