- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasMineríaMinistro Mucho tras nuevo ataque a Minera Poderosa: "El Reinfo no puede...

Ministro Mucho tras nuevo ataque a Minera Poderosa: «El Reinfo no puede ser prorrogado»

Por otro lado, el Ejecutivo aprobó un decreto legislativo para modificar la Ley 28271 Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera.

Ante los últimos atentados contra la Minera Poderosa, el titular del ministerio de Energía y Minas (Minem), Rómulo Mucho, señaló que el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo) ya no puede ser prorrogado.

“Hay mucho incidente que abona, aparte del ataque con un fallecido más la muerte de tres mineros que me informan en la mina de Quiruvilca, una mina abandonada, todo esto abona que el Reinfo no puede ser prorrogado en nuestro concepto”, enfatizó.

En ese sentido, indicó – en conferencia desde el Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) – que su cartera ha trabajado un proyecto de ley de ordenamiento de la minería, e invitó a todos los que quieren formalizarse para trabajar de manera segura, con tecnología, capacitación y respetando las normas ambientales.



Regulación de pasivos mineros ambientales

De otro lado, el ministro Mucho manifestó que ayer el Ejecutivo aprobó un decreto legislativo para modificar la Ley 28271 Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera.

Dijo, así, que «en los últimos tiempos hemos tenido problemas de la remediación de muchos pasivos, por lo tanto había la necesidad de modificar los artículos 5, 6, 7, 10 y 11 de la Ley  28271, Ley que regula los pasivos ambientales de la actividad minera, para optimizar la remediación de estos pasivos ambientales”.

Esta ley, detalló, «consiste en establecer reglas para la identificación de los pasivos ambientales, la determinación, la responsabilidad y el financiamiento para la remediación de las áreas afectadas y también mitigar los impactos negativos a la salud, la población y al ecosistema circundante a la propiedad”.

El titular del Minem explicó que el artículo 5 plantea conceptualizar la figura de los responsables de los pasivos ambientales mineros y precisa sus responsabilidades. En tanto, «el artículo 6 propone implementar una serie de disposiciones vinculadas a la presentación del plan de cierre de pasivos ambientales mineros y la adopción inmediata de medidas preventivas y correctivas, de control, mitigación, remediación sin la necesidad de contar con dicho plan de cierre”.

“Hoy tenemos algunos pasivos que nos están causando el reclamo e indignación de una parte de nuestra sociedad en algunas zonas mineras”, agregó.

El artículo 7, continuó, consiste en implementar disposiciones vinculadas a la ejecución del plan y los plazos, que tienen como finalidad resguardar que no habrá daño ambiental en siguientes pasivos ambientales mineros. 

“También el artículo 10 propone la unificación de modalidades de remediación voluntaria en un solo artículo, acotándose que dichas modalidades son la reutilización o el reaprovechamiento del uso alternativo en el cierre de un pasivo ambiental”, acotó.

Respecto al artículo 11 señaló que se modifica con la finalidad de establecer que el Estado pueda ejecutar trabajos provisionales sin autorización previa de las autoridades para dar atención a una situación de emergencia o riesgo inminente, declarados conforme a la Ley 29664 Ley de Gestión Nacional de Riesgos de Desastres. 

“También incorporamos el artículo 13 que busca incrementar la potestad sancionadora a cargo de este ministerio (Minem), con la finalidad de fortalecer la gestión de pasivos ambientales mineros para lograr su remediación. Siempre tratando de optimizar la función de promotor y a la vez fiscalizador para que se haga una minería moderna, responsable y sostenible”, añadió.

Exportaciones mineras

En otro momento de su participación, el ministro Mucho destacó que las exportaciones mineras del Perú batirán récord el presente año, tras los resultados de julio último en que crecieron 27% más que el similar mes del 2023.

“La actividad minera está avanzando de manera muy positiva. En julio hemos tenido 4,000 millones de dólares de exportación, un 27 % más que el año pasado, y de enero a julio hemos totalizado ya prácticamente más de 25,000 millones de dólares, lo que implica que este año igual vamos a batir récord de más de 43,000 millones de dólares en exportaciones”, RESALTó.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...