- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasAgendaSegunda edición del Safari Minero a Finlandia será del 16 al 25...

Segunda edición del Safari Minero a Finlandia será del 16 al 25 de marzo de 2019

AGENDA. Este año, el reconocido Instituto Fraser, de Canadá, publicó los resultados de su encuesta anual a los Ejecutivos de las empresas de minería y exploración, la que clasifica a 91 zonas y regiones del mundo en base a las políticas públicas y su impacto en la inversión minera y Finlandia obtuvo el primer lugar.  Además, Finlandia siempre ocupa los primeros lugares en la prueba PISA que mide el rendimiento académico de los alumnos del nivel escolar en matemáticas, ciencia y lectura.

La profesora de la Escuela Minera de la Universidad Oulu, Saija Luukkonen, destaca que “Finlandia no solo posee un alto nivel de desarrollo tecnológico a nivel de proveedores, sino que también cuenta con muy buena infraestructura, alto nivel de educación y una amplia experiencia en el sector minero”.

A lo anterior hay que agregar que en Finlandia existe un grupo sólido de empresas mineras operando, un sistema educativo fuerte, y un constante proceso de innovación y desarrollo tecnológico del cluster minero.  Cabe destacar, que Finlandia promueve un paquete completo que incluye: Financiamiento, tecnología de vanguardia y soporte de post venta de excelencia a los clientes peruanos.

Es precisamente esta combinación única de atributos la que justifica la realización en marzo de 2019 de la segunda edición del “Safari Minero a Finlandia”, gira tecnológica en la que los profesionales de la industria minera del Perú podrán conocer la realidad de un país líder en este sector a nivel global.

El objetivo del Safari es la creación de valor para las empresas e instituciones peruanas a través de la comprensión “in situ” de las claves del desarrollo de la minería finlandesa como son: La innovación tecnológica; los altos estándares de salud, seguridad, responsabilidad social y ambiental que permiten operaciones eficientes y reducción de costos operativos desde la etapa de exploración hasta el cierre de minas.  Además de los planes de Finlandia relacionados al cluster de baterías eléctricas.

La organizadora de esta gira, Niina Fu, destaca que el cluster minero de Finlandia es un ejemplo de integración entre los productores (compañías mineras), proveedores (fabricantes de equipos, maquinarias, tecnología y empresas de servicio), la academia y el sector público.

“Finlandia es un país pequeño, de poco más de 5 millones de habitantes, pero a pesar de su tamaño ha logrado destacarse en sectores muy competitivos a nivel global, como la minería, gracias a una visión de Estado y un trabajo colaborativo “Team Work=Team Finland” que fomenta la innovación entre todos los actores de la industria”, dice.

Por esto, Niina Fu asegura que la segunda edición del Safari Minero organizado por los proveedores finlandeses de tecnología con el apoyo de la Embajada de Perú en Finlandia y la Revista Rumbo Minero, representa una gran oportunidad para conocer de primera fuente lo que hace que hoy, Finlandia, esté destacándose en la minería.  Sin ser uno de los mayores productores de minerales o el de mayor potencial geológico, como lo es, el Perú.

El safari tendrá como gran final “una noche inolvidable en un iglú, contemplando la aurora boreal en el maravilloso Círculo Polar Ártico”.

Link: http://lcc-hansaperu.com/business/es/viajes-de-negocios  

La fecha tope para hacer las reservas es hasta el 30 de noviembre de 2018 para dormir en un hotel iglú. Los cupos son limitados. Inscripciones y más información en:

Hansaperu Travel
Ana Maria Canale
Tel. +51-1-7480773
Mail: anamaria.canale@hansaperu.com

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...