Titular del MINEM fue recibido por gobernador regional y alcalde provincial de la Ciudad Imperial.
El alcalde cusqueño sostuvo que su gestión apoya el diálogo y la gobernabilidad, y que únicamente busca del Ejecutivo señales claras de querer trabajar por el desarrollo y la generación de empleo.
El ministro de Energía y Minas, Oscar Vera Gargurevich, se reunió con el gobernador regional del Cusco, Wener Máximo Salcedo Álvarez, y el alcalde provincial, Luis Pantoja Calvo, en el marco de articular esfuerzos por afianzar la cooperación entre el Ejecutivo y las autoridades para destrabar proyectos y recuperar el crecimiento económico.
Salcedo recibió al ministro en la sede del Gobierno Regional del Cusco y le expresó sus deseos para que en el país prime la gobernabilidad e institucionalidad, indicando su disposición a trabajar de forma conjunta con el Ejecutivo a través de acciones claras que contribuyan al cierre de brechas en su región.
El ministro, a su turno, ratificó que el gobierno tiene como misión viabilizar los proyectos que necesita Cusco y se comprometió a articular en el Ejecutivo para sumar esfuerzos junto al Gobierno Regional y las autoridades locales
Alcalde de Cusco
Previamente, el ministro fue recibido en la sede de la Municipalidad Provincial de Cusco por el alcalde Luis Pantoja, quien expresó su disposición a trabajar de la mano con el Poder Ejecutivo para impulsar el restablecimiento de la paz social y la reactivación de las actividades económicas
El burgomaestre sostuvo que su gestión apoya el diálogo y la gobernabilidad, y que únicamente busca del Ejecutivo señales claras de querer trabajar por el desarrollo y la generación de empleo.
«Siempre recibiremos a las autoridades que quieren dialogar con nosotros. Agradecemos su presencia, señor ministro, por el diálogo permanente. Estamos dispuestos a apoyar en la gobernanza, el desarrollo del pueblo, la reactivación económica y generación de empleo», expresó.
Reunión entre el titular del Minem y autoridades del Cusco.
Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro
El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...
La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre.
La Cartera de Proyectos de Inversión...
Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
El pozo SG017 confirma un sistema con sulfuros de hasta 20 %, lo que fortalece el potencial del proyecto polimetálico Santas Gloria en Lima.
La minera canadiense First Andes Silver confirmó un hallazgo clave en su proyecto polimetálico Santas Gloria,...
Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros.
Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...
En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023.
El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...
El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada.
Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...
Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa.
La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...