- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialCon anuncio de ampliación Toromocho cumple nueve años

Con anuncio de ampliación Toromocho cumple nueve años

Aunque sus orígenes se remontan a los años 60, la historia de Toromocho adquirió vigencia cuando el 5 de mayo de 2008 la Minera Chinalco Perú (Chinalco), de propiedad de Aluminum Corporation of China adquirió a la estatal minera Centromin. En la actualidad prepara la ampliación de sus operaciones.

Toromocho se ubica en el distrito de Morococha (Yauli, Junín) a 4,500 metros sobre el nivel del mar, y demandó una inversión de US$ 3,500 millones, inversión inicial que se complementará con otra, de US$ 1,320 millones para su ampliación, con lo que totalizará US$ 4,820 millones.

Recientemente, Wu Jiangqiang, presidente de Chinalco China Copper, dijo que la mina Toromocho de la compañía produciría entre 180,000 y 190,000 toneladas de cobre este año, un aumento del 13%.

Asimismo, precisó que se aumentará la inversión en su proyecto insignia en Perú, Toromocho, en tanto el país se convierte en un proveedor de cobre cada vez más importante para China.

Cabe recordar que en noviembre del año pasado, durante una visita de Xi Jinping al Perú, Chinalco firmó un acuerdo preliminar con el gobierno del Perú para ampliar la producción de su proyecto Toromocho e invertir US$ 1,300 millones.

“Comenzaremos a construir la segunda fase de Toromocho muy pronto”, dijo Wu al Financial Times, durante la Conferencia Mundial del Cobre organizada por CRU en Santiago de Chile.

Los analistas de Citi estiman que la expansión agregará 70,000 toneladas adicionales al año al proyecto.

 

HISTORIA

Aunque sus orígenes se remontan a los años 60, la historia de Toromocho adquirió vigencia cuando el 5 de mayo de 2008 fue adquirida a la estatal minera Centromin por la poderosa Minera Chinalco Perú S.A. (Chinalco), de propiedad de Aluminum Corporation of China Ltd.

Desde entonces, ha cumplido nueve años de actividad, periodo que comprendió una fecha histórica para el proyecto: su inicio de operaciones comerciales el 10 de diciembre de 2013.

El proyecto Toromocho cuenta con una planta concentradora que procesará 117,200 toneladas diarias de mineral y producirá, durante los 36 años de vida de la operación, un promedio de 1,838 toneladas diarias de concentrado de cobre y 25.7 toneladas diarias de óxido de molibdeno.

En su etapa de construcción, el emprendimiento generó 5 mil empleos y durante la etapa de producción, en que se encuentra, permitirá crear gradualmente otros 2,500 empleos directos y 7,500 indirectos durante 32 años.

Además, durante la vida de la mina, considerando US$ 3 como precio del cobre, el país obtendrá US$ 7,600 millones por concepto de Impuesto a la Renta, US$ 3,800 millones por canon minero, US$ 760 millones por regalías y US$ 2,100 millones para el pago de utilidades.

Se debe recordar que Chinalco es la segunda productora más grande de alúmina en el mundo y la tercera productora más importante de aluminio primario.

Tiene como meta convertirse en una compañía minera polimetálica con presencia mundial. Actualmente cuenta con operaciones mineras de bauxita, plantas de refinación de alúmina y de fundición de aluminio.

También tiene diversos proyectos de metales raros, metales no ferrosos y cobre, destinados a la industria de la ingeniería y los servicios tecnológicos.

 

MUELLE DE MINERALES

Minera Chinalco Perú forma parte del Consorcio Transportadora Callao, conformado también por las empresas Cormin Callao, Perubar S.A., Sociedad Minera El Brocal S.A.A. y Santa Sofía Puertos S.A.A.

Con el objetivo de mejorar la eficiencia de la exportación de los minerales, asegurar la protección del ambiente y de la población del Callao, Minera Chinalco ha apostado por esta iniciativa que permitirá la innovación del transporte de los minerales.

El proyecto consiste en la construcción de un terminal de embarque en el muelle norte del Callao y la implementación de un nuevo proceso de traslado de minerales, que viajarán a través de una faja hermética tubular desde las instalaciones de Ferrovías Central Andina S.A. hasta llegar al puerto, donde los productos serán descargados en las bodegas de los barcos.

La faja tendrá un régimen de 2 mil toneladas por hora y transportará los concentrados de manera aislada, protegiendo el ambiente.

 

EL POTENCIAL DE TOROMOCHO

El Proyecto Toromocho está conformado por un yacimiento de pórfidos de cobre es considerado como uno de los yacimientos polimetálicos más importantes del Perú.

La primera información que se tuvo acerca del cuerpo mineralizado data del año 1928, cuando se identificó una zona mineralizada de baja ley en el área. Entre 1945 y 1955, la compañía Cerro de Pasco Corporation realizó un programa de exploración en el cual se identificó la presencia de mineralización.

Más adelante, en 1963, las exploraciones confirmaron que el yacimiento de Toromocho poseía un potencial económico. Las exploraciones intensivas continuaron por la Cerro de Pasco Corporation y posteriormente por Centromin Perú, confirmándose que las reservas probadas y probables eran de aproximadamente a 364 millones de toneladas con un contenido de 0,67% de cobre y 12 g/t de plata.

 

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Producción de molibdeno crece 7% hasta abril

En cuanto a regiones, Arequipa lideró con el 25.7%, seguida de Tacna con 23.9% y Moquegua que aportó el 21.5% de la producción total a nivel nacional La producción nacional de molibdeno continúa mostrando un desempeño positivo en lo que...

Minería ilegal de oro llegó a la playa de Guadalupito en La Libertad

Caretas evidenció que personas provenientes de zonas mineras de la sierra han ocupado la playa para extraer oro utilizando palas, mangueras, dragas artesanales y botellas con mercurio La minería ilegal no conoce límites: ha tomado socavones, ríos, la selva y...

Senace aprueba segundo ITS de la unidad minera Raura por más de US$ 82,1 millones

Raura plantea mejoras en su proceso de tratamiento y disposición de relaves mediante uso de tecnología “relaves en pasta centrifugado”. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) aprobó el “Segundo Informe Técnico Sustentatorio (ITS) de la...

Minem lanza la Misión Minera Peruana rumbo a IMARC 2025

La Conferencia Internacional de Minería y Recursos, IMARC2025 reunirá a más de 8,000 delegados de más de 120 países, incluyendo inversionistas, ejecutivos, fabricantes de tecnología y representantes de gobiernos. El ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero, participó...
Noticias Internacionales

Starcore International firma acuerdo de US$ 268.500 para arrendar el proyecto Tortilla

El proyecto ubicado en Querétaro (México), incluye seis concesiones minerales y dos propiedades. La minera canadiense Starcore International Mines firmó una carta de intención no vinculante (LoI) con Manuel Felipe Arreguin Martínez para arrendar el proyecto San Juan Nepomuceno de...

Chile: Lundin Mining obtiene aprobación ambiental para Caserones

La compañía valora positivamente la resolución favorable de la autoridad ambiental, que pone fin a más de cinco años de tramitación. Lundin Mining informa que ha recibido la aprobación del Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto “Adecuación Operacional Faena...

Orla Mining alcanzó cifra récord de 77,811 onzas de oro producidas en el segundo trimestre de 2025

Orla sigue en camino de alcanzar la producción consolidada anual prevista de 280.000 a 300.000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. presentó una actualización operativa correspondiente al segundo trimestre, finalizado el 30 de junio de 2025, en la cual logró...

Malawi lidera la nueva ola minera de África con apoyo chino y australiano

El creciente interés internacional en los minerales de Malawi responde a la alta demanda de recursos como tierras raras, uranio, titanio y grafito. Malawi ha firmado acuerdos mineros y de infraestructura con China por un valor total de 12.000...