- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarial¿Por qué invertir en energías renovables en Perú?

¿Por qué invertir en energías renovables en Perú?

Actualmente, solo el 5% de la matriz energética del Perú está compuesta por energías renovables, frente a países de la región como Chile (21%) o Brasil (10%), por lo que aún existe un gran potencial de desarrollo.

En la actualidad, los combustibles fósiles comprenden el 80% de la demanda de energía primaria a nivel mundial, según la Organización de Naciones Unidas (ONU). Sin embargo, al ser fuentes de energía no renovable, estos combustibles (petróleo, carbón y gas natural) tienen un efecto contaminante hacia el medio ambiente. Según un estudio de Greenpeace, la contaminación del aire por la quema de combustibles está detrás de alrededor de 4,5 millones de muertes anuales en todo el mundo y genera pérdidas económicas estimadas en 2,9 billones de dólares.

En ese sentido, las energías renovables no convencionales se posicionan como una alternativa más respetuosa con el planeta, pues no producen emisiones de gases de efecto invernadero que contribuyen al cambio climático; y en esa línea, Perú cuenta con las condiciones óptimas para el desarrollo de proyectos de energía renovable como la construcción de parques eólicos y granjas solares. Este contexto convierte, sin duda, al país en un mercado atractivo para dicha inversión.

Según Alex García, director de Operaciones de Nexans Indeco, compañía comprometida con la transición energética, Perú cuenta con zonas cercanas a la costa en el sur y en el norte propicias para la energía eólica, con velocidad sostenible del viento y alta radiación solar en ciertas zonas, muy adecuada para la eficiencia de paneles solares.

“El potencial es enorme. Hay una gran oportunidad para que el Perú se una a la apuesta global de transición energética”, comentó.

Actualmente, solo el 5% de la matriz energética del Perú está compuesta por energías renovables, frente a países de la región como Chile (21%) o Brasil (10%), por lo que aún existe un gran potencial de desarrollo. La apuesta por proyectos de energía limpia permitiría descentralizar la matriz energética (concentrada en Lima en un 80 %), generar más empleo, llegar a lugares apartados sin necesidad de redes de transmisión y promover un planeta más sostenible.

“Es necesario fomentar la inversión en esta clase de proyectos. Calculo que se requerirá más de US$ 1.400 millones para generar energías renovables en Perú. La meta ideal para 2030 es que el 15% de la energía sea solar o eólica”, indicó García.

En Perú, Nexans Indeco hace parte del proyecto Punta Lomitas, que se convertirá en el parque eólico más grande del país con una capacidad de 260 MW. En la región Andina, Nexans ha desarrollado el proyecto La Loma con una capacidad de 187 MWdc, el parque solar más grande en construcción en Colombia y la segunda etapa de Finis Terrae en Chile con una capacidad de 260 MW.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minem oficializa nuevo sistema interoperable que reemplazará al Reinfo ¿De qué se trata?

En un paso decisivo para transformar el proceso de formalización minera en el Perú, el ministro de Energía y Minas, Jorge Montero, anunció ante la Comisión de Energía y Minas del Congreso la entrada en vigencia del reglamento de...

Exxaro adquiere minas de manganeso por US$640 millones en apuesta por minerales críticos

La minera sudafricana Exxaro Resources anunció un acuerdo valorado en 11.670 millones de rands (US$640 millones) para adquirir participaciones de control en dos minas clave de manganeso: Tshipi Borwa y Mokala, ambas ubicadas en el yacimiento de Kalahari, Sudáfrica....

José Mujica defendió la minería responsable como motor de desarrollo para Uruguay

José Mujica, expresidente de Uruguay, falleció el martes 13 de mayo a los 89 años. El líder político fue referente por sus ideas políticas y por sus gestos austeros, pero también por tomar una abierta postura respecto defendió...

Luis Castilla: acuerdo entre EE.UU. y China es «un alivio» que favorece las exportaciones mineras peruanas

Resaltó que este entorno más favorable permitirá que “la demanda externa siga siendo dinámica y esto favorece a los precios de las materias primas que exportamos”. El exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla, sostuvo que el acuerdo...
Noticias Internacionales

Golden Cariboo descubre vetas adicionales con oro visible en su propiedad Quesnelle Gold Quartz Mine

La minera perforó una amplia zona de mineralización de oro dentro de una fuerte veta de carbonato de cuarzo que muestra oro visible en tres ocurrencias. Golden Cariboo Resources Ltd. anunció que el pozo de perforación actual QGQ25-23 en la...

Patriot Battery Metals descubre el mayor depósito de litio de América del Norte en Quebec

Se estima que Shaakichiuwaanaan contiene 108 millones de toneladas con un 1,4 % de óxido de litio. Patriot Battery Metals ha aumentado la estimación de recursos de su proyecto Shaakichiuwaanaan en Quebec (Canadá) antes de publicar un estudio de viabilidad...

EE.UU. acelerará el permiso para una mina de uranio en Utah

La evaluación ambiental del proyecto se completará en tan solo 14 días, según informó el departamento en un comunicado. El Departamento del Interior de Estados Unidos afirmó que acelerará la tramitación de permisos ambientales para el proyecto de mina de...

Orla Mining reportó producción trimestral récord de 47.759 onzas de oro

La producción actualizada de 2025 y el costo de mantenimiento total, incluida su mina Musselwhite, es de 280,000 a 300,000 onzas de oro. Orla Mining Ltd. reportó una producción récord de oro en el primer trimestre de 2025, sumando un...