- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaCorredor Minero del Sur redujo más de 534 toneladas de CO2 con...

Corredor Minero del Sur redujo más de 534 toneladas de CO2 con la remanufactura

Para las empresas mineras el servicio de Remanufactura de rodamientos es una de las estrategias clave para lograr una economía circular, reducir, reutilizar y reciclar el material.

A nivel global se registra un mayor consumo de recursos y generamos cada vez más residuos. Propio de la globalización e industrialización de las operaciones, cada año se entierran miles de millones de toneladas de desechos en los vertederos. Es por ello que SKF reconoce la importancia de promocionar e implementar la Económica Circular en las industrias y con ello poder reducir la cantidad de desechos.

Para las empresas mineras el servicio de Remanufactura de rodamientos es una de las estrategias clave para lograr una economía circular, reducir, reutilizar y reciclar el material.

La producción de un rodamiento nuevo requiere que la materia prima pase por muchos procesos, como por ejemplo el tratamiento térmico y el mecanizado. Estos procesos generan residuos (remoción de material y chatarra), utilizan energía y diferentes materiales indirectos, todo esto tiene un impacto en el medio ambiente.

Con la remanufactura se evita mucho de esto, ya que se necesitan muchos menos procesos en comparación y se consume hasta un 90% menos de energía que la fabricación de uno nuevo

Según Elar Pineda Villanueva, Solution Factory Manager en Arequipa de SKF, el proceso de remanufactura es confiable porque se aplican los mismos estándares de fabricación de rodamientos nuevos que incluye procesos, equipos, garantía de calidad, conocimientos y competencias. También incluye criterios de aceptación que ofrecen resultados de alta calidad.

Entre los otros beneficios de la remanufactura podemos mencionar la reducción del uso de recursos naturales, cuidado del medio ambiente, reducción de costes de adquisición, reducción del tiempo de entrega, reducción de gastos y tiempo de mantenimiento.

Asimismo, Pineda afirma que SKF puede repotencializar rodamientos a una especificación nueva o superior, esto puede incluir el montaje de sensores y el suministro de otras mejoras, como lubricación integrada.

Centro de Economía Circular de SKF

Desde la inauguración del Centro de Economía Circular de SKF en el 2018 se ha logrado atender a importantes clientes del corredor minero del Sur, logrando que los clientes tengan un impacto ambiental positivo de reducción de emisión de más de 534 toneladas de CO2 que se dejaron de emitir al medio ambiente y más de 14´119,943.00 de litros de agua que se dejaron de consumir con la remanufactura de rodamientos versus si se hubiera optado por comprar estos mismos rodamientos nuevos.

Estos indicadores ambientales están alineados a las ODS 12 de la ONU “De producción y consumos responsables”.

Referente al impacto económico un rodamiento remanufacturado puede costar hasta un 55% menos que un rodamiento nuevo, lo que ha permitido un ahorro a las compañías que optaron por la remanufactura de sus rodamientos de varios millones de dólares, todo esto hace sostenible los negocios industriales desde un punto de vista ambiental y un impacto económico considerable en sus operaciones industriales

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...