- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaExportaciones de la selva se duplican y superan los 359 millones de...

Exportaciones de la selva se duplican y superan los 359 millones de dólares

Exportaciones en Loreto y San Martín ascendieron a 95 y 93 millones de dólares respectivamente, superando los valores en 2021.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, destacó hoy el importante desenvolvimiento que vienen logrando las exportaciones regionales del interior del país, una gran noticia para la economía nacional y la generación de puestos de trabajo. Así, reveló que, entre enero y mayo último, éstas ascendieron a US$ 20 053 millones, monto 15% mayor respecto al mismo periodo del 2021.

Fueron 19 las regiones que elevaron sus envíos al mundo, especialmente las regiones de la selva cuyas exportaciones alcanzaron los US$ 359 millones, según el Reporte Mensual de Comercio Regional Mayo 2022 de Mincetur.

“Las exportaciones de la selva se han duplicado gracias a las mayores ventas de café (+203%) y aceite de palma (+138%), bienes cuyos precios aumentaron más de 50% en lo que va del año”, aseveró el ministro Sánchez, quien añadió que también crecieron las exportaciones forestales (+65%) y de nueces del Brasil (+38%). Las regiones de la selva que más crecieron en este periodo fueron Loreto y San Martin, cuyas exportaciones ascendieron a US$ 95 millones y US$ 93 millones respectivamente, valores 112% y 86% más altos que en 2021.  

Respecto a las regiones del sur, estas elevaron en un 21% sus envíos al mundo, en los primeros cinco meses del año, alcanzando los US$ 8 652 millones, gracias a las mayores ventas de gas natural y minerales (molibdeno y estaño). Las regiones sureñas con mejor desempeño fueron Cusco (+111%) por la mayor venta de gas natural (+396%); y Arequipa (+30%) por la mayor venta de molibdeno (+156%).  

De otro lado, las regiones del norte incrementaron, entre enero y mayo, en 11% su exportación, gracias a las mayores ventas de bienes pesqueros, agrícolas y minerales, destacando Tumbes (+32%) por la mayor venta de langostino; La Libertad (+13%) por el desempeño del arándano (+113%), Áncash (+11%) por zinc (+24%); y Piura (+9%) por los mayores envíos de fosfato de calcio (+35%).

Finalmente, en el centro del país, tres regiones elevaron sus exportaciones: Huánuco (+43%) por las mayores ventas de palta (+198%); Ica (+16%) por el aumento de la venta de cobre (+279%) tras el inicio del proyecto Marcobre en 2021; y Ayacucho (+2%) por mayores ventas de tara. Estos crecimientos compensaron las menores exportaciones de Pasco, Junín y Huancavelica

“Esto viene demostrando que este gobierno democrático del presidente Pedro Castillo, viene realizando una política sectorial, de apoyo a los empresarios regionales: impulsando las exportaciones. Debemos seguir aprovechando nuestros 22 acuerdos comerciales ya suscritos. Sigamos generando empleo y bienestar. El Perú es sus regiones”, finalizó el ministro Sánchez



DATOS

  • En 2022, al menos 10 de las 23 regiones lograrían valores récord de exportación, destacando Cusco, Arequipa, Ica, Ancash y La Libertad.
  • La agroexportación peruana continuó creciendo entre enero y mayo 2022 (+24%), alcanzando los US$ 3 450 millones. En las regiones costeñas destacaron las ventas de arándano (+114%) y uva (+19%). En la sierra, la agroexportación creció 88% por mayores ventas de café (+726%) y tara en polvo (+160%). En la selva se incrementaron las exportaciones de café (+203%) favorecidas por los altos precios, aceite de palma (+138%), nueces del Brasil (+38%) y palmito en conserva (+22%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...

Las Bambas: Producción de cobre creció 7 % en 2024; totalizó 322.912 toneladas

Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de 2024, marcando la mayor producción trimestral desde 2019. Las Bambas produjo 106.119 toneladas de cobre en concentrado de cobre en el cuarto trimestre de...

Designan a Oscar Rodríguez Muñoz como Director General de Minería en el Minem

Rodríguez Muñoz cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector minero peruano e internacional. Se oficializó la designación de Oscar Alfredo Rodríguez Muñoz como Director General de la Dirección General de Minería del Ministerio de Energía y Minas...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...