- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialPerú es el segundo mercado de equipos a batería en minería subterránea...

Perú es el segundo mercado de equipos a batería en minería subterránea de Epiroc

EMPRESA. Perú es el segundo mercado de equipos a batería en minería subterránea de Epiroc. EPIROC, alineado a su proceso de transformación con tecnologías innovadoras y amigables con el medio ambiente, impulsa la oferta de equipos que usan energía renovable y mejoran las condiciones de trabajo en las minas subterráneas, a través de maquinaria a batería.

“Epiroc tiene como meta el desarrollo de equipos innovadores. Siendo una de sus divisiones la minería subterránea, en la que ya se viene montando equipos a batería para la perforación y limpieza de labores.”, explica Rodrigo Guzmán, Key Customer Manager de EPIROC Perú.

Ya desde el año 2014, en Canadá, cuentan con 20 equipos en marcha dentro de la mina Kirkland Lake Gold, con tres tipos de maquinaria: BOOMER M2C (equipo de perforación de 2 brazos), SCOOPTRAM ST7 BATTERY (cargador frontal de bajo perfil) y MT 2010 (camión de bajo perfil). Perú es el segundo mercado global donde se ha introducido esta tecnología.

“Perú consume 200 equipos por año en la minería subterránea y todos esos equipos poseen motor diesel que hacen de la labor, dentro de un socavón, un lugar poco agradable por la emisión de gases, polvo, ruidos; además de ser un tipo de energía con alto impacto en el ambiente. Por ello, desde enero de este año, se inició la fase de prueba de un Scooptram ST7 Battery en una mina subterránea de Cerro de Pasco, a 4,600 msnm”, comenta Guzmán.

El ejecutivo de EPIROC explica que, tras nueve meses de prueba, los resultados han sido muy alentadores y han sobrepasado sus expectativas, generado gran interés entre otras compañías mineras debido a las siguientes ventajas:
• Reducción de 80% de energía en comparación a un equipo diesel.
• 15% de reducción de tiempo en el proceso de carguío, al limpiar el producto de la voladura.
• 20% a 30% de reducción en costos de mantenimiento.
• No consume petróleo (transporte).
• Menor uso de ventilación (menos energía eléctrica), ya que no necesita ventilador; por ello, no genera ruido.
• 16 grados centígrados menos de temperatura, dentro del ambiente de trabajo.
• Reducción de CO2.
• Mejor ambiente de trabajo.

Valor y proyección de mercado
Algunas de las características de la batería en marcha, según Guzmán, son:
• 4 a 5 horas de trabajo.
• El cambio de batería dura solo 10 minutos, mientras que el cargador alimenta la otra batería (reemplazo) en solo 2 horas.
Asimismo, se está ampliando la línea de equipos y tamaños que tendrá a su disposición el mercado peruano. Se suma a ello que en Suecia se está construyendo la fábrica más grande de baterías de iones de litio en Europa, con la empresa Northvolt AB y que abastecerá de baterías los equipos que EPIROC plantea introducir con mayor empeño en el 2019.
“Además de mejoras en los equipos, estamos trabajando una propuesta para poder incursionar en el mercado global y el peruano. Se trata de una propuesta para el próximo año, en la que los clientes podrán adquirir un equipo o rentar los cargadores con un menor costo de introducción”, ultima el ejecutivo.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

SNMPE tras crimen en Pataz: «Las economías ilegales buscan intimidar a la sociedad peruana»

La Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) expresó su condena ante el cruel asesinato de 13 trabajadores en la provincia de Pataz en La Libertad por parte de mineros ilegales que en alianza con organizaciones delictivas han...

Masacre en Pataz: IIMP pide al Gobierno frenar avance del crimen organizado en minería

El Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP) expresó su profundo pesar por el asesinato de 13 trabajadores mineros en la provincia de Pataz, región La Libertad, y exhortó a las autoridades a tomar medidas inmediatas para restablecer...

Gobitz sobre REINFO:  “La formalización no es un proceso que puede durar eternamente»

La formalización minera en el Perú es una herramienta clave para enfrentar la minería ilegal, porque protege el medio ambiente y garantiza condiciones laborales dignas. Sin embargo, las estrategias actuales siguen siendo insuficientes. Recientemente, el ministro de Energía y...

Iván Arenas sobre el asesinato de los 13 mineros en Pataz: «debería declararse estado de sitio»

Para el consultor en temas de minería, el ataque perpetuado por bandas criminales en torno a la minería ilegal es una advertencia para los mineros artesanales que buscan formalizarse. La violencia en Pataz, La Libertad, no es nueva, pero la...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...