- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialEstructuras metálicas de alta resistencia y flexibilidad para minería

Estructuras metálicas de alta resistencia y flexibilidad para minería

Debido a su alta resistencia y flexibilidad, las estructuras metálicas son muy usadas en la construcción de instalaciones mineras. Jack Zavaleta Ortiz, Gerente de Desarrollo de Negocios de Pentatech, señaló que una de las principales ventajas de utilizar estructuras metálicas es el menor tiempo en la ejecución de un proyecto.

Sobre la vida útil de este material, el especialista refirió que, como mínimo, tiene una duración de 20 años. “Dependerá del mantenimiento periódico que se realice, principalmente del repintado y la verificación de su integridad en revisiones programadas”, señaló.

PROCESO DE FABRICACIÓN

Explicó que el proceso de fabricación se inicia con los planos del taller y, luego, el metrado de materiales. En planta, se inicia con el proceso de habilitado y perforado, y sigue con el armado y soldeo, culminando con la limpieza y pintado. Antes de enviarlo a obra y en coordinación con el cliente, se libera el producto con la aprobación del dossier de calidad.

PRESENCIA EN EL MERCADO

Cabe anotar que Pentatech inició operaciones en setiembre del 2012, y actualmente atiende a los sectores de minería hidrocarburos e industria en general. “Para el sector minero suministramos estructuras metálicas para la construcción de naves, edificios, galpones, pasarelas, grating, barandas, escaleras, entre otros. Y también contamos con skids de dosificación de reactivos, columnas de vacío y skids de bombas contra incendio”, detalló.

“En 2018 construyó la planta de filtración de relave Los Zambos para minera Horizonte. Para Nexa Resources brindó los servicios de ingeniería, montaje electromecánico y mantenimiento para las unidades mineras El Porvenir, Atacocha, Cerro Lindo y Refinería Cajamarquilla. Para Pucamarca de Minsur suministró la planta automatizada de lechada de cal”, añadió.

Pentatech también participó del montaje y suministro del Polideportivo del Callao de los Juegos Panamericanos de Lima 2019; en el 2020, realizó en consorcio la ingeniería, fabricación y montaje electromecánico de la planta de filtración de relave de flotación de Cori Puno; en el 2021, hizo el suministro y montaje de estructuras metálicas de la planta de preconcentración de ore sorting de Cori Puno; así como desarrolló por primera vez un proyecto de ingeniería de producción de tierras raras en Chile.

Y durante el 2022 y 2023 ejecutó diversos servicios de mantenimiento en paradas de planta para Chinalco, EPC planta de tratamiento de agua ácida de Shahuindo, la reubicación de sistemas de bombeo presa de relave Quellaveco, la construcción planta de filtración de relave de Poderosa y la construcción planta de cal Yanacocha, culminado en 2024.

Cabe mencionar que, Pentatech desarrolla, fabrica e instala varios de sus diseños, para ello cuenta con una planta metalmecánica de 17,500 m² ubicada en Chilca y staff de ingenieros de las disciplinas de procesos, civil, estructural, mecánica, piping, electricidad e instrumentación y control en la oficina de ingeniería de Miraflores.

Finalmente, Zavaleta compartió que la empresa tiene más de 12 años desarrollando proyectos mineros. Este 2025 empezamos con varias adjudicaciones, 1 proyecto en Marsa, 1 proyecto en Boroo y 6 proyectos en Chinalco y seguimos con el proyecto de Antamina que empezó el 2024.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...