- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialABB firma innovador acuerdo de soporte por cinco años con Glencore Queensland...

ABB firma innovador acuerdo de soporte por cinco años con Glencore Queensland Metals

El acuerdo de servicio continuo garantiza la seguridad y la certeza de los activos de la mina. El soporte estará dirigido a grúas de mina en los sitios de Glencore Queensland Metals en Australia y brindará una experiencia a largo plazo con el cliente y servicios digitales avanzados.

La gigante ABB a través de su división Process Industries brindará soporte de servicio continuo a la compañía Glencore Queensland Metal. Este acuerdo de largo plazo, firmado por la minera australiana, tiene como objetivo garantizar la confiabilidad de siete polipastos o bobinadores ABB en tres sitios mineros en el noroeste de Queensland.

Este innovador acuerdo firmado por Glencore Queensland Metal con ABB se destaca debido a que contempla un servicio que abarca cinco años consecutivos. Un logro importante para la multinacional suiza, ya que, en la industria minera los contratos de servicio tienen una duración usual de 12 meses.

Así mismo, este acuerdo brindará a Glencore la seguridad de asociarse con una corporación multinacional con un gran equipo australiano con experiencia en la entrega de sistemas de seguridad funcionales e innovadores, soluciones desarrolladas para los estándares de las minas australianas y que operarán en Mount Isa Mines y George Fisher Mine (propiedad de Glencore Queensland Metals), así como en Ernest Henry Mine, propiedad de Evolution Miningen.

“Estos polipastos de mina están levantando hasta 28 toneladas cada dos o tres minutos”, dice Brian McDonald, ingeniero de ventas de servicio de ABB Process Industries y arquitecto del arreglo que, junto con el equipo de servicio, ha creado confianza y una reputación de excelencia y capacidad de respuesta a lo largo de los años de trabajo con Glencore.

“Son impresionantes proezas de ingeniería en sí mismas, y si los polipastos dejan de funcionar, la productividad de la mina se detiene rápidamente, por lo que es fundamental que estos activos funcionen constantemente a su considerable capacidad y especificaciones”, agregó.

Alcance para la mejora

Según el contrato, el cliente puede acceder al soporte técnico las 24 horas del día, los siete días de la semana, de un equipo de servicio dedicado que opera en el sitio o de forma remota. Y a través del portal MyABB, los operadores de polipastos pueden contemplar el «autoservicio», consultando manuales en línea completos para los componentes clave del polipasto.

Cuando se requieren reparaciones o soporte técnico ad hoc, un ResourceBank prepago de horas de servicio permite que se realice el trabajo sin que el operador de la mina tenga que organizar órdenes de compra adicionales: «Los trabajos necesarios simplemente fluirán», dice Brian.

Adicionalmente, el nuevo acuerdo de soporte de sistemas de cinco años también brinda la continuidad que permite a ABB asignar recursos humanos de la manera más efectiva a las tres minas. El compromiso constante resultante entre los equipos de la mina y ABB facilitará la discusión y la asistencia con el manejo de materiales, el control de procesos y la planificación de la sucesión de la flota.

Este compromiso con ABB como fabricante de equipos originales garantizará que los equipos de elevación funcionen «tal como están diseñados y previstos para funcionar», dice Brian. Y lo que es más importante, el monitoreo remoto y la recopilación de datos documentarán “dónde se encuentra cada polipasto desde la perspectiva del ciclo de vida”, agrega.

“Esto permitirá a ABB presentar rutas de actualización para que las minas nunca se queden con equipos limitados u obsoletos que son difíciles de mantener o reparar. En su lugar, podemos impulsar en colaboración un programa de evolución planificada que respalde la rentabilidad futura de las minas”, finalizó Brian.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...