- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCongresistas califican "golpe de Estado" la decisión del presidente Castillo

Congresistas califican «golpe de Estado» la decisión del presidente Castillo

Los parlamentarios decidieron adelantar la sesión del pleno en la que se votará por la vacancia de Pedro Castillo por incapacidad moral.

El presidente Pedro Castillo Terrones anunció el cierre “temporal” del Congreso de la República.

Tras esa decisión, diversas bancadas del Legislativo se pronunciaron y calificaron la decisión como “golpe de Estado”.

Una de las primeras en pronunciarse fue la congresista Ruth Luque de Cambio Democrático (antes Juntos por el Perú).

“Hoy se ha instaurado un golpe de estado. Mi llamado siempre fue respetar los marcos constitucionales establecidos. El Gbno de Pedro Castillo ya no es un gobierno democrático”, tuiteó.

Cabe recordar que Juntos por el Perú desde el inicio de este periodo presidencial otorgó su respaldo a Pedro Castillo.

Por su parte, Susel Paredes afirmó que Castillo es un “presidente desesperado” y ha cometido un delito al ir contra el Artículo 117 de la Constitución.

Similares opiniones expresaron los congresistas Martha Moyano (Fuerza Popular); Jorge Montoya (Renovación Popular) y Alejandro Muñante, tercer vicepresidente del Congreso.



Adelanten pleno para vacancia

Asimismo, desde el Congreso se anunció que se adelantará la sesión del pleno del Congreso en el que se votará por la vacancia presidencial.

Tras ello, algunos legisladores han convocado a la vicepresidenta Dina Boluarte para que asuma la presidencia del Perú.

Renuncias de ministros

Por otro lado, el titular de Trabajo (y ex de Cultura), Alejandro Salas, anunció su renuncia a través de su cuenta de Twitter.



“Coherente con mis principios y con pleno respeto a la democracia he presentado mi renuncia al Gabinete Ministerial. Agradezco haber servido al país el tiempo que estuve a cargo de las carteras de Cultura y Trabajo”.

El titular de Relaciones Exteriores, César Landa, también decidió renunciar ante el cierre del Congreso por el presidente Castillo.

“En estricto apego a mis convicciones y valores democráticos y constitucionales, he decidido renunciar irrevocablemente al cargo de Ministro de Relaciones Exteriores, ante la decisión del Pesidente Castillo de cerrar el Congreso de la República, violando la Constitución”.

Quien también anunció su renuncia como ministra de Estado ha sido Heidy Juárez, quien hace unas semanas juramentó como titular de la Mujer y Poblaciones Vulnerables.

«Ante la decisión tomada por el presidente la misma que no se ajusta al orden constitucional y a mis principios democráticos he decidido presentar mi RENUNCIA al cargo de Ministra de la Mujer y Poblaciones Vulnerables. La democracia debe estar primero», anunció.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Proyecto San Gabriel: Inversión de US$ 650 millones impulsará la minería en Moquegua

Iniciativa contará con una capacidad de procesamiento de 3,000 toneladas por día, lo que permitirá alcanzar una producción anual estimada de 125,000 onzas finas de oro El proyecto San Gabriel, desarrollado por la Compañía de Minas Buenaventura S.A.A., se perfila...

Minem amplía por 180 días grupo de trabajo del Lote 8 para atender demandas de comunidades nativas

El documento lleva la firma del ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo. El Ministerio de Energía y Minas (Minem) aprobó la prórroga del Grupo de Trabajo Multisectorial encargado de atender la problemática de las comunidades indígenas involucradas...

Proyecto Integración Coroccohuayco: US$ 1,500 millones de inversión para el Cusco

La ejecución y operación de esta iniciativa, que representa la ampliación de la mina Antapaccay, no solo estimulará el empleo local, sino que fortalecerá el liderazgo del sur peruano en la producción de cobre. La Cartera de Proyectos de Inversión...

Senace redujo en 35 % los tiempos de evaluación de ITS en minería durante el primer semestre

Entre 2024 y 2025, el Senace aprobó 112 expedientes en el sector minería, los cuales representan una inversión total de US$ 18 561 millones. El Servicio Nacional de Certificación Ambiental para las Inversiones Sostenibles (Senace) logró optimizar los plazos en los...
Noticias Internacionales

Japón inicia histórica extracción de tierras raras desde el fondo del mar en 2026

Las pruebas se llevarán a cabo a profundidades de entre 5.000 y 6.000 metros. Japón iniciará en 2026 pruebas de extracción de lodo rico en tierras raras desde las profundidades del océano cerca de la isla Minamitori, con el objetivo...

Codelco impulsa crecimiento del patrimonio público en 2024, según reporte oficial

En términos laborales, las empresas estatales generaron 46.816 empleos directos, con una leve baja de 0,5% frente a 2023. El portal web de Empresas Estatales (empresasestatales.gob.cl), impulsado por el Ministerio de Hacienda, ya cuenta con información actualizada para el cierre...

China descubre la mayor mina de oro del mundo valorada en US$ 83.000 millones

El hallazgo del yacimiento Wangu en Hunan consolida a China como líder global en producción aurífera, con un contenido promedio de 138 g de oro por tonelada. Un grupo de geólogos chinos descubrió en Hunan el mayor depósito de oro...

Kinterra Capital da un paso clave en su intento por adquirir la minera New World Copper

Con el Panel de Adquisiciones aceptando el compromiso de que New World no emitirá acciones de Central Asia Metals sin aprobación previa. La firma de capital privado canadiense Kinterra Capital ha conseguido una significativa victoria en su oferta de adquisición...