- Advertisement -Expomina2022
HomeRevistaArtículosMinería, obras e impuestos

Minería, obras e impuestos

Por Chantal Deleplanque, Asociada de Miranda & Amado.

El régimen de Obras por Impuestos (OxI) fue incorporado a nuestro ordenamiento jurídico en el año 2008 con la finalidad de promover el desarrollo de infraestructura y mejorar la calidad en la prestación de servicios públicos. Si bien a la fecha, el marco legal que regula el mecanismo de
OxI ha sufrido diversas modificaciones a lo largo de los años, la esencia sigue siendo la misma: utilizar la carga tributaria como un esquema de financiamiento público. El objetivo del régimen de OxI es que el sector privado financie y ejecute proyectos públicos con cargo al pago del
Impuesto a la Renta de Tercera Categoría u otros tributos, deudas y obligaciones tributarias.

Es una realidad cada día más latente que la falta de infraestructura pública de calidad es una de las enfermedades más crónicas que sufre nuestro país, dado que dicho déficit se traduce en una prestación de servicios públicos precaria y en bajos índices de bienestar social. Como no podría ser de otra forma, mediante el mecanismo de OxI, el Estado volvió a recurrir al sector privado como un aliado estratégico para lograr la meta de acortar la brecha de infraestructura en distintos sectores esenciales como educación, salud, saneamiento, transporte, agricultura, entre otros.

Si bien el régimen de OxI busca promover la participación de empresas del sector privado de cualquier rubro, las empresas del sector minero son las que han asumido un rol protagónico en la ejecución de proyecto bajo dicho mecanismo de inversión público – privada.



Las empresas dedicadas al rubro de minería son las que lideran el ranking de empresas que han realizado una mayor inversión en proyectos de OxI desde el 2009 hasta septiembre de 2023. Compañía Minera Antamina S.A. encabeza el ranking con una inversión acumulada de S/ 1,715.35 millones, mientras que Southern Perú Copper Corporation Sucursal del Perú ocupa el tercer lugar con una inversión acumulada de S/ 1,043.7 millones. Asimismo, las estadísticas demuestran que un grupo considerable de 150 empresas listadas en el ranking antes mencionado pertenecen al sector minero. En estricto, entre el año 2009 y junio de 2023 se han adjudicado al sector privado proyectos de OxI por un monto total ascendente a S/ 7,148 millones, de los cuales el 49% corresponde a inversiones financiadas por empresas dedicadas al rubro de minería.

Asimismo, se puede advertir que las regiones que concentran el mayor nivel de inversión de OxI son aquellas donde se desarrolla una significativa parte de la actividad minera a nivel nacional . Áncash ha registrado 72 proyectos de OxI, adjudicados por un monto de S/ 1,590 millones, Arequipa con 59 proyectos por S/ 885 millones y Cusco con 62 proyectos por S/ 775 millones.

Considerando las estadísticas antes mencionadas, la pregunta que surge de forma inmediata es: ¿Qué factores han permitido que sean las empresas del sector minero quienes hayan logrado
asumir el liderazgo en la ejecución de proyectos de OxI a diferencia de otras industrias? En mi opinión, la respuesta a esta pregunta se podría resumir en la conjunción de tres aspectos esenciales.

Lea el artículo completo en nuestra edición 158 de Rumbo Minero, aquí.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ranking Mundial de Producción Minera de Oro 2024

China lideró producción mundial de oro en 2024 seguida de Rusia y Australia Según el último informe publicado por el Servicio Geológico de los Estados Unidos en enero de 2025, China se consolidó como el principal productor de oro a...

FOTOS | Pataz: se desplegaron 1000 policías y 150 militares para combatir la minería ilegal

Una delegación del Ejecutivo, encabezado por la presidenta Dina Boluarte, llegó a la provincia de Pataz, en La Libertad, para supervisar las acciones de seguridad en la zona, declarada en estado de emergencia tras el recrudecimiento de la violencia...

Exportaciones mineras suman US$ 13,157 millones en el primer trimestre de 2025

El informe también resalta desempeños sobresalientes como el de Minera Barrick Misquichilca, que incrementó sus envíos en +127.1%, y Minera Veta Dorada, con un aumento de +106.4%. El sector minero peruano reafirma su rol protagónico en la economía nacional. Entre...

Southern, Las Bambas y Antamina lideran exportaciones mineras en el primer trimestre de 2025

En el primer trimestre de 2025, los envíos mineros alcanzaron los US$ 13,157 millones. A las tres primeras le siguen Cerro Verde, Anglo American y Glencore. La minería continúa consolidándose como el motor de las exportaciones peruanas. En el primer...
Noticias Internacionales

Parlamento ucraniano da luz verde a acuerdo con EE.UU. sobre explotación de recursos naturales

Un total de 338 legisladores jueves a favor de ratificar el acuerdo, el cual otorgará a Estados Unidos acceso privilegiado a nuevos proyectos de inversión en Ucrania. El parlamento de Ucrania ratificó un acuerdo con Estados Unidos sobre el acceso...

Skeena Resources consolida su equipo directivo con nuevo nombramiento

Hansjoerg Plaggemars ha pasado a formar parte de la junta directiva de la minera, a medida que avanzan con su proyecto Eskay Creek. Skeena Resources, con sede en Columbia Británica, ha nombrado al profesional financiero Hansjoerg Plaggemars para su junta...

Petrobras anuncia nuevo hallazgo de petróleo en aguas profundas del Atlántico

El yacimiento fue descubierto en un pozo del bloque Aram, cuya perforación ya fue culminada y está ubicado a 248 kilómetros de la ciudad de Santos. La brasileña Petrobras anunció este viernes que descubrió petróleo de «excelente calidad» en...

SolGold busca atraer inversores con un plan minero acelerado para su proyecto Cascabel

El proyecto Cascabel, cuya producción está prevista para 2028, atrae el interés de BHP, Newmont y Jiangxi Copper. SolGold, una empresa centrada en Ecuador y respaldada por algunos de los nombres más importantes de la minería, está trabajando en opciones...