- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaADEX: Exportaciones crecieron 13.1% entre enero y agosto

ADEX: Exportaciones crecieron 13.1% entre enero y agosto

La minería (US$ 23 mil 863 millones) redujo sus despachos -0.6% (el cobre se mantuvo como el principal producto con casi US$ 11 mil 500 millones pese a reducir sus envíos en 1.2%).

Las exportaciones peruanas entre enero y agosto (US$ 42 mil 467 millones) experimentaron un incremento de 13.1% en comparación al mismo periodo del 2021, debido principalmente al mejor comportamiento de la agroindustria e hidrocarburos; sin embargo, aún hay 8 sectores que no superan sus máximos históricos, informó la Asociación de Exportadores (ADEX).

El agro tradicional, por ejemplo, no alcanza los US$ 780 millones de enero-agosto del 2011, ni la pesca primaria y minería tradicional los US$ 1,919 millones y US$ 24,010 millones del año pasado (enero-agosto), de forma respectiva. Otros fueron el textil, prendas de vestir, pesca para consumo humano directo, maderas y varios.

El presidente de la institución gremial, Julio Pérez Alván, insistió en su pedido de crear un ambiente de predictibilidad que genere confianza a fin de retomar la inversión privada de largo plazo, asimismo, otras medidas sectoriales como el proyecto del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) con el propósito de garantizar el abastecimiento de oro en el país.

“Es momento que nuestras autoridades resuelvan los problemas estructurales del Perú, tomando en cuenta la estabilidad macroeconómica, responsabilidad fiscal y lucha frontal contra la corrupción”, comentó.



Se debe indicar que en el detalle mensual se observa que los despachos nacionales crecieron en enero (20.9%), febrero (28.1%), marzo (20.7%), abril (14.1%), junio (21.5%) y agosto (5.6%); y cayeron en mayo (-1%) y julio (-0.9%).

Despachos

El informe del CIEN-ADEX detalló que los envíos primarios, que sumaron cerca de US$ 30 mil 871 millones, se incrementaron 10.9% en relación a igual periodo del año anterior (US$ 27 mil 848 millones).

La minería (US$ 23 mil 863 millones) redujo sus despachos -0.6% –el cobre se mantuvo como el principal producto con casi US$ 11 mil 500 millones a pesar de reducir sus envíos en -1.2%–, y la pesca tradicional (US$ 1,843 millones) -3.9%%.

Los hidrocarburos (US$ 4 mil 443 millones) crecieron 169.5% y el agro tradicional (US$ 721 millones 200 mil) 166.4%.

Envíos con valor agregado

Por su parte, los envíos con valor agregado entre enero y agosto de este año ascendieron a más de US$ 11 mil 596 millones, un alza del 19.5% respecto al mismo periodo del 2021 (US$ 9 mil 700 millones).  Todos los rubros evidenciaron resultados positivos.

Los dos más importantes fueron la agroindustria con US$ 5 mil 065 millones 400 mil y el químico con US$ 1,562 millones 300 mil. Les siguieron la siderometalurgia con US$ 1,141 millones 600 mil, pesca y acuicultura US$ 1,087 millones y prendas de vestir US$ 936 millones 142 mil, entre otros.

Resaltaron por su mayor incremento en relación al mismo periodo del 2021 la minería no metálica, prendas de vestir y químicos, con 54.4%, 36.9% y 34.7%, respectivamente.

Más datos

El informe del CIEN-ADEX refiere que a agosto del 2022 se observó un mayor número de productos exportados (+84) y empresas exportadoras (+577), situándose en 3 mil 879 y 6 mil 975.

Por otro lado, el número de destinos se redujo de 166 a 161. China fue el principal con el 34% del total, alcanzando los US$ 14 mil 447 millones 200 mil, le siguió EE.UU. con US$ 5 mil 419 millones 700 mil, Japón, Corea del Sur, Canadá, India, Reino Unido, Chile, Suiza y otros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...