- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaEquidad, competitividad y sostenibilidad: tres retos clave para las empresas mineras de...

Equidad, competitividad y sostenibilidad: tres retos clave para las empresas mineras de cara al 2050

Menos del 8% de la fuerza laboral de la industria minera está conformada por mujeres.

En un sector históricamente dominado por hombres, la industria minera enfrenta grandes desafíos para integrar prácticas de equidad de género, al mismo tiempo de mejorar su competitividad y avanzar hacia la sostenibilidad.

Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú, comentó que, actualmente, menos del 8% de la fuerza laboral de la industria minera está conformada por mujeres.

“Existen factores estructurales que han generado esta brecha que van desde la formación en el colegio, las creencias en el hogar, pero también por el lado de las empresas, hace cinco u ocho años, veíamos convocatorias laborales claramente dirigidas a hombres”, explicó.



En este escenario, la ejecutiva destacó que cada vez existen más iniciativas orientadas a reducir esta brecha, tanto de empresas mineras, como de proveedores del sector. Por ello, Zevallos identificó tres retos clave que el ecosistema minero debe logran en su camino hacia un futuro más equitativo y sostenible:

  1. Superar barreras culturales y estereotipos de género
    El sector minero ha sido tradicionalmente percibido como una industria «para hombres», lo que ha limitado la participación de mujeres en varios niveles operativos y gerenciales. Las empresas mineras deben desarrollar más políticas inclusivas y programas de sensibilización para romper con estos mitos y fomentar una cultura de trabajo diversa. Hoy tenemos avances destacados, pero necesitamos seguir construyendo la inclusión en el sector.
  2. Fomentar políticas laborales inclusivas
    Las empresas mineras deben crear entornos laborales que promuevan la equidad de género y garanticen que las oportunidades de empleo, capacitación y ascenso sean accesibles para todos, independientemente de su género. Un avance importante ha sido la flexibilidad para las trabajadoras con niños pequeños, así como la extensión de las licencias por maternidad y paternidad.
  3. Promover y difundir la importancia de la inversión minera
    Las mujeres, desde niñas, deben conocer que el sector minero es una oportunidad para el desarrollo del país y de ellas mismas como profesionales. Para ello es imprescindible que todos sigamos promoviendo la inversión minera en Perú, porque esto generará una amplia gama de oportunidades laborales, esenciales para reducir la brecha de género en la industria.

Minería al 2050

Con el fin de analizar estos retos y nuevas oportunidades del sector, WIM Perú desarrollará el próximo 23 de octubre el Primer Congreso Internacional «Minería al 2050: Promoviendo un futuro sostenible en crecimiento, equidad y competitividad”, que contará con la participación de destacados líderes de la industria minera.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...