- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEncuesta Fraser: Perú ocupa el puesto 34 en competitividad minera y supera...

Encuesta Fraser: Perú ocupa el puesto 34 en competitividad minera y supera a Chile

Los encuestados expresaron su preocupación sobre la estabilidad política del Perú, y sobre el hecho de que las negociaciones de acceso a la tierra y los plazos del proceso de consulta previa llevan años más allá de los plazos legales.

¡Buenas nuevas! La última edición del reporte de competitividad en minería del Instituto Fraser brindó noticias alentadoras para la industria peruana. Perú escaló del puesto 42 (de 84) en 2021 al 34 (de 62) en 2022, superando a su vecino país de Chile, hoy en la casilla 35.

Solo en política, Perú disminuyó su puntuación de más de 12 puntos y este año ocupa el puesto 49 de 62. Los encuestados expresaron su preocupación por la disponibilidad de habilidades laborales del país (+21 puntos), su régimen tributario (+18 puntos) e incertidumbre sobre reclamos de tierras en disputa (+18 puntos).

Además, todos los encuestados expresaron su preocupación sobre la estabilidad política del Perú, y sobre el hecho de que las negociaciones de acceso a la tierra y los plazos del proceso de consulta previa llevan años más allá de los plazos legales. Esto es un impedimento para la inversión.

Otros indicadores sobre Perú

Si bien las evaluaciones geológicas y económicas siempre son requisitos para la exploración, en el mundo actual de una economía competitiva donde las compañías mineras pueden estar examinando propiedades ubicadas en diferentes continentes, el clima político de una región ha cobrado mayor importancia para atraer y ganar inversión.

Así, en el Índice de Percepción de Políticas (IPP), Perú se ubica en el puesto 47, debajo de Chile, Bolivia, México, Ecuador y algunas provincias de Argentina.

Sobre el potencial mineral de las jurisdicciones, asumiendo que sus políticas se basan en “mejores prácticas” (es decir, entorno regulatorio de clase mundial, impuestos altamente competitivos, sin política riesgo o incertidumbre, y un régimen minero totalmente estable), Perú se ubica en el puesto 19.

Top 10

La principal jurisdicción en el mundo para la inversión basada en el índice de atracción de inversiones es Nevada, que subió del tercer lugar en 2021.



Australia Occidental, que encabezó el ranking el último año, ocupó el segundo lugar este año. Saskatchewan continúa en el podio, cayendo levemente de un rango de 2º en 2021 a 3º este año.

Completando el top 10 están Terranova y Labrador, Colorado, Territorio del Norte, Arizona, Quebec, Australia del Sur y Botswana.

Estados Unidos, Canadá y Australia tienen cada uno tres jurisdicciones en el top 10 de este año.

Sobre la Encuesta Fraser

La Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser fue enviada a aproximadamente 1,966 empresas de exploraciones, desarrollo y otras relacionadas con la minería en todo el mundo.

Las respuestas de la encuesta se han contado para clasificar provincias, estados y países según el grado que los factores de política pública alientan o desalientan la inversión minera.

La encuesta – que fue realizada del 23 de agosto al 30 de diciembre de 2022 – es un intento de evaluar cómo las dotaciones minerales y los factores de política pública (como la fiscalidad y la incertidumbre regulatoria) afectan la inversión en exploración.

El Instituto Fraser recibió un total de 180 respuestas para la encuesta, proporcionando datos suficientes para evaluar 62 jurisdicciones. A modo de comparación, evaluaron 84 jurisdicciones en 2021, 77 en 2020, 76 en 2019 y 83 en 2018.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...