- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEncuesta Fraser: Perú ocupa el puesto 34 en competitividad minera y supera...

Encuesta Fraser: Perú ocupa el puesto 34 en competitividad minera y supera a Chile

Los encuestados expresaron su preocupación sobre la estabilidad política del Perú, y sobre el hecho de que las negociaciones de acceso a la tierra y los plazos del proceso de consulta previa llevan años más allá de los plazos legales.

¡Buenas nuevas! La última edición del reporte de competitividad en minería del Instituto Fraser brindó noticias alentadoras para la industria peruana. Perú escaló del puesto 42 (de 84) en 2021 al 34 (de 62) en 2022, superando a su vecino país de Chile, hoy en la casilla 35.

Solo en política, Perú disminuyó su puntuación de más de 12 puntos y este año ocupa el puesto 49 de 62. Los encuestados expresaron su preocupación por la disponibilidad de habilidades laborales del país (+21 puntos), su régimen tributario (+18 puntos) e incertidumbre sobre reclamos de tierras en disputa (+18 puntos).

Además, todos los encuestados expresaron su preocupación sobre la estabilidad política del Perú, y sobre el hecho de que las negociaciones de acceso a la tierra y los plazos del proceso de consulta previa llevan años más allá de los plazos legales. Esto es un impedimento para la inversión.

Otros indicadores sobre Perú

Si bien las evaluaciones geológicas y económicas siempre son requisitos para la exploración, en el mundo actual de una economía competitiva donde las compañías mineras pueden estar examinando propiedades ubicadas en diferentes continentes, el clima político de una región ha cobrado mayor importancia para atraer y ganar inversión.

Así, en el Índice de Percepción de Políticas (IPP), Perú se ubica en el puesto 47, debajo de Chile, Bolivia, México, Ecuador y algunas provincias de Argentina.

Sobre el potencial mineral de las jurisdicciones, asumiendo que sus políticas se basan en “mejores prácticas” (es decir, entorno regulatorio de clase mundial, impuestos altamente competitivos, sin política riesgo o incertidumbre, y un régimen minero totalmente estable), Perú se ubica en el puesto 19.

Top 10

La principal jurisdicción en el mundo para la inversión basada en el índice de atracción de inversiones es Nevada, que subió del tercer lugar en 2021.



Australia Occidental, que encabezó el ranking el último año, ocupó el segundo lugar este año. Saskatchewan continúa en el podio, cayendo levemente de un rango de 2º en 2021 a 3º este año.

Completando el top 10 están Terranova y Labrador, Colorado, Territorio del Norte, Arizona, Quebec, Australia del Sur y Botswana.

Estados Unidos, Canadá y Australia tienen cada uno tres jurisdicciones en el top 10 de este año.

Sobre la Encuesta Fraser

La Encuesta Anual de Empresas Mineras del Instituto Fraser fue enviada a aproximadamente 1,966 empresas de exploraciones, desarrollo y otras relacionadas con la minería en todo el mundo.

Las respuestas de la encuesta se han contado para clasificar provincias, estados y países según el grado que los factores de política pública alientan o desalientan la inversión minera.

La encuesta – que fue realizada del 23 de agosto al 30 de diciembre de 2022 – es un intento de evaluar cómo las dotaciones minerales y los factores de política pública (como la fiscalidad y la incertidumbre regulatoria) afectan la inversión en exploración.

El Instituto Fraser recibió un total de 180 respuestas para la encuesta, proporcionando datos suficientes para evaluar 62 jurisdicciones. A modo de comparación, evaluaron 84 jurisdicciones en 2021, 77 en 2020, 76 en 2019 y 83 en 2018.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rosa Bartra: «La gran minería puede coexistir con los pequeños mineros mediante acuerdos formales»

La excongresista sugirió que se promueva un diálogo con los actores que forman parte de la industria, y partiendo de sus propuestas se puedan establecer mecanismos de control. Rosa Bartra, abogada y excongresista de la República, indicó en entrevista...

Comando Unificado Pataz ejecuta operativo contra la minería ilegal

Fuerzas Armadas y PNP capturaron a dos presuntos integrantes de “Los Topos de Porfias” en operativo dentro de un socavón clandestino. El Comando Unificado Pataz (CUPAZ), conformado por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, ejecutó con éxito una nueva...

“Minería formal enfrenta trabas mientras la ilegal avanza sin control”, advierte Guillermo Shinno

Criticó las propuestas legislativas como la Ley MAPE, en discusión en el Congreso, que —según advirtió— distorsionan los principios fundamentales de la política minera. El exviceministro de Minas, Guillermo Shinno, advirtió que la minería formal en el Perú enfrenta...

Entre enero y abril, regiones recibieron S/ 3,156 millones en recursos provenientes de la minería

Las regiones más beneficiadas fueron Áncash (más de S/ 699 millones), Arequipa (S/ 516 millones) y Tacna (S/ 339 millones) Entre enero y abril de 2025, el Perú recibió S/ 3,156 millones gracias a la actividad minera, según el último...
Noticias Internacionales

Canadá evalúa imponer nuevos aranceles al acero y aluminio de Estados Unidos

El primer ministro Carney se abstuvo de igualar de inmediato el aumento de aranceles de junio de Trump (50 %), diciendo que quería ver avances en las conversaciones. El primer ministro canadiense Mark Carney, indicó que el país podría aumentar...

Puerto Rico recibe primer buque de GNL de EE. UU. para abastecer a 80 mil hogares y enfrentar apagones

El American Energy descargó gas natural licuado en Peñuelas (Puerto Rico) tras acuerdo entre Crowley y Naturgy, fortaleciendo la red energética isleña. Puerto Rico recibió esta semana su primer cargamento de gas natural licuado (GNL) proveniente del territorio continental estadounidense,...

Conflicto Irán-Israel eleva el precio del gas en 20%

La creciente tensión en Medio Oriente dispara los precios del gas y pone en riesgo la ruta marítima clave para el suministro energético global. La guerra abierta entre Irán e Israel ha intensificado la incertidumbre energética global. El precio del...

Precio del crudo subió 3% y rozó los USD 79: riesgo sobre suministro global reactiva alerta energética

El alza del crudo reactivó el debate sobre el cierre del estrecho de Ormuz y su impacto en el suministro, precios e inflación global. El precio del petróleo Brent registró un incremento del 3% el jueves 19 de junio, alcanzando...