- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinem reitera apoyo a la Mesa de Diálogo del río Coralaque

Minem reitera apoyo a la Mesa de Diálogo del río Coralaque

El pedido de ampliar la declaratoria del estado de emergencia en los distritos que integran la Mesa de Diálogo ya fue presentado al Consejo de Ministros.

El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, reiteró su compromiso de apoyar decididamente la Mesa de Diálogo que atiende la problemática de la cuenca del río Coralaque, en la región Moquegua, durante una reunión sostenida con la gobernadora regional, Gilia Gutiérrez Ayala, autoridades de la provincia Sánchez Cerro y representantes de la sociedad civil.

Durante la reunión, convocada por el ministro en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), la gobernadora regional expuso su preocupación por la reciente suspensión de este espacio de diálogo el último lunes 13 de junio, en Moquegua, y solicitó mayor atención del Ejecutivo a las demandas de las poblaciones afectadas por la contaminación del río Coralaque.

La respuesta del titular del MINEM no se hizo esperar y le informó a la autoridad regional y los alcaldes que sus peticiones están en curso, y que el pedido de ampliar la declaratoria del estado de emergencia en los distritos que integran la Mesa de Diálogo ya fue presentado al Consejo de Ministros y se solicitó a los titulares de los sectores Agricultura, Salud, Vivienda y Ambiente su contribución y atención a este espacio de diálogo.



El ministro Vera también dio avances sobre el compromiso de apoyar la asignación de 900 mil soles a la Dirección Regional de Salud para la ejecución del “Plan de acción de salud integral para la población expuesta a metales pesados y metaloides 2022 al 2024”. Se viene coordinando con el Ministerio de Economía y Finanzas para atender este pedido.

Otra inquietud relacionada a los trabajos que realiza la empresa estatal AMSAC SAC, se indicó que se ha solicitado que las labores de atenuación que se venía ejecutando sean ahora de remediación de los pasivos ambientales encargados, como exigen los pobladores afectados.

El ministro Vera hizo saber a las autoridades que se ha dado directivas precisas a los funcionarios del MINEM, y que ha pedido a los otros sectores involucrados dar atención prioritaria a Moquegua una de las regiones que más aporta al PBI y contribuye a la economía del país.

Antes de culminar la reunión, el ministro Oscar Vera recalcó la voluntad del gobierno que preside Dina Boluarte de atender prioritariamente a las poblaciones más necesitadas del país y que la problemática de la cuenca del río Coralaque es una prioridad para su sector.

Participaron en esta reunión, Flérida Meza, alcaldesa provincial de Sánchez Cerro; César Figueredo, director ejecutivo de la Mancomunidad de la Macro Sur; los alcaldes distritales de Puquina, Quinistaquillas, La Capilla y representantes de la sociedad civil de Moquegua. Por el MINEM estuvieron presentes el viceministro de Minas, Jaime Chávez Riva, el jefe de Gabinete de Asesores, César Sandoval y representantes de la Oficina General de Gestión Social.

Más información

Para conocer más sobre el sector minería en Perú y otros países, puedes participar con la inscripción libre en las conferencias de MINPRO 2023 en este enlace: https://bit.ly/3V5OGn6

Y aquí puedes descargarte ya el programa del VIII Encuentro de Mineros y Proveedores – 27 y 28 de Junio: https://bit.ly/3LVXyaD

Cabe mencionar que los cupos son limitados.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...