La campaña de salud ofreció 15 especialidades como Medicina Interna, odontología, Pediatría, Ginecología, Gastroenterología, Cardiología, Dermatología, y más.
Durante la campaña integral de salud en Santa Cruz de Pichiú se realizaron 3294 atenciones en 15 especialidades médicas.
Del 23 al 26 de mayo se desarrolló con éxito la campaña de salud integral en las 13 localidades que forman parte de la Comunidad Campesina Santa Cruz de Pichiú, ubicadas en los distritos de Huachis y San Pedro de Chaná, en la provincia de Huari, Áncash.
Durante la campaña, organizada y financiada por Antamina como parte de sus esfuerzos de responsabilidad social, se atendió a 801 pacientes de todas las edades y se realizaron 3,294 atenciones.
Esta campaña de salud consistió en 15 especialidades: Medicina Interna, Pediatría, Ginecología, Gastroenterología, Cardiología, Dermatología, Oftalmología, Urología, Geriatría, Reumatología, Odontología, Ecografía, Laboratorio, Psicología, Nutrición y farmacia. Esta iniciativa permitió que varios pacientes se practiquen ecografías especializadas de próstata, mama y tiroides, así como de partes blandas y abdominales, gracias a la disposición un ecógrafo.
Por su parte, Víctor Dueñas, médico ecografista que participó en la campaña, indicó que esta representa un gran apoyo que contribuye al acceso a la salud de la gente que más lo necesita.
«Me parece muy bien que se esté realizando dicha campaña por el bien de nuestros hermanos de esta zona», resaltó.
Antamina: Campaña integral de salud en Santa Cruz de Pichiú atendió a más de 800 pacientes.
Asimismo, Teófilo Soto, morador del sector Cashapatac, se mostró muy agradecido por la atención que recibió su esposa. «Aquí los doctores tratan bien, tienen paciencia para tratar con los pacientes y eso es lo importante. También hay medicamentos. La atención es buena, por lo que agradezco por esta actividad», expresó.
La campaña médica de Antamina no solo ha proporcionado diagnósticos y tratamientos esenciales, sino que también ha entregado medicamentos necesarios, aliviando significativamente las cargas económicas de las familias locales. Esta iniciativa es parte del compromiso continuo de la empresa con la salud y el bienestar de las comunidades en las que opera.
Durante su participación en la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales desde Viena, Austria.
Desde Viena (Austria), el ministro del Interior, Carlos Malaver participa de la Primera Reunión del Grupo de Expertos sobre Crímenes Ambientales, con...
Entre los factores que motivaron la decisión fueron las políticas peruanas cambiantes e inconsistentes sobre la formalización de la pequeña minería, que generan incertidumbre sobre la aplicación de la ley y los plazos.
Element79 Gold formalizó la invocación de la...
Los cambios consisten en la ampliación del tajo Chalcobamba y del depósito de desmonte Pionero, entre otros.
El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) otorgó mediante Resolución Directoral N° 00066-2025-SENACE-PE/DEAR del 20 de junio de...
Confemí solicitó cambios al DS 012-2025 para incluir Reinfo inactivos, pero el Ejecutivo rechazó el pedido
El Ministerio de Energía y Minas (Minem) descartó modificar el Decreto Supremo 012-2025 que amplía por última vez el plazo de vigencia del Registro...
Venezuela se ubica en el puesto 18 de 103 naciones con mayor deforestación, según Global Forest Watch. Las zonas más afectadas son Amazonas y Bolívar, al sur del Orinoco.
Venezuela figura entre los países con mayor pérdida de cobertura forestal...
Ante este escenario, la empresa anunció que iniciará los trámites para participar en una licitación pública.
Las acciones de CleanTech Lithium, empresa que cotiza en el índice AIM de Londres, cayeron un 31% este lunes tras conocerse que el Ministerio...
El proyecto híbrido Aurora, incluye aproximadamente 1GWh de almacenamiento de energía y una planta solar de 220 MWdc.
Zelestra, compañía global de energías renovables, cerró un paquete de financiamiento verde (fondos sostenibles o de inversión socialmente responsable) por US$ 282...
Se espera que el proyecto Chisamba reduzca la dependencia del país sudafricano de las importaciones de electricidad de sus vecinos Sudáfrica y Mozambique.
El presidente de Zambia, Hakainde Hichilema, inauguró este lunes una planta de energía solar conectada a la...