- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialMEM promueve la investigación y desarrollo de tecnología nuclear

MEM promueve la investigación y desarrollo de tecnología nuclear

ANUNCIO. MEM promueve la investigación y desarrollo de tecnología nuclear. El ministro de Energía y Minas, Francisco Ísmodes afirmó que su sector continuará impulsando la importante labor que realiza el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN) en el ámbito de la investigación nuclear e innovación tecnológica para el beneficio de la salud de millones de peruanos y el desarrollo de las industrias.

“El IPEN aporta un conocimiento y un trabajo importante para el desarrollo de distintas actividades que requiere nuestro país. Por ello, en los siguientes meses esperamos presentar, en el Consejo de Ministros, un plan de acción para los siguientes años que permita al IPEN mejorar el aprovechamiento de las investigaciones en el campo de la medicina que hasta el momento viene realizando con éxito”, expresó el ministro Ísmodes ante decenas de trabajadores del ente adscrito al Ministerio de Energía y Minas (MEM), a quienes agradeció por su invaluable contribución al conocimiento científico.

El titular del MEM dio estas palabras tras realizar una visita de inspección al Centro Nuclear Oscar Miró Quesada de la Guerra (RACSO) del IPEN, ubicado en la zona de Huarangal, Carabayllo. Este evento se realizó el pasado 28 de diciembre del 2018.

Durante su recorrido, Ísmodes Mezzano constató la operatividad del primer reactor nuclear del país, el cual es considerado el más potente de Latinoamérica y que tiene entre sus funciones más importantes, la producción de radioisótopos que se emplean para diagnosticar enfermedades como el cáncer.

Uno de los beneficios más visibles de las aplicaciones nucleares se da en el campo de la medicina nuclear y en nuestro país la Planta de Producción de Radioisótopos (PPRR) del centro nuclear es protagonista de la producción de radiofármacos para uso médico.

Los productos elaborados por el IPEN contribuyen, anualmente, a que más de 35 mil pacientes sean atendidos en los centros de medicina nuclear para el diagnóstico y tratamiento de diversas enfermedades.

Cabe indicar que las aplicaciones del reactor nuclear también se usan en la industria para el perfilaje de pozos petroleros, interconexión de acuíferos, estudio de fugas de embalses, en la detección de fallas en la soldadura. Y en la agricultura para optimizar el uso de fertilizantes, entre otros usos.

(Foto cortesía del MEM)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...