Las Bambas impulsa campaña forestal en 34 comunidades de Apurímac.
La meta del proyecto, financiado en su totalidad por Las Bambas y ejecutado por la Asociación de Desarrollo Las Bambas, es forestar 378 hectáreas con pinos y queuñas.
En un esfuerzo por promover la sostenibilidad ambiental y el desarrollo comunitario, Minera Las Bambas a través de la Asociación de Desarrollo Las Bambas, ha lanzado la campaña forestal Sacha Tarphuy 2023 en la comunidad de Pumamarca.
El objetivo del programa es forestar 378 hectáreas de terreno definitivo en 34 comunidades de las provincias de Cotabambas y Grau de la provincia Apurímac.
La actividad de lanzamiento de la campaña se llevó a cabo en la comunidad de Pumamarca, distrito Tambobamba, provincia de Cotabambas con la participación de representantes de 22 viveros forestales. El proyecto es financiado en su totalidad por Las Bambas y ejecutado por la Asociación de Desarrollo Las Bambas.
Este año, la campaña tiene como meta la forestación de 378 hectáreas con árboles de pino y queuña.
«Es una alegría iniciar esta campaña de plantación de árboles en nuestra tierra. Todas las plantitas que sembraremos hoy servirán para nuestras futuras generaciones. Nuestros hijos y nietos disfrutarán de los bosques que ahora estamos creando, gracias al trabajo con Las Bambas y las comunidades«, dijo Zenón Panihura, presidente de la comunidad de Pumamarca.
Las Bambas impulsa campaña forestal en 34 comunidades de Apurímac.
Desde 2012, Las Bambas financia el programa forestal en diversas comunidades de las provincias de Grau y Cotabambas, en línea a su política medioambiental con el objetivo de contribuir en la conservación y mejora del ecosistema local, así como contribuir en el bienestar de las comunidades de su área de influencia.
A lo largo de estos años, Las Bambas ha creado áreas forestales en comunidades donde anteriormente no existían,
La campaña Sacha Tarphuy no solo representa un avance en la forestación y la protección de la biodiversidad, sino que también simboliza el compromiso de Minera Las Bambas con el desarrollo sostenible y la responsabilidad socioambiental.
China consolidó su liderazgo como des no principal del cobre peruano.
Las exportaciones de cobre en febrero de 2025 registraron los US$ 1855 millones, esto se traduce en un ligero descenso de 0.2% frente a febrero de 2024 (US$...
A nivel departamental; Moquegua mantuvo su liderazgo en la producción cuprífera representando el 18.3%.
El Boletín Estadístico Minero del Ministerio de Energía y Minas informó que en el mes de marzo de este año, la producción nacional de cobre reportó...
Alcanzando un total de 8 693 456 gramos finos y acumulando 24 896 827 gramos finos al cierre del primer trimestre del año.
El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Ministerio de Energía y Minas (BEM), informó que, en marzo...
Según información del Boletín Minero N°03 - 2025, durante el primer trimestre de 2025, Perú recibió más de S/ 2,611 millones en transferencias económicas generadas por la actividad minera, incluyendo Canon Minero, Regalías Mineras Legales y Contractuales, y Derecho...
La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....
Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales.
Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...
El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica.
La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...
Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo.
La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...