- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaGobierno aprueba modificatoria de ley en favor de la fabricación de joyas de...

Gobierno aprueba modificatoria de ley en favor de la fabricación de joyas de oro

Decreto Legislativo forma parte de paquete de ocho medidas en materia tributaria que el gobierno solicitó.

El Gobierno aprobó el decreto legislativo que modifica la Ley del Impuesto General a las Ventas e Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) con la finalidad de considerar como exportación la venta de metal realizada por productores mineros a favor de fabricantes nacionales de joyería de oro.

“Esta modificación apunta a impulsar la venta de los fabricantes nacionales de joyas de oro para exportación”, resaltó el premier Alberto Otárola este miércoles durante una conferencia de prensa.

Dicho Decreto Legislativo forma parte de paquete de ocho medidas en materia tributaria que el gobierno solicitó en el marco de las facultadas delegadas por el Congreso de la República.

Julio Pérez Alván, gerente general de Arin S.A., una de las empresas de joyería más grandes de Perú, explicó anteriormente a gestion.pe que, a la fecha, los productores mineros pasaban por un trámite ‘burocrático’ que ha desalentado las transacciones desde junio del 2019: el productor minero, que tenía depositado mineral en un banco nacional, intercambiaba dicho bien, mediante un swap minero, por la cantidad de mineral que tenía un no domiciliado en un banco del exterior.

Para constatar esta operación el banco nacional emitía una constancia de ejecución, para que luego el productor minero le entregue el mineral al joyero nacional, a fin que lo transforme en productos terminados por encargo del no domiciliado a quien finalmente se los exporta.



Con el cambio, ya no será necesaria la participación del sistema financiero (bancos) sin perder de vista el control a través de Aduanas para determinar la procedencia del mineral precioso, explicó en su momento.

El empresario afirmó que una vez se apruebe el decreto, la cadena de producción de oro -que involucra a casi 300 empresas en el país- eleve la exportación de joyería de oro de US$ 120 millones a US$ 300 millones al año inmediatamente.

Datos

  • El mercado de joyería en la región obtuvo un valor de alrededor de US$ 8200 millones en 2021.
  • El 2022 fue un año en el que primó la demanda de joyas de oro rosado, no obstante, el oro amarillo es el que más se produce.
  • Adex ha reportado que joyerías de norteamérica han mudado sus maquinarias al Asia pero también a Sudamérica, entre ellos el Perú. ¿La razón? Una de ellas es el bajo costo de producción que ofrecería el mercado peruano, revela Pérez Alván.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3V6LOq2

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...

Buenaventura: Mina San Gabriel podría producir 120 mil onzas anuales por 14 años

Sostuvo que el proyecto cuenta con un avance del 71 % y será la primera mina subterránea en la región Moquegua. El vicepresidente de Proyectos de Innovación en Compañía de Minas Buenaventura, Renzo Macher, sostuvo que el proyecto minero San...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...