- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaBanco Mundial reduce previsión de crecimiento de América Latina al 1,6% en...

Banco Mundial reduce previsión de crecimiento de América Latina al 1,6% en 2024

En su reporte de proyecciones, el organismo espera que la región crezca un 2,7% en el 2025 y un 2,6% durante el 2026, si bien advirtió que las estimaciones son más bajas en relación a otras partes del mundo.

Reuters.- El Banco Mundial recortó el miércoles su previsión de crecimiento para las economías de América Latina y el Caribe al 1,6% en 2024, desde el 2,3% en su estimación anterior, ante los bajos niveles de inversión y consumo interno que se suman a las presiones de altas tasas de interés y enormes déficits.

El organismo con sede en Washington dijo en su reporte de proyecciones de abril que espera que la región crezca un 2,7% en el 2025 y un 2,6% durante el 2026, si bien advirtió que las estimaciones son más bajas en relación a otras partes del mundo.

«Esto muestra que la región no ha abordado los problemas persistentes que bloquean su potencial, incluidos los bajos niveles de educación, infraestructura deficiente y altos costos de inversión», dijo William Maloney, economista jefe del Banco Mundial para América Latina y el Caribe, en el informe.

El Banco Mundial dijo que la región podría obtener un impulso necesario incrementando la competencia, pero que la diversificación de las empresas afrontan limitaciones como los bajos niveles de educación y la necesidad de infraestructura, indicó el reporte.



Muchas familias están bajo presión porque los fondos de programas sociales están disminuyendo y los salarios no terminan de recuperarse del impacto de la pandemia del COVID, dijo el informe, al indicar que las economías de Latinoamérica y el Caribe «han llegado a una coyuntura crítica».

Para las principales economías de la región, el organismo indicó que el crecimiento será dispar. Estimó que el PIB de Brasil avanzará un 1,7% este año y un 2,2% en el 2025; mientras que la economía de México se expandirá un 2,3% en 2024 y un 2,1% el año próximo.

Argentina, la tercera economía regional, continuará siendo lastrada por la débil actividad y se espera una contracción de 2,8% durante este año, aunque rebotará para crecer un 5% en 2025.

Chile, por su parte, mostrará un crecimiento de apenas 2% este año para recuperarse a un 2,2% en el 2025, según el Banco Mundial.

«El bajo nivel de crecimiento, de manera sostenida, no es sólo una estadística económica sino una barrera para el desarrollo (…) Cuando las economías se estancan, el potencial de su gente se ve limitado», dijo Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente del Banco Mundial para América Latina y el Caribe.

Al hacer hincapié en la baja competitividad que afecta a la producción y la innovación, el informe señaló que el 70% de los trabajadores son independientes o integran pequeñas empresas con menos de 10 empleados, en una región donde la implementación de las leyes de regulación laboral y competencia suele ser débil.

El organismo señaló que el panorama económico en la región podría tornarse aún más adverso con las tensiones geopolíticas en muchos países, junto a interrupciones en el transporte a través del Canal de Suez y los efectos persistentes del fenómeno climático El Niño.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Inchaustegui sobre formalización minera: No veo un amplio debate sobre este tema en el país

Agregó que el MINEM debe enfocarse en que los proyectos que se encuentren en ingeniería de detalle, pasen a etapa de construcción. El ex ministro de Energía y Minas, Miguel Inchaustegui, deslizó la posibilidad que la empresa Activos Mineros,...

Conozca qué metales lideran el ranking de producción en Perú

El molibdeno encabeza el crecimiento de la producción minera en 2024 con un aumento del 25.3%, seguido por el estaño y la plata. Según el Ministerio de Energía y Minas (Minem), la producción acumulada de metales en el 2024, con...

Oro supera los 3.000 dólares la onza por primera vez, en histórico alza

Los inversores se sumaron a un repunte histórico del activo de refugio en busca de cobertura frente a la incertidumbre económica provocada por la guerra arancelaria del presidente Trump. Reuters.-El oro superó el viernes por primera vez la barrera clave...

Senace aprobó MEIA-d de Colquijirca para ampliación de planta a 25000 TMD 

La aprobación implica un monto aproximado de US$ 416 millones en inversión sostenible para el desarrollo económico de la región de Pasco. El Senace aprobó, mediante la Resolución Directoral N° 00027-2025-SENACE-PE/DEAR del 12 de marzo del 2025, la “Modificación del...
Noticias Internacionales

Canadá: Mark Carney asume el cargo de Primer Ministro

El nuevo primer ministro asume en medio de la tormenta generada por los aranceles a las importaciones impuestos por el presidente Donald Trump. El exdirector del banco central de Canadá, Mark Carney, asumió este viernes como nuevo primer ministro del...

División Chuquicamata rechaza toda conducta que atente contra derechos laborales y la actividad sindical

División Chuquicamata de Codelco expresa su categórico rechazo a las conductas de “prácticas antisindicales y acoso laboral” descritas y sancionadas por el Juzgado de Letras del Trabajo de Calama en su resolución dictada el pasado 10 de marzo. División Chuquicamata...

Gran movilización para el programa de perforación en el proyecto de cobre, plata y oro de Majuba Hill

Giant Mining Corp. cuenta con la financiación completa para un año activo de perforación de exploración y desarrollo, que se sumará a los más de 100 pozos de perforación y más de 80.000 pies de perforación previa, con el...

Industrias Peñoles premia a 12 contratistas por alcanzar altos estándares de seguridad

Este reconocimiento reafirma el compromiso de Peñoles con la seguridad laboral y el desarrollo de sus proveedores estratégicos. Industrias Peñoles reconoció a 12 empresas contratistas que brindan servicios en sus unidades mineras, destacando su compromiso con la seguridad, además el...