- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno aprueba modificatoria de ley en favor de la fabricación de joyas de...

Gobierno aprueba modificatoria de ley en favor de la fabricación de joyas de oro

Decreto Legislativo forma parte de paquete de ocho medidas en materia tributaria que el gobierno solicitó.

El Gobierno aprobó el decreto legislativo que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) con la finalidad de considerar como exportación la venta de metal realizada por productores mineros a favor de fabricantes nacionales de joyería de oro.

“Esta modificación apunta a impulsar la venta de los fabricantes nacionales de joyas de oro para exportación”, resaltó el premier Alberto Otárola este miércoles durante una conferencia de prensa.

Dicho Decreto Legislativo forma parte de paquete de ocho medidas en materia tributaria que el gobierno solicitó en el marco de las facultadas delegadas por el Congreso de la República.

Julio Pérez Alván, gerente general de Arin S.A., una de las empresas de joyería más grandes de Perú, explicó anteriormente a gestion.pe que, a la fecha, los productores mineros pasaban por un trámite ‘burocrático’ que ha desalentado las transacciones desde junio del 2019: el productor minero, que tenía depositado mineral en un banco nacional, intercambiaba dicho bien, mediante un swap minero, por la cantidad de mineral que tenía un no domiciliado en un banco del exterior.

Para constatar esta operación el banco nacional emitía una constancia de ejecución, para que luego el productor minero le entregue el mineral al joyero nacional, a fin que lo transforme en productos terminados por encargo del no domiciliado a quien finalmente se los exporta.



Con el cambio, ya no será necesaria la participación del sistema financiero (bancos) sin perder de vista el control a través de Aduanas para determinar la procedencia del mineral precioso, explicó en su momento.

El empresario afirmó que una vez se apruebe el decreto, la cadena de producción de oro -que involucra a casi 300 empresas en el país- eleve la exportación de joyería de oro de US$ 120 millones a US$ 300 millones al año inmediatamente.

Datos

  • El mercado de joyería en la región obtuvo un valor de alrededor de US$ 8200 millones en 2021.
  • El 2022 fue un año en el que primó la demanda de joyas de oro rosado, no obstante, el oro amarillo es el que más se produce.
  • Adex ha reportado que joyerías de norteamérica han mudado sus maquinarias al Asia pero también a Sudamérica, entre ellos el Perú. ¿La razón? Una de ellas es el bajo costo de producción que ofrecería el mercado peruano, revela Pérez Alván.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...