- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasHidrocarburosGasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

Gasoducto Sur: Licitación se convocaría en el segundo semestre del 2023

El titular de Energía y Minas aseveró que hay mucho interés por parte de los inversionistas hacia el megaproyecto al sur del país.

El ministro del Energía y Minas, Óscar Vera, informó que para el segundo semestre del año se convocaría el concurso público para la licitación del megaproyecto Gasoducto Sur.

El megaproyecto Gasoducto Sur permanece paralizado desde el 2017 y tiene un 37% de avance en sus obras.

El titular del Minem indicó que la licitación estará a cargo de ProInversión.

«Este proyecto tan importante demanda estudios previos. Ahora el área de la Dirección General de Hidrocarburos está trabajando en ello y ha formado un equipo importante de gente calificada para el manejo del proyecto inicial que debe salir a un concurso en coordinación con ProInversión», sostuvo en entrevista con Gestión.

El titular del Minem resaltó que existe gran interés por parte de empresas que buscan invertir en el país.

«Hay muchos interesados que ya nos están tocando las puertas para poder participar en esto. Espero que pasado este primer semestre podamos dar buenas noticias», comentó.


Oleoducto Norperuano

Respecto al Oleoducto Nor Peruano (ONP) Vera añadió que su sector espera que las operaciones se reanuden pronto «el ONP debe reiniciar sus actividades en los próximos meses».

«El tema más importante es con las poblaciones al trazo del ducto. Por muchos años el Gobierno no ha llegado a esos lugares distantes, y se necesita. Confiamos en que el ducto se reanudará muy pronto; venimos conversando con las comunidades a lo largo del ducto, llevándoles obras de electricidad, de gas, infraestructura escolar y de salud, que es básico y que reclaman», sostuvo.

Lote 192

De otro lado, el ministro aseveró que Petroperú reanudaría la producción en el Lote 192 entre octubre y diciembre.

«Debe estar produciendo entre octubre y diciembre. Tengo entendido que para esas fechas se ha establecido (que vuelva a extraer crudo) de acuerdo con el contrato para el reinicio de la producción, así que eso va a generar más trabajo todavía», comentó.

Aseguró que los cuatro lotes del noroeste cuyo contrato está por vencer este año serán asumidos por Petroperú, y descartó que la producción en los mismos vaya a detenerse.

«No, de ninguna manera. Esos son negocios en marcha que están produciendo, y Perupetro en cualquier momento de este mes posiblemente esté sacando ya su reglamentación porque algunos son lotes productivos y hay otros que requieren exploración», detalló.

Las Bambas

Finalmente dijo que se están evaluando rutas alternativas para el transporte de mineral de Las Bambas ante cualquier nuevo bloqueo en el corredor minero.

«Tenemos más propuestas. En coordinación con otras regiones estamos viendo otro trazo de carretera, para que no vaya hacia esas zonas de conflicto sino que la carretera venga por otro trazo, y pensando en otros proyectos mayores», dijo.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...

First Andes halla 57,6 m de brecha mineralizada en Santas Gloria

El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima. La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...