- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

Gasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

El titular de Energía y Minas aseveró que hay mucho interés por parte de los inversionistas hacia el megaproyecto al sur del país.

El ministro del Energía y Minas, Óscar Vera, informó que para el segundo semestre del año se convocaría el concurso público para la licitación del megaproyecto Gasoducto Sur.

El megaproyecto Gasoducto Sur permanece paralizado desde el 2017 y tiene un 37% de avance en sus obras.

El titular del Minem indicó que la licitación estará a cargo de ProInversión.

«Este proyecto tan importante demanda estudios previos. Ahora el área de la Dirección General de Hidrocarburos está trabajando en ello y ha formado un equipo importante de gente calificada para el manejo del proyecto inicial que debe salir a un concurso en coordinación con ProInversión», sostuvo en entrevista con Gestión.

El titular del Minem resaltó que existe gran interés por parte de empresas que buscan invertir en el país.

«Hay muchos interesados que ya nos están tocando las puertas para poder participar en esto. Espero que pasado este primer semestre podamos dar buenas noticias», comentó.


Oleoducto Norperuano

Respecto al Oleoducto Nor Peruano (ONP) Vera añadió que su sector espera que las operaciones se reanuden pronto «el ONP debe reiniciar sus actividades en los próximos meses».

«El tema más importante es con las poblaciones al trazo del ducto. Por muchos años el Gobierno no ha llegado a esos lugares distantes, y se necesita. Confiamos en que el ducto se reanudará muy pronto; venimos conversando con las comunidades a lo largo del ducto, llevándoles obras de electricidad, de gas, infraestructura escolar y de salud, que es básico y que reclaman», sostuvo.

Lote 192

De otro lado, el ministro aseveró que Petroperú reanudaría la producción en el Lote 192 entre octubre y diciembre.

«Debe estar produciendo entre octubre y diciembre. Tengo entendido que para esas fechas se ha establecido (que vuelva a extraer crudo) de acuerdo con el contrato para el reinicio de la producción, así que eso va a generar más trabajo todavía», comentó.

Aseguró que los cuatro lotes del noroeste cuyo contrato está por vencer este año serán asumidos por Petroperú, y descartó que la producción en los mismos vaya a detenerse.

«No, de ninguna manera. Esos son negocios en marcha que están produciendo, y Perupetro en cualquier momento de este mes posiblemente esté sacando ya su reglamentación porque algunos son lotes productivos y hay otros que requieren exploración», detalló.

Las Bambas

Finalmente dijo que se están evaluando rutas alternativas para el transporte de mineral de Las Bambas ante cualquier nuevo bloqueo en el corredor minero.

«Tenemos más propuestas. En coordinación con otras regiones estamos viendo otro trazo de carretera, para que no vaya hacia esas zonas de conflicto sino que la carretera venga por otro trazo, y pensando en otros proyectos mayores», dijo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...