- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaMTC impulsa transformación del Callao con 11 obras de infraestructura

MTC impulsa transformación del Callao con 11 obras de infraestructura

Se viene trabajando proyectos viales, portuarios y aeroportuarios, además del Muelle Bicentenario en el puerto chalaco.

Durante la inauguración del Muelle Bicentenario en el puerto de Callao, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Raúl Pérez Reyes, destacó los avances de las obras que el sector impulsa para transformar esta región. El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) está desarrollando 11 proyectos viales, portuarios y aeroportuarios con el objetivo de mejorar la conectividad del Callao y el país.

“Desde el ministerio y bajo el liderazgo de la presidenta Dina Boluarte, seguiremos impulsando infraestructura portuaria, aeroportuaria, logística y vial, con el objetivo de hacer del Perú un país más conectado y próspero”, mencionó el titular del MTC.

Uno de los principales proyectos es el Anillo Vial Periférico, una autopista de 34.8 km que conecta el Óvalo 200 Millas (Callao) con la Av. Circunvalación (San Luis), pasando por 11 distritos de la capital. Este proyecto consolidará el corredor logístico entre la Carretera Central, la Panamericana Sur y Norte, el Aeropuerto Jorge Chávez y el Puerto del Callao. Además, reducirá costos y tiempos de transporte de carga y pasajeros, aligerará el tránsito y creará miles de puestos de trabajo.

Terminal Norte del puerto del Callao

En el Terminal Norte del puerto del Callao se está ejecutando la etapa 3A a cargo de APM Terminals Callao. Este proyecto, valorizado en alrededor de US$90 millones, permitirá aumentar la capacidad de atención de graneles limpios, como trigo, menestras y cereales, gracias a los nuevos silos en construcción con capacidad de 60 mil toneladas (que se sumarán a los 25 mil existentes), así como mejoras tecnológicas para este tipo de carga y la ampliación de patios con 2.13 hectáreas de pavimento.



Para reducir la congestión vehicular alrededor del puerto, se está trabajando en la creación del Antepuerto del Callao que tendrá una capacidad de 729 plazas de camiones. Este espacio adecuado y automatizado albergará a las unidades de transporte de carga que ingresen y salgan del terminal portuario. Se tiene programado realizar la convocatoria para la reformulación del expediente técnico para el tercer trimestre de este año.

El MTC está trabajando en el perfil de las vías de acceso al puerto y antepuerto del Callao, que abarcarán 12 kilómetros. La convocatoria al consultor se realizará en 2025, asegurando que el proyecto se lleve a cabo en el menor tiempo posible. Adicionalmente, se destinarán S/212 millones para el servicio de conservación vial por niveles de servicio desde la av. Néstor Gambetta hasta el empalme con la Panamericana Norte. La convocatoria para el contratista está programada para el cuarto trimestre de este año.

Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez

Asimismo, el sector viene impulsando el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, los puentes modulares hacia este terminal aéreo, así como el puente y la vía expresa Santa Rosa. 

La primera Ciudad Aeropuerto de Sudamérica tiene un avance superior al 85%, y, una vez en operación, convertirá a Perú en uno de los principales hub turísticos de la región. Para garantizar la accesibilidad a este terminal, Provías Nacional está ejecutando dos puentes temporales, que presentan un avance del 70 %, los cuales estarán listos en setiembre de este año.

El MTC también está comprometido con mejorar la accesibilidad al aeropuerto mediante la construcción del puente y la vía expresa Santa Rosa, que conectará la av. Costanera (Costa Verde) con el nuevo terminal del aeropuerto. Este proyecto, en fase de estudio definitivo, contempla una inversión de S/1928 millones, mientras que el puente Santa Rosa, con una inversión de S/417 millones, brindará un acceso seguro y fluido al aeropuerto.

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao

La Línea 2 del Metro de Lima y Callao avanza con 20 estaciones en desarrollo, mejorando la movilidad y conectividad urbana. Estaciones clave como Vista Alegre, Prolongación Javier Prado y Municipalidad de Ate ya tienen un avance del 100 % en obras civiles. El proyecto en su totalidad tiene un avance del 54.8%.

Finalmente, el Ramal de la Línea 4 del Metro de Lima y Callao, con ocho estaciones estratégicamente ubicadas en la av. Faucett, conectará la ciudad con el nuevo aeropuerto. La estación Gambetta presenta un avance del 67 % en obras civiles, seguida por las de Canta Callao y Bocanegra, con avances del 47% y 18%, respectivamente. También se han iniciado obras en las estaciones El Olivar y Quilca.

Con estas iniciativas, el Ministerio de Transportes y Comunicaciones reafirma su compromiso con el desarrollo integral del Callao, asegurando un futuro más próspero y conectado para los chalacos y peruanos.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

BCRP: «Los bancos centrales no compran oro a mineros»

Velarde subrayó que casi ningún banco central compra oro y cuando lo han hecho es porque el Parlamento emitió alguna norma. “El problema del oro ilegal es otro, no solamente quién lo compre. A uno no se le ocurre...

Exploración minera se proyecta al alza este 2025

La Cartera de Proyectos de Exploración Minera para este año incluye 84 proyectos con una inversión de US$ 1,039 millones, un incremento superior al 61% respecto al 2024 (US$ 644 millones en 75 proyectos). En enero, la inversión ejecutada...

Producción de zinc cae 12,2 % por menores niveles de Nexa Resources en enero 2025

A nivel de titulares mineros, Compañía Minera Antamina S.A. conservó el primer puesto como mayor productor del metal representando el 26.3% del total producido. La producción nacional de zinc, en enero de 2025, se registraron 91 851 TMF, reflejando unadisminución...

Leandro García: Perú es un actor clave de la minería mundial de cara a la transición energética

Leandro García, presidente de Expo Mineros y Proveedores - MINPRO 2025, señaló que existe una creciente demanda de minerales para la transición energética. Este 2025 será el año del gran salto para la minería peruana al entrar en construcción y...
Noticias Internacionales

Canadá ajusta hipotecas para empresas de acero y aluminio

BMO anunció que reducirá la tasa de servicio de deuda total (TSD) del 44% al 42%. El Banco de Montreal (BMO) ha modificado los términos de su proceso hipotecario para propietarios de empresas de acero y aluminio, en respuesta a...

China: Mayor productor de metales aumentó ganancias en 52%

El presidente de Zijin, Chen Jinghe, destacó en el informe de ganancias que la compañía seguirá enfocándose en fortalecer su competitividad global. Zijin Mining Group Co., el mayor productor de metales de China, reportó un aumento del 52% en sus...

Minera británica ofrece $1,000 millones por proyecto Bamin

La mina Bamin tiene el potencial de producir hasta 26 millones de toneladas de mineral de hierro anualmente cuando alcance su máxima capacidad operativa. Brazil Iron Ltd., una empresa británica de minería, ha presentado una oferta de aproximadamente $1,000 millones...

Precio del oro cae un 1 % por dólar fuerte, pero sigue rumbo a tercera subida semanal

El oro al contado caía un 1% a 3.015,43 dólares la onza. El lingote ha ganado un 1% en lo que va de semana. Reuters.- El oro cayó un 1% el viernes debido a un dólar más fuerte y a...