- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEnergíaMinem aprobó la “Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes en la...

Minem aprobó la “Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes en la Distribución 2023-2030”

La Hoja de Ruta contribuye al cumplimiento de los objetivos de la Política Energética Nacional 2010 – 2040.

El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la “Hoja de Ruta de Redes Eléctricas Inteligentes (Smart Grids) en la Distribución 2023-2030”, que establece la estrategia del Perú para conducir la transición en la distribución eléctrica hacia las redes inteligentes, logrando un servicio competitivo, confiable y sostenible, que contribuya a la descarbonización del país, en beneficio de la población y la conservación del medio ambiente.

De acuerdo a la Resolución Ministerial Nº 278-2023-Minem/DM, la Hoja de Ruta contribuye al cumplimiento de los objetivos de la Política Energética Nacional 2010 – 2040, que pretende un sistema energético que satisfaga la demanda nacional de energía de manera confiable, regular, continua y eficiente.

El Minem señala que el Perú se ha propuesto modernizar el sistema de distribución eléctrico, migrando del tradicional a uno que emplee tecnologías disruptivas que permita la incorporación de energías renovables no convencionales (como las provenientes del sol y del aire) y el uso eficiente de la energía a nivel nacional, y para ello el uso de las redes eléctricas inteligentes se presenta como la alternativa que permitirá optimizar la producción y distribución.

Beneficios

La implementación de Smart Grids genera múltiples beneficios, principalmente, porque propicia la participación directa de los consumidores de la electricidad, a través del uso de nuevas tecnologías como son los sistemas de medición inteligente. De esta forma, por ejemplo, las personas en sus hogares podrán recibir información en tiempo real sobre el uso de electricidad que realizan.



Asimismo, los usuarios podrán gestionar activamente su consumo eléctrico, ya que tendrán la capacidad de decidir no consumir electricidad en horas punta, beneficiándose con un menor pago en su recibo mensual de luz y contribuyendo al cuidado del medio ambiente.

Las Smart Grids también facilitarán el almacenamiento adecuado de la energía que se genera en el país, así como el desarrollo de nuevos mercados, productos y servicios, e integrarán diferentes sectores, como el transporte a través de la electromovilidad. Además, mejorarán la calidad del servicio, la confiabilidad de la provisión de la energía, para reducir las probabilidades de que se generen interrupciones o cortes de luz, mejorando la satisfacción del cliente.

Elaboración de la Hoja de Ruta

En la elaboración de la Hoja de Ruta se involucró también a las empresas de distribución eléctrica estatales y privadas, al Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), al Fondo Nacional de Financiamiento de la Actividad Empresarial del Estado (FONAFE), así como al Ministerio del Ambiente y el Ministerio de Transportes y Comunicaciones, garantizando un producto coherente y consensuado por los diferentes actores nacionales.

El Minem indicó que este proceso fue realizado en la Dirección General de Eficiencia Energética, en coordinación con la Dirección General de Electricidad ambas pertenecientes al Viceministerio de Electricidad, y contó con el apoyo de la cooperación alemana para el desarrollo, implementada por la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) GmbH, a través del proyecto Distribución Eléctrica 4.0

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

José Gonzales: Comentarios del presidente Trump sobre los minerales críticos no detendrán la transición energética

José Gonzales, editor Internacional de Rumbo Minero, señaló que pese a los comentarios del presidente Donald Trump sobre los minerales críticos, la transición energética no parará. “Que el presidente Trump, en términos federales, genere ruido en cuanto a los minerales...

Juan Carlos Liendo, ex jefe de la DINI: «Las mineras tienen que articularse con el Estado en una política de seguridad nacional»

Liendo alertó que "este proceso de instalación y consolidación del crimen va a encontrar su punto final en las próximas elecciones". Ante la creciente ola de criminalidad que se ha desatado en el país y que se viene incrementando en...

Laboratorio de fluidos de Anglo American permite detectar posibles problemas en equipos mineros y de planta

El laboratorio tiene la capacidad de analizar hasta 80 muestras diarias de aceites lubricantes, refrigerantes, combustibles, filtrografías y ferrografías. El laboratorio de fluidos de Quellaveco, innovación ubicada en el Taller de Mantenimiento de Mina (Truck Shop), tiene la capacidad de...

IIMP: En Perú se desarrollan proyectos de exploración minera en cobre, oro y plata por US$ 226 millones de inversión

Según los datos presentados por el vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, los proyectos de exploración en fase de ejecución alcanzan los US$ 252.7 millones. La cartera de proyectos de exploración minera en Perú destaca...
Noticias Internacionales

Tianqi Lithium advierte sobre pérdidas en 2024 y detiene su expansión en Australia

El productor chino espera una pérdida neta preliminar de entre 7.100 y 8.200 millones de yuanes (US$ 1.100 millones). La minera Tianqi Lithium Corp. advirtió a los inversores que registraría una pérdida neta en 2024 y detendría un proyecto de...

Tocvan Ventures amplía objetivos de exploración en su proyecto de oro y plata Gran Pilar

Se analizaron un total de 188 muestras de roca y 9 muestras de suelo de relleno del Bloque Sur del Área de Expansión. Tocvan Ventures Corp. compartió los nuevos resultados de exploración de superficie de su proyecto de oro y...

Chile: Anglo American y el MOP impulsan reutilización de residuos mineros para desarrollar infraestructura vial

Mediante un convenio de colaboración se busca evaluar y promover el uso de escorias de cobre y relaves mineros como material de construcción. En dependencias de la planta Las Tórtolas, correspondiente a la operación Los Bronces de Anglo American, se...

Oro ronda récord histórico por declive del dólar tras comentarios de Trump

El oro al contado avanzó un 0,9%, a 2.778,03 dólares por onza. Los precios subieron cerca de un 3% en la semana, a sólo 5,63 dólares del máximo histórico de 2.790,15 dólares tocado el 31 de octubre. Reuters.- Los precios...