Ductos para el proyecto de masificación de gas natural al interior del Perú.
Por otro lado, el ministro Vera informó que, tras los ataques a la mina Antapaccay, se estaban evacuando a 2.000 trabajadores por medidas de seguridad.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, anunció la reactivación del proyecto de construcción del Gasoducto del Sur para abastecer con gas natural a todas las regiones meridionales del país, el mismo que incluirá inversiones para impulsar la industria petroquímica y la construcción de una planta de fertilizantes.
En rueda de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, Vera indicó que el desarrollo de estos proyectos demandarán una inversión de S/ 4 mil millones y permitirán que el Perú ingrese a una nueva etapa tecnológica, poniendo en valor el gas natural y participando de su industrialización en beneficio de la ciudadanía.
Asimismo, ratificó que el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) trabaja en la reactivación del proyecto para abastecer con gas natural a las regiones de Puno, Cusco, Apurímac, Ayacucho, Junín, Huancavelica y Ucayali, y que el sector cuenta con un presupuesto de 800 millones para permitir que 114 mil familias cuenten con energía a menor costo para uso doméstico y actividades económicas.
Agregó que el gobierno ha transferido al MINEM S/ 491 millones para incrementar la masificación de gas natural y construir más de 1,000 kilómetros de redes de distribución en Lima, Ica, Piura Áncash, La Libertad, Lambayeque, Cajamarca, Arequipa, Tacna y Moquegua, con la meta de llegar a 100 mil familias mediante el programa BonoGas.
Vera indicó que el objetivo de su gestión es atender a las familias vulnerables, que representan a más del 30% de la población, y por ello se aprobó el incremento del valor del Vale de Descuento GLP en la provincia de La Convención (Cusco), para que las familias obtengan una rebaja de S/ 43 en la compra de un balón de gas.
Y para los distritos de Megantoni y Kumpirushiato, situados en La Convención, desde este mes el Vale de Descuento GLP tendrá un valor de S/ 63; añadiendo que se implementará el programa de distribución de kits de cocinas a GLP en las viviendas que todavía usan leña y combustibles contaminantes, con la meta de llegar a 1 millón de hogares que mejoren así su calidad de vida.
Ataques en Antapaccay
Sobre los ataques a la mina Antapaccay, en Cusco, el ministro de Energía y Minas, Óscar Vera, dijo en una conferencia de prensa que se estaban evacuando a 2.000 trabajadores de la minera por medidas de seguridad.
«Llamamos desde acá a la reflexión a las personas que están haciendo eso, que lo único que hacen es hacer daño a las inversiones que genera riqueza para nuestro país», dijo Vera.
Titular del MINEM, Oscar Vera.
La unidad local de Glencore informó que tras el ataque de los invasores la empresa activó medidas de seguridad para poner «a buen recaudo» a su personal.
Antapaccay no identificó a los atacantes, pero invocó al Gobierno, a las autoridades locales y a la población de Espinar «a privilegiar el diálogo para encontrar soluciones viables a la situación que está atravesando el país».
«Nuestra empresa es respetuosa del derecho a la protesta, sin embargo, de ninguna manera comparte estos actos repudiables y delincuenciales que ponen en riesgo la integridad de nuestros trabajadores y de la población civil en general», manifestó.
Romina espera iniciar operaciones en el segundo trimestre del 2026, con una capacidad de producción de 2,750 toneladas por día (zinc, plomo y plata).
El proyecto Romina, ubicado en la provincia de Huaral, ha alcanzado el 50 % de...
Para otorgar viabilidad ambiental a proyectos que aportan a la recuperación económica.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) informó que en el primer semestre de 2025 logró reducir hasta en 32% los tiempos de atención...
Con un mercado global proyectado en US$ 3.2 mil millones al 2026, la IA se posiciona como herramienta clave para mejorar productividad, seguridad y reducción de costos en minería.
La inteligencia artificial dejó de ser opcional para la minería global. Según Wifitalents,...
Los representantes de la minería informal piden modificar la norma sobre el uso de explosivos y reincorporar a más de 50,000 mineros excluidos del proceso de formalización.
La Confederación de Mineros Artesanales del Perú (Confemin) advirtió que suspenderá su participación...
El período total de trabajos se estima en 10 meses, incluyendo la movilización y desmovilización de los tres equipos de perforación que participarán en la iniciativa.
La Dirección Regional del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) de Atacama acogió a trámite...
La compañía informó además que nueve personas resultaron con lesiones de diversa consideración, aunque ninguna se encuentra en riesgo vital.
La Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) informó el fallecimiento de Paulo Marín Tapia, trabajador de la empresa contratista...
Los resultados de perforación del nuevo sistema de vetas Three Sisters señalan leyes que indican valores de retorno neto de fundición potencialmente más altos.
Gold Resource Corporation informó los aspectos más destacados hasta la fecha de su campaña de perforación...
La compañía mantiene como meta el inicio de producción de oro para el próximo año.
Rio2 Limited informó que el Proyecto Fenix Gold, ubicado en la Región de Atacama, Chile, alcanzó un 41% de avance en construcción al cierre del...