- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad Empresarialthyssenkrupp suministrará sistema de transporte sin engranaje en Quellaveco

thyssenkrupp suministrará sistema de transporte sin engranaje en Quellaveco

ACTUALIDAD. thyssenkrupp suministrará sistema de transporte sin engranaje en Quellaveco. Según medios internacionales, pronto se accederá a una de las reservas de cobre más grandes del mundo con la ayuda de transportadores terrestres de alta capacidad de thyssenkrupp.

«El área comercial de Soluciones Industriales recientemente ganó un contrato para suministrar un sistema de manejo de materiales para la nueva mina de cobre Quellaveco de Anglo American en la región de Moquegua en Perú», revelaron las agencias de noticias.

Así, se conoció que la empresa thyssenkrupp suministrará un transportador terrestre de 4,700 m de largo y 1,830 mm de ancho con unidades de transmisión sin engranajes Siemens de 5,5 MW MW que operan a un tonelaje de diseño de casi 11,000 t/h.

«El alcance del suministro también incluye el sistema completo de manejo de materiales para la planta de concentración, que incluye 8 transportadores en planta y 11 alimentadores de banda. Se espera la primera producción de la nueva mina en 2022», detallaron.

De otro lado, se indicó que debido a su historial comprobado de alta confiabilidad y uso eficiente de la energía, se seleccionaron unidades sin engranaje para impulsar el nuevo transportador terrestre. La eliminación de toda una serie de componentes mecánicos y eléctricos aumenta la confiabilidad y mejora la eficiencia del sistema en general en un tres a cuatro por ciento. Los requisitos de mantenimiento de las unidades sin engranaje también son sustancialmente más bajos en comparación con otros sistemas de unidades.

Torsten Gerlach, CEO de la unidad de negocios de Tecnologías de Minería, expresó que esa orden muestra una vez más cómo los sistemas de transportadores sin engranajes satisfacen la demanda actual de soluciones de minería cada vez más eficientes y mayores requisitos de seguridad. «Es el séptimo proyecto de transportador terrestre de esta magnitud que utiliza transmisiones sin engranajes que nos ha sido otorgado desde 2010. Junto con nuestro socio Siemens, hemos logrado convertirnos en uno de los líderes mundiales en llevar esta tecnología al mercado», declaró.

El nuevo sistema de transportador moverá inicialmente 127,500 t de mineral triturado primario por día desde el pozo hasta la reserva adyacente al concentrador de cobre. Quellaveco contiene aproximadamente 7,5 Mt de cobre en reservas de mineral, suficiente para cablear 80 millones de hogares o equipar 90 millones de vehículos eléctricos. Vastas secciones del transportador terrestre atravesarán de un valle a otro a través de un túnel de 3,2 km de longitud.

Después de salir del túnel, el transportador pasará por un terreno montañoso antes de terminar en la reserva. El apilador contará con una estructura diseñada para reemplazar la polea de descarga sin la necesidad de limpiar la pila para el acceso de la grúa.

UN DATO

thyssenkrupp ha diseñado sistemas similares para las minas Antapaccay y Las Bambas en Perú.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...