- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCEO de Freeport: "Como mineros queremos trabajar con el gobierno"

CEO de Freeport: «Como mineros queremos trabajar con el gobierno»

Adkerson reveló que, en Estados Unidos, recientemente empresarios mineros se reunieron con el presidente Pedro Castillo para mostrarles su apoyo en el cumplimiento de sus objetivos sociales.

El presidente ejecutivo de Freeport-McMoRan Inc., Richard Adkerson, reafirmó el compromiso de la minera de trabajar en conjunto con el gobierno de Pedro Castillo a fin de acelerar el desarrollo sostenible del país.

«Recientemente viajé a Washington y me encontré por primera vez con un grupo de otros ejecutivos en minería y escuché muy de cerca al presidente Castillo. Me impresionó su preocupación en cuanto a la lucha de las personas empobrecidas de Perú», dijo en la conferencia virtual Rumbo a Perumin.

Adkerson contó que habló con el presidente Pedro Castillo, junto a otros ejecutivos, sobre cómo la minería puede apoyar su iniciativa social.

«Con el presidente Pedro Castillo acordamos que se debe trabajar en conjunto para cumplir tanto con sus objetivos sociales y que las inversiones mineras tengan éxito en sus operaciones. Como mineros queremos trabajar con el gobierno y en conjunto con el país», subrayó.

El ejecutivo aseguró que el componente social «es un desafío global en todos los países en los que operamos».

Cobre e impulso a electrificación

En otro momento de su participación, indicó que la minera estadounidense, que cuenta con operaciones en Perú, Chile e Indonesia, es “muy optimista” sobre el futuro del cobre en medio del impulso global a la electrificación. Así, «son buenas noticias no solo para Freeport en nuestra industria, sino para los países donde operamos.»

«Es una oportunidad enorme para el Perú. En años recientes la demanda por el cobre había sido impulsada por China, pero en el mundo de hoy el crecimiento fuera de China está teniendo preponderancia”, destacó en Perumin.

Entre los actuales impulsores de esa demanda, Adkerson citó la recuperación económica post-Covid, el gasto en infraestructura, la inversión en tecnología 5G e inteligencia artificial, así como los esfuerzos por reducir la inequidad de ingresos.

Pero, para el ejecutivo, una mayor parte de la futura demanda del cobre vendrá de las inversiones realizadas alrededor del mundo para reducir las emisiones de carbono.

También puedes leer: La economía verde tendrá un rol fundamental sobre el mercado del cobre

«A medida que el mundo se aleja de la generación tradicional de electricidad basada en hidrocarburos hacia fuentes eólicas, solares y otras formas de producción verde de energía, el cobre se vuelve un factor crítico para ello”, explicó el CEO de Freeport, añadiendo que “los vehículos eléctricos tienen aproximadamente cuatro veces más cobre que los demás”.

Cerro Verde, activo importante

Cerro Verde es una de las principales operaciones productoras de concentrados de cobre del Perú y el mundo. Recientemente ha obtenido al Copper Mark, que asegura que la producción del metal rojo y sus prácticas contribuyen con una industria sostenible.

«Cerro Verde es un orgullo para nosotros. Somos un empleador significativo en Perú y en Arequipa. Las operaciones de Cerro Verde han contribuido con más de US$2,000 millones en PBI para la región de Arequipa», resaltó.

En el Perú, la operación minera  genera 71,000 empleos en el Perú, entre directos e indirectos. Entre el 2005 y el 2020, la empresa ha inyectado US$7,400 millones a la economía local.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...