- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasActualidad EmpresarialWacker Neuson experimenta un aumento significativo en sus ventas y rentabilidad

Wacker Neuson experimenta un aumento significativo en sus ventas y rentabilidad

Nuevo récord de ventas

Wacker Neuson Group ha experimentado un notable aumento en sus ventas y resultados en el primer semestre del año 2018. Con un incremento del 8 por ciento, el grupo ha alcanzado durante la primera mitad de 2018 un nuevo récord de ventas: 825 millones de euros (1ª mitad/17: 764 millones de euros). Tras el ajuste de divisas, las ventas crecieron en un 12 por ciento. Los motivos que han impulsado este crecimiento han sido sobe todo la alta demanda existente en la industria de la construcción y el buen desarrollo de la agricultura en Europa. Los cuellos de botella debido a algunos proveedores tuvieron un efecto amortiguante, ya que no se pudieron entregar las máquinas a los clientes completamente equipadas. La negativa evolución de las divisas, especialmente la debilidad del dólar americano frente al euro, ha tenido un efecto muy negativo.

Crecimiento en todas las regiones

En el mercado europeo, el de mayor importancia para el grupo, las ventas crecieron en la primera mitad de 2018 en un 8 por ciento, hasta alcanzar los 599 millones de euros (1ª mitad/17: 556 millones de euros), manteniéndose constante la proporción respecto a las ventas totales del grupo con un 73 por ciento. «Además de la marcha del negocio en el sector de la construcción y del positivo desarrollo de nuestras marcas Kramer y Weidemann dentro del sector agrícola, ha sido muy importante la aportación surgida del crecimiento de nuestro segmento de prestación de servicios, al que pertenecen, entre otros, la división de mantenimiento y de piezas de recambio de cara al desarrollo de la región», declaró Martin Lehner, presidente de la junta directiva de Wacker Neuson SE.

En la región americana, las ventas han crecido en un 9 por ciento hasta alcanzar los 202 millones de euros (1ª mitad/17: 185 millones de euros). En este caso, la debilidad del dólar americano ha tenido un gran efecto, ya que si no consideramos el ajuste de divisas, el aumento llegaría al 21 por ciento. Factores que han influido positivamente han sido, especialmente, la gran actividad en inversiones de las cadenas de alquiler norteamericanas y los buenos resultados de nuestras cargadoras compactas. «Un producto clave dentro de nuestras máquinas compactas es la cargadora compacta fabricada en los EE. UU., que hace que, junto con otros productos como excavadoras y dúmpers, nuestra participación en el mercado sea cada vez más fuerte», explica Lehner.

En la región Asia-Pacífico, las ventas han crecido en un 4 por ciento hasta alcanzar los 24 millones de euros (1ª mitad/17: 23 millones de euros). También en este caso la fortaleza del euro ha hecho que el crecimiento se vea atenuado. Tras el ajuste de divisas, el incremento alcanza el 11 por ciento.

Un claro aumento de la rentabilidad

Los resultados antes de intereses e impuestos (EBIT) han aumentado considerablemente en el último semestre en un 28 por ciento hasta los 78 millones de euros (1ª mitad/17: 61 millones de euros), lo que se corresponde con un margen EBIT del 9,5 por ciento (1ª mitad/17: 8,0 por ciento). El aumento en las ventas, una estricta disciplina de costes y mejoras en los procesos a nivel interno han tenido una repercusión positiva. Los cuellos de botellas causados por los materiales por parte de los proveedores tuvieron un efecto amortiguante, y con ello su influencia sobre el flujo de la producción en nuestras plantas, y también los crecientes precios de los materiales. También han ejercido una presión adicional sobre la productividad las reestructuraciones que están teniendo lugar en nuestra red de fábricas americanas y el arranque de la producción en la nueva planta de Pinghu, en China.

Ingreso no recurrente procedente de la venta de una empresa inmobiliaria del grupo

En junio de 2018, Wacker Neuson SE vendió una empresa inmobiliaria con terreno propio en Múnich-Milbertshofen, que ya no resulta necesario gracias a la construcción de un nuevo centro de investigación y desarrollo de equipos para la construcción en Reichertshofen. Gracias a dicha venta, el porcentaje de beneficios antes de aplicarle impuestos llegó a los 54,8 millones de euros, correspondientes al valor esperado a fecha de febrero de 2017.

Se confirma el pronóstico para el año 2018

«Gracias a la buena situación actual en el mercado mundial de la construcción y la agricultura, nuestros mercados objetivos más importantes siguen intactos: nuestras carteras de pedidos están repletas», añade Martin Lehner. La empresa confirma su pronóstico para el ejercicio de 2018 y espera lograr un aumento en las ventas entre el 8 y el 11 por ciento hasta situarse entre 1650 y 1700 millones de euros (2017: 1530 millones de euros) y un margen EBIT dentro de la horquilla entre el 9,0 y el 10,0 por ciento. Sigue habiendo incertidumbre debido a la tensa situación de los proveedores y el desarrollo de las divisas, especialmente del dólar americano.

Tabla: facturación y beneficios

en millones de euros H1/18 H1/17 Cambio
Volumen de ventas 825,1 763,7 +8%
EBIT (limpio)1 78,2 (78,2) 61,0 (65,0) +28% (+20%)
Margen EBIT (limpio)1 9,5% (9,5%) 8,0% (8,5%) +1,5PP (+1,0PP)
Resultado en el período 94,1 42,7 +120%
Resultado por acción en euros 1,34 0,60 +123%
 

1 En la 1ª mitad/17 se cuenta el efecto negativo único de las correcciones valorativas de las reservas existentes y de la reorganización.

Puede acceder al informe semestral en

http://wackerneusongroup.com/investor-relations/finanzberichte-praesentationen/.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...