- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCusco perdería S/ 7 millones diario por nuevo paro del 4 de...

Cusco perdería S/ 7 millones diario por nuevo paro del 4 de enero

La Cámara de Comercio del Cusco señaló que solo ingresaron al aeropuerto 1,500 pasajeros al cuando la proyección era de hasta 3,500.

Diferentes gremios han anunciado que el próximo miércoles 4 de enero reiniciarán las manifestaciones en las regiones del sur del país.

Esta situación ha generado la preocupación de los empresarios del sector turismo, pues debido a las protestas los turistas optarían por cancelar sus reservaciones, tal como sucedió en el mes de diciembre de 2022.

En el Cusco, el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John González lamentó esta situación.

También resaltó que las manifestaciones -empañadas por violentos enfrentamientos y actos vandálicos- generarían una pérdida de S/ 7 millones por día en la región.

“El Cusco vive del turismo. Si ellos vuelven a perjudicar este sector con acciones violentas, el turismo va a morir”, expreso en Perú21.

Pérdidas en turismo

Las manifestaciones y protestas que se realizaron en el mes de diciembre que originó el bloqueo de carretera y suspensión de operaciones de aeropuertos generó grandes pérdidas económicas en diferentes sectores.

Ante la proximidad con las fiestas de fin de año, miles de personas que tenían planeado celebrar la llegada del 2023 en el Cusco cancelaron sus paquetes turísticos.

Así indicó Fernando Santoyo, vicepresidente de la Cámara Hotelera de Cusco, quien advirtió que se reportó hasta un 70% de cancelaciones, lo que generarían grandes pérdidas económicas.

Por su parte, Manuel Chávez, director de Turismo de la Cámara de Comercio del Cusco, señaló que el 27 de diciembre del 2022 solo ingresaron 1,500 pasajeros al terminal aéreo del Cusco, cuando la proyección era de hasta 3,500.



Aeropuerto del Cusco

A nivel nacional, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estimó que a nivel nacional las pérdidas en el sector turismo asciende a los S/ 1.700 millones.

“Los últimos acontecimientos de violencia engatillaron cancelaciones de turistas del extranjero que iban a venir al Perú, como también el turismo interno que es necesario para sobrevivir luego de la pandemia”, expresó Canatur en RPP Noticias.

Por su parte, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú) proyectó que las pérdidas en turismo alcanzarían los US$ 450 millones.

Y advirtió que esta situación se extendería durante los dos primeros meses del año.

“Las pérdidas económicas que actualmente afronta el sector se podría extender a los meses de enero y febrero”, indicó Sergio Rivas, vicepresidente de AHORA Perú.

Nueva protesta

Diferentes gremios de las regiones de Puno, Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Ayacucho anunciaron que desde el miércoles 4 de enero retomarán las manifestaciones dando así por finalizada la tregua que se brindó al Ejecutivo por las fiestas de fin de año.

Por su parte, la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca anunció que para el próximo jueves 12 de enero se realizará la marcha “La toma de Lima”, a la que se sumarán más de 1,300 integrantes de 3,000 bases.



Al respecto, la presidente Dina Boluarte cuestionó la convocatoria de esta nueva movilización que afecta a diferentes sectores económicos.

“Pregunto a los que van a marchar eso ayudará a reactivar el turismo a Cusco o eso va a reactivar la economía en Puno, Arequipa. ¿Qué cosa vamos a conseguir con eso?”, declaró.

Un dato

El presidente de la Cámara de Turismo de Arequipa, Walter Bustamante, señaló que en el mes de diciembre, las protestas provocaron la pérdida de alrededor de S/ 120 millones.

De retomarse las manifestaciones el perjuicio económico también sería de S/7 millones por día.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Diseño de taludes mineros exige análisis integral, según experto Esteban Hormazábal

El especialista indicó que los profesionales en el campo de la geotecnia no deben perder la capacidad de análisis e interpretación, aún con el avance de la tecnología. Esteban Hormazábal, vicepresidente para Latinoamérica de la International Society of Rock...

Rio2 listará sus acciones en la Bolsa de Valores de Toronto a partir del 3 de septiembre de 2025

El presidente ejecutivo del directorio de Rio2, destacó que “graduarse a la TSX es un hito histórico para Rio2; La compañía minera Rio2 Limited anunció que ha recibido la aprobación final para graduarse de la TSX Venture Exchange (TSXV)...

PERUMIN 37: Alemania proyecta duplicar su demanda de cobre al 2035

El país europeo se consolida como socio estratégico en minería, infraestructura y energía, con inversiones por más de US$1,500 millones. Alemania afianza su relación estratégica con el Perú en el marco de Perumin 37 en Arequipa, donde participa como país...

95% de los bancos centrales considera que sus reservas de oro aumentarán en los próximos 12 meses

Según la encuesta que fue aplicada a 73 bancos centrales, 15 de economías avanzadas y 58 de economías emergentes. Según el Marco Macroeconómico Multianual 2026 - 2029, el oro consolida su posición como el principal activo refugio frente a la...
Noticias Internacionales

EIA de EE. UU. retrasa reportes de uranio y energía internacional tras recorte de personal

Los recortes redujeron más de 100 puestos en la agencia, afectando la publicación de informes clave usados por operadores y compañías energéticas. La Administración de Información Energética (EIA) de Estados Unidos anunció retrasos en la publicación de informes energéticos clave...

Minería en Argentina gana 24% más presencia digital, según LLYC

Un estudio de 380.000 publicaciones muestra menor polarización, crecimiento de comunidades aliadas y protagonismo del gobierno en la narrativa minera. El sector minero argentino vive un momento clave no solo en lo productivo, sino también en lo comunicacional. Un informe...

Northam Platinum supera el millón de onzas vendidas y mantiene 60% de dividendo pese a menores márgenes

La minera sudafricana reportó ingresos de R32,9 mil millones en 2025, récord de ventas y avances en proyectos clave como Booysendal y Zondereinde. Northam Platinum, listada en la JSE, alcanzó en 2025 un récord histórico al superar por primera vez...

Trinity Metals exportará tungsteno a EE.UU. desde su mina en Ruanda

El gobierno estadounidense considera el tungsteno un mineral crítico para el sustento de la economía y la seguridad nacional. Trinity Metals ha firmado un acuerdo comercial con Global Tungsten and Powders (GTP) y su socio comercial Traxys para entregar concentrado...