- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialConsultora internacional elaborará contrato estándar para proyectos de APP

Consultora internacional elaborará contrato estándar para proyectos de APP

ENTIDAD. La Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) adjudicó, a la firma legal Hogan Lovells US LLP, la buena pro del servicio de Consultoría para la elaboración de una Guía Contractual y Contrato Estándar para proyectos de Asociaciones Público – Privadas (APP).

El concurso público internacional concitó el interés de cinco firmas legales internacionales de primer nivel que presentaron sus propuestas técnicas y económicas. La firma Hogan Lovells US LLP es una firma angloamericana de primer nivel, con amplia experiencia en el mundo en este tipo de servicios. También presentaron sus propuestas Allen & Overy LLP, Clifford Chance US LLP, Squire Patton Boggs (US) LLP y White & Case LLP.

El objetivo de la Consultoría es seleccionar las mejores prácticas legales internacionales en proyectos de APP exitosos, que sean aplicables en el marco legal y el mercado peruano de APP, y con ellas elaborar una Guía Contractual y un Contrato Estándar, que puedan aplicar ProInversión, las entidades titulares de proyectos y consultores para la redacción de futuros contratos de proyectos APP.

“Este hecho constituye un hito importante porque nos permitirá tener contratos mejor estructurados para agilizar los procesos de inversión privada en el país, haciéndolos más eficientes en las etapas pre y post adjudicación. Con ello, buscamos que la población cuente con servicios de calidad de manera oportuna”, manifestó Alberto Ñecco, director ejecutivo de ProInversión.

Agregó que la estandarización con una Guía Contractual y un Contrato Estándar es una práctica recomendada por el Banco Mundial pues reduce la probabilidad de proponer adendas al contrato; reduce el tiempo involucrado en preparar y finalizar los contratos de APP; y reduce los costos de llegar a acuerdos y preparar contratos de APP.

Durante el proceso para la estandarización de contratos APP, la consultora deberá seleccionar las mejores prácticas legales internacionales en contratos estándar y cláusulas contractuales de los países que actualmente vienen desarrollando esta práctica, tales como el Reino Unido, Francia, Irlanda, Holanda, Nueva Zelanda y Sudáfrica. Asimismo, evaluar estándares específicos desarrollados por sectores económicos como se viene desarrollando en India, Corea del Sur y los Estados Unidos de América.

Más beneficios:

Otros beneficios de tener un Contrato estándar:

  • Genera mejor comprensión y certidumbre respecto a las obligaciones a las que se comprometen las partes.
  • Otorga mayor predictibilidad a los inversionistas respecto a las condiciones en que se desarrolla la inversión (mecanismos de pago, garantías, etc.).
  • Limita la discrecionalidad de la Administración Pública respecto a las prácticas estandarizadas.
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Shougang inicia cierre de operaciones de producción en las Plantas de Beneficio y en la Zona de Mina

Shougang Hierro Perú S.A.A. informó este jueves 15 de mayo que a "consecuencia del incidente ocurrido en el cargador de barcos se está llevando a cabo un cierre progresivo de las operaciones de producción en las Plantas de Beneficio...

Hannan Metals inicia perforación en proyecto Belén y refuerza exploración de cobre en Perú

La empresa canadiense Hannan Metals Limited anunció el inicio oficial de su primer programa de perforación en el prospecto Belén, ubicado dentro del proyecto Valiente, un yacimiento de cobre y oro en Perú. Con la movilización ya concluida de...

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Minsur proyecta invertir US$ 42 millones para exploraciones greenfields el 2026: destacan proyectos Suyana y Lara en Ica

Minsur S.A., una de las principales productoras de estaño a nivel mundial y parte del Grupo Breca, proyecta invertir US$ 42 millones en exploraciones greenfield durante el 2026, una cifra que replica el presupuesto asignado para el presente año....
Noticias Internacionales

República Democrática del Congo evalúa nuevas restricciones a la exportación de cobalto 

La República Democrática del Congo (RDC), líder mundial en producción de cobalto, evalúa imponer restricciones más estrictas a las exportaciones de este mineral estratégico una vez que concluya la actual prohibición de cuatro meses, implementada en febrero de 2025....

Vizsla Silver amplía su presencia en Sinaloa con la adquisición del proyecto Santa Fe, al sur de Panuco

Con esta adquisición Vizsla Silver tiene el potencial de superar su producción anual estimada de 20.2 millones de onzas de plata equivalente anuales. Vizsla Silver Corp. anunció que ha firmado un acuerdo para adquirir el proyecto Santa Fe, incluidas las...

Proyecto solar de US$ 145 millones inicia proceso de evaluación ambiental en la Región Metropolitana

El proyecto consiste en la construcción, operación y cierre de una planta generadora de energía solar fotovoltaica. La empresa Biwo Renewables ingresó al Sistema de Evaluación Ambiental (SEIA) el proyecto de “Parque Fotovoltaico y Línea de Transmisión Colachi”, el cual...

UE necesitaría 10 mil millones de euros para exploración de minerales críticos

Se busca limitar la dependencia de cualquier país tercero a un máximo del 65 % por mineral, con el fin de mitigar riesgos geopolíticos y garantizar el abastecimiento a largo plazo. La Unión Europea enfrenta un reto estratégico crucial en...