- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaComercio exterior de bienes peruanos supera los US$ 98 mil millones y...

Comercio exterior de bienes peruanos supera los US$ 98 mil millones y crece 13,3% al cierre de octubre

Este crecimiento se ha dado gracias a un aumento en las exportaciones e importaciones.

El ministro de Comercio Exterior y Turismo, Roberto Sánchez, anunció que, al cierre de los diez primeros meses del año, el comercio exterior de bienes del Perú ascendió a US$ 98 402 millones, cifra 13,3 % mayor a las registrada en el mismo periodo de 2021.

Según el último Reporte Mensual de Comercio, elaborado por la Dirección General de Investigación y Estudios sobre Comercio Exterior del Mincetur, este crecimiento se ha dado gracias a un aumento en las exportaciones, que sumaron US$ 52 723 millones (+8,6 %), e importaciones, que totalizaron US$ 45 678 millones (+19,4 %).

“Las iniciativas del Mincetur para promocionar los productos peruanos en diferentes mercados del mundo nos están permitiendo posicionarnos mejor a nivel internacional. Ahora estamos próximos a romper un nuevo récord de exportaciones”, señaló el ministro Sánchez.

Debido a la coyuntura internacional, los envíos de bienes e insumos ligados a combustibles y fertilizantes aumentaron entre enero y octubre. Así, se vio un crecimiento en las exportaciones de antracita (+246%), ácido sulfúrico (+224%), gas natural (+196%), aceite de palma (+95%), fosfatos (+63%) y etanol (+41%).

Exportaciones de bienes tradicionales

Al cierre de octubre, los envíos de bienes tradicionales peruanos sumaron US$ 37 817 millones, valor 5,8% más de lo registrado entre enero y octubre de 2021. En este ámbito, es preciso resaltar el incremento en los envíos de gas natural y derivados, que totalizaron US$ 3 460 millones y alcanzaron así un crecimiento de 123,2 % en comparación a lo registrado el año pasado.

Otro bien vinculado al sector hidrocarburos que ha mejorado sus cifras en el periodo enero-octubre 2022 es el petróleo crudo. Datos del Mincetur señalan que las exportaciones peruanas de este producto crecieron 114,4 % en los primeros diez meses del año, al generar ventas por US$ 469 millones.

Destaca también el trabajo realizado en la producción y venta de café. Durante el periodo antes señalado, la exportación de café peruano totalizó US$ 1 030 millones, cifra que refleja una mejora de 110,2 % en contraste a lo obtenido al cierre de octubre del año pasado.

Exportaciones de bienes no tradicionales

Las exportaciones en los sectores agropecuarios, químicos, textiles y minería no metálica fueron los que más resaltaron en los primeros diez meses del año. El primero registró un crecimiento de 10 % (US$ 6 679 millones), gracias a los envíos de arándanos, que sumaron US$ 1 139 millones (+24,2 %); aceite de palma y derivados, que alcanzaron los US$ 172 millones (+95%); y arroz, que, tras la liberalización de cuotas del mercado colombiano, ha incrementado en 1 590,5 %, totalizando US$ 11 millones. 

En el área de productos químicos predomina un crecimiento sostenido de ácido sulfúrico, bien que ha generado US$ 197 millones (+224) en el periodo enero-octubre 2022. Las exportaciones de alcohol etílico también se han incrementado: registran un aumento de 40,9% tras sumar US$ 123 millones.



El sector textil creció notoriamente gracias a un mayor número de ventas de prendas de vestir, cuyo valor de exportación alcanzó los US$ 1 175 millones, creciendo 32,6 % al cierre de octubre. Además, las exportaciones de fibras textiles también experimentaron un destacado aumento en sus cifras tras generar US$ 122 millones (+26,6%).

Por último, en referencia a la minería no metálica, como se mencionó anteriormente, destacan las exportaciones de antracitas: el producto ha totalizado US$ 157 millones (+246%) entre enero y octubre de este año. La misma línea han seguido las ventas de fosfatos, que sumaron US$ 377 millones (+63%).

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...

Dynacor recibe luz verde para recomprar hasta el 10% de sus acciones en la TSX

La Corporación podrá adquirir acciones bajo la NCIB durante un período de doce meses. Group Dynacor Inc. (TSX: DNG) (“Dynacor” o la “Corporación”) se complace en anunciar que la Bolsa de Valores de Toronto (TSX) ha aprobado la solicitud de...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...