- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaConcesionarias de aeropuertos invertirán más de US$ 340 millones

Concesionarias de aeropuertos invertirán más de US$ 340 millones

Obras de ampliación del Aeropuerto Jorge Chávez se encuentran a un 37% de avance.

Las concesionarias de aeropuertos informaron al Organismo Supervisor de la Inversión en Infraestructura de Transporte de Uso Público (Ositrán) que este año invertirán más de USD 340,5 millones en la mejora de infraestructura aeroportuaria y calidad de servicio para los usuarios. Este monto no incluye las obras de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez.

Lima Airport Partners (LAP), concesionaria del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez (AIJC), destacó que en los 20 años de concesión han invertido cerca de USD 903 millones, y que durante el año 2021 atendieron más de 102 mil vuelos; lo que significó un total de 10 millones de pasajeros transportados.

LAP informó que durante el año 2021 se han ejecutado importantes obras como: la ampliación y mejoras del pavimento Fase 2, con una inversión de más de USD 417 mil; la estabilización de áreas no pavimentadas y paisajismo, con inversiones que superan los USD 359 mil; y la culminación de la ampliación de las salas remotas nacionales, con un monto cercano a los USD 1,2 millones.

Ampliación del AIJC

Sobre el proyecto de ampliación del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, LAP informó que, entre los años 2017 y 2025, se tiene previsto invertir un total de USD 1 600 millones únicamente para la ejecución de este proyecto. Precisó que, a febrero de este año, el proyecto total de ampliación se encuentra en un 37 % de avance; considerando que los Edificios Lado Aire (WP 2.1); que incluye la Nueva torre de control, se encuentra en un avance global de 86% y la nueva torre de control está en 91% de avance.

Con respecto al Lado Aire (WP 2.2), que comprende la segunda pista de aterrizaje, calles de rodaje y edificios, la empresa concesionaria informó que el avance global se estima en 75 %, a febrero de 2022.  Se informó también que a la fecha; ya se han iniciado las obras de las primeras cimentaciones del nuevo terminal de pasajeros, que corresponde al Lado Tierra (WP 3). 

Aeropuertos en provincia

Aeropuertos del Perú (AdP), empresa concesionaria del Primero Grupo de Aeropuertos de Provincia; informó que en durante el año 2021 transportaron a cerca de 4,2 millones de pasajeros, y para este año tienen proyectado transportar un estimado de 5,5 millones. 

Respecto a la inversiones programadas, AdP tiene previsto invertir un monto acumulado superior a USD 297 millones en los 12 aeropuertos a su cargo. Estas inversiones comprenden programas de rehabilitación, planes maestros de desarrollo, mantenimientos correctivos y preventivos. 

En aspectos económicos y comerciales, la concesionaria destacó que para este año, tienen planificadas diversas obras como la ampliación y remodelación de los terminales de pasajeros de los aeropuertos de Piura y Cajamarca; así como el proyecto Real State-Terminal Terrestre de Chiclayo.

Por su parte, la concesionaria Aeropuertos Andinos del Perú (AAP), a cargo del Segundo Grupo de Aeropuertos de Provincia; destacó que durante el año 2021 han transportado a más de 2 millones de pasajeros; cifra inferior a los 3,6 millones registrados antes del inicio de la pandemia. 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

¡Boom en la exploración de cobre! Inversiones ascienden a US$ 612 millones en 2025

El Ministerio de Energía y Minas del Perú presentó la Cartera de Proyectos de Exploración 2025, revelando un fuerte predominio del cobre como el mineral más atractivo para nuevas inversiones. De los minerales priorizados (cobre, oro, estaño, zinc, plata,...

Señalan que en el Perú existe una débil institucionalidad minera

Especialista indicó que sacar adelante un proyecto minero en el país demora quince años. Francisco Tong, socio del estudio Rodrigo Elías & Medrano, manifestó que en el Perú existe una complejidad burocrática para poder sacar adelante un proyecto minero y...

Ministro del Ambiente llama a una acción conjunta para erradicar la minería ilegal y el crimen organizado

Priorizando el bienestar de la población por encima del cálculo político y trabajando conjuntamente con el Poder Ejecutivo frente a los desafíos del Perú. Juan Carlos Castro, ministro del Ambiente (Minam), hizo un llamado a la unidad nacional para enfrentar...

Ministro Montero confirma que el Reinfo está siendo reformulado para contribuir a la formalización minera

El titular del Minem explicó que este proceso tiene que ser complementado con la futura aprobación de una nueva Ley MAPE. Jorge Montero Cornejo, ministro de Energía y Minas (Minem), afirmó que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) está...
Noticias Internacionales

Chile: Aprueban ampliación de parque eólico con una inversión de US$ 200 millones

La nueva infraestructura permitirá generar 410 GWh adicionales al año. La compañía eléctrica Colbún recibió luz verde para ampliar su proyecto más emblemático de generación renovable: el parque eólico Horizonte, ubicado en la comuna de Taltal, región de Antofagasta....

Kingsmen Resources ajusta su plan de perforación y acelera exploración en Las Coloradas

La compañía propuso un total de 14 agujeros para la perforación en el programa de perforación inicial y todos los sitios han sido seleccionados en el campo. Kingsmen Resources Ltd. informó que ha comenzado la construcción de plataformas de...

YPF logra subasta exitosa casi duplicando cifra inicial de US$ 75 millones

En paralelo, el sector energético continúa mostrando dinamismo. En su primera incursión en el mercado de renta fija tras el levantamiento parcial del cepo cambiario, YPF logró una contundente adjudicación de US$139,5 millones mediante la emisión de su obligación...

Rio Tinto logra la primera extracción de galio en sus operaciones en Quebec

El galio se recuperó del material producido en la refinería de alúmina de Rio Tinto en Saguenay–Lac-Saint-Jean. Rio Tinto ha extraído su primer galio primario de bauxita procesada en Quebec (Canadá), lo que marca un hito clave en su asociación...