- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaIntercambio entre Perú y sus tres principales socios comerciales bordeó los US$...

Intercambio entre Perú y sus tres principales socios comerciales bordeó los US$ 40 mil millones entre enero y julio

China continúa siendo el principal socio comercial de Perú en el mundo. Según Mincetur, el gigante asiático es el principal destino de envíos peruanos de minería (51%) y pesca (47%). 

Perú mantiene una estrecha relación comercial con el mundo. Producto de ello, durante los primeros siete meses del año, el comercio de bienes entre Perú y sus tres principales socios, China, Estados Unidos y la Unión Europea, ascendió a US$ 39 402 millones, valor que explica el 57,6% del comercio total de bienes del país.

“Es disposición del Ejecutivo reforzar las relaciones comerciales con nuestros principales mercados en el mundo. Por eso, desde el Mincetur trabajamos por darle a nuestros exportadores más opciones para sus productos, a través de las oficinas de Comercio Exterior”, indicó el ministro Roberto Sánchez.

PRINCIPALES SOCIOS

China continúa siendo el principal socio comercial de Perú en el mundo. El gigante asiático representa, además, al mercado más grande del mundo con 1 397 millones de personas. De hecho, según datos del Mincetur, China es el principal destino de los envíos peruanos de minería (51%) y pesca (47%). 



Durante los primeros siete meses del año, el intercambio de bienes entre ambos países continuó creciendo al igual que en años anteriores, pero a un ritmo más moderado (+6.9%), totalizando US$ 20 622 millones en este periodo.

Nuestro segundo socio comercial más importante es Estados Unidos. El intercambio de bienes con Perú ha totalizado US$ 12 365 millones a julio de este año, lo que se traduce en un notable crecimiento de 48.9% en comparación al mismo periodo en el 2021.

“Perú y Estados Unidos mantienen una muy fuerte relación comercial, siendo el principal destino de nuestros envíos de bienes no tradicionales. Estados Unidos recibe el 52% de nuestras exportaciones textiles y el 34% de nuestras exportaciones agropecuarias”, señaló el ministro Roberto Sánchez.

En cifras, las exportaciones agropecuarias peruanas a Estados Unidos, entre enero y julio, han generado US$ 1 527 millones (+30.4%). Mientras que, en materia textil, un total de US$ 594 millones (+37.4%). 

El intercambio comercial entre el Perú y la Unión Europea, al igual que China, ha tenido un crecimiento moderado a julio de este año (+3.3%). Sin embargo, es importante resaltar que la comunidad europea se mantiene como el segundo destino de las exportaciones peruanas de productos agropecuarios (29%) y textil-confecciones (9%).



En materia agropecuaria, los envíos a la Unión Europea han generado US$ 1 392 millones (+11,8%); y en materia textil, un total de US$ 101 millones (+47%).

CRECIMIENTO SIGNIFICATIVO

Es importante destacar el incremento en el intercambio comercial entre Perú y Reino Unido, ya que, durante los primeros siete meses del año, ha generado US$ 1 228 millones, registrando así un crecimiento de 231.4% respecto al mismo periodo en el 2021.

Esto se debe, principalmente, a las exportaciones peruanas de gas natural, pues Reino Unido concentra el 45% los envíos peruanos de esta materia que, por el contexto internacional, escasea en Europa. Así, entre enero y julio, los envíos de gas natural a Reino Unido alcanzaron los US$ 783 millones. 

DATOS

  • En total, entre enero y julio de este año, el comercio de bienes peruano ascendió a US$ 68 486 millones, valor 17,3% mayor al registrado en igual periodo de 2021.
  • Brasil continúa siendo el primer socio comercial de Perú en la región. El intercambio de bienes entre ambos países creció 42% a julio de este año.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...

Sector minería e hidrocarburos creció 7,04% en marzo, informó el INEI

El informe del INEI sostuvo que este desempeño positivo se explicó por el incremento de la actividad del subsector minero metálico. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), en el informe técnico Avance Coyuntural de la Actividad Económica precisó...

Endeavour Silver completa la adquisición de Minera Kolpa por US$145 millones

La adquisición se produce tras la firma de un acuerdo de compra de acciones en abril de 2025. Endeavour Silver completó la adquisición de Compañía Minera Kolpa (Minera Kolpa) y su principal activo, la mina Huachocolpa Uno (Kolpa). La transacción...
Noticias Internacionales

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...

Plato Gold inicia perforación histórica en proyecto aurífero Lolita

Plato Gold inicia perforación en el proyecto Lolita, Santa Cruz, tras aprobación ambiental y financiamiento de US$1,05M. Buscan oro y plata en zona con alto potencial geológico. Plato Gold, compañía de exploración minera con activos en Canadá y Argentina, anunció...

Capstone Copper rompe récords con boom en producción de cobre

La canadiense reportó un inicio de año con cifras récord en producción y desempeño financiero. Capstone Copper reportó resultados récord impulsados por el exitoso aumento de producción en Mantoverde y Mantos Blancos, en un contexto de mayor estabilidad operativa y...