- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaCusco perdería S/ 7 millones diario por nuevo paro del 4 de...

Cusco perdería S/ 7 millones diario por nuevo paro del 4 de enero

La Cámara de Comercio del Cusco señaló que solo ingresaron al aeropuerto 1,500 pasajeros al cuando la proyección era de hasta 3,500.

Diferentes gremios han anunciado que el próximo miércoles 4 de enero reiniciarán las manifestaciones en las regiones del sur del país.

Esta situación ha generado la preocupación de los empresarios del sector turismo, pues debido a las protestas los turistas optarían por cancelar sus reservaciones, tal como sucedió en el mes de diciembre de 2022.

En el Cusco, el presidente de la Cámara de Comercio de Cusco, John González lamentó esta situación.

También resaltó que las manifestaciones -empañadas por violentos enfrentamientos y actos vandálicos- generarían una pérdida de S/ 7 millones por día en la región.

“El Cusco vive del turismo. Si ellos vuelven a perjudicar este sector con acciones violentas, el turismo va a morir”, expreso en Perú21.

Pérdidas en turismo

Las manifestaciones y protestas que se realizaron en el mes de diciembre que originó el bloqueo de carretera y suspensión de operaciones de aeropuertos generó grandes pérdidas económicas en diferentes sectores.

Ante la proximidad con las fiestas de fin de año, miles de personas que tenían planeado celebrar la llegada del 2023 en el Cusco cancelaron sus paquetes turísticos.

Así indicó Fernando Santoyo, vicepresidente de la Cámara Hotelera de Cusco, quien advirtió que se reportó hasta un 70% de cancelaciones, lo que generarían grandes pérdidas económicas.

Por su parte, Manuel Chávez, director de Turismo de la Cámara de Comercio del Cusco, señaló que el 27 de diciembre del 2022 solo ingresaron 1,500 pasajeros al terminal aéreo del Cusco, cuando la proyección era de hasta 3,500.



Aeropuerto del Cusco

A nivel nacional, la Cámara Nacional de Turismo (Canatur) estimó que a nivel nacional las pérdidas en el sector turismo asciende a los S/ 1.700 millones.

“Los últimos acontecimientos de violencia engatillaron cancelaciones de turistas del extranjero que iban a venir al Perú, como también el turismo interno que es necesario para sobrevivir luego de la pandemia”, expresó Canatur en RPP Noticias.

Por su parte, la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Afines (AHORA Perú) proyectó que las pérdidas en turismo alcanzarían los US$ 450 millones.

Y advirtió que esta situación se extendería durante los dos primeros meses del año.

“Las pérdidas económicas que actualmente afronta el sector se podría extender a los meses de enero y febrero”, indicó Sergio Rivas, vicepresidente de AHORA Perú.

Nueva protesta

Diferentes gremios de las regiones de Puno, Arequipa, Apurímac, Cusco, Madre de Dios y Ayacucho anunciaron que desde el miércoles 4 de enero retomarán las manifestaciones dando así por finalizada la tregua que se brindó al Ejecutivo por las fiestas de fin de año.

Por su parte, la Federación Regional de Rondas Campesinas de Cajamarca anunció que para el próximo jueves 12 de enero se realizará la marcha “La toma de Lima”, a la que se sumarán más de 1,300 integrantes de 3,000 bases.



Al respecto, la presidente Dina Boluarte cuestionó la convocatoria de esta nueva movilización que afecta a diferentes sectores económicos.

“Pregunto a los que van a marchar eso ayudará a reactivar el turismo a Cusco o eso va a reactivar la economía en Puno, Arequipa. ¿Qué cosa vamos a conseguir con eso?”, declaró.

Un dato

El presidente de la Cámara de Turismo de Arequipa, Walter Bustamante, señaló que en el mes de diciembre, las protestas provocaron la pérdida de alrededor de S/ 120 millones.

De retomarse las manifestaciones el perjuicio económico también sería de S/7 millones por día.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Karina Zevallos, directora del IIMP: El empleo minero creció un 40 % entre 2014 y 2024

La también presidenta de Women in Mining (WIM Perú) sostuvo que al cierre de noviembre de 2024, se logró un 7.9 % de participación de mujeres en el sector. La directora del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP),...

Zetti Gavelán, vicepresidente del IIMP: «Entre Perú y Chile se produce el 40 % del cobre mundial»

Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, destacó que sumando a Ecuador y Argentina, Sudamérica tendría el 60 % de producción mundial de cobre en los próximos años. Perú y Chile son responsables del 40...

IIMP: Incremento en la producción de hierro destaca como factor clave para la transición energética

La región Ica impulsa el crecimiento en la producción de hierro en Perú, consolidándose como líder del sector. Zetti Gavelán, vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), destacó la relevancia del hierro en el mundo, especialmente para...

Cusco albergaría un nuevo proyecto minero de clase mundial: perforaciones de DLP Resources en Aurora

DLP Resources Inc. es una empresa de exploración minera que opera en el sudeste de Columbia Británica y Perú. DLP Resources informó que los resultados de las perforaciones en su proyecto Aurora, en Cusco, revelan un proyecto de...
Noticias Internacionales

First Mining anuncia nuevos descubrimientos de oro en el proyecto Duparquet

La compañía presentó los resultados de perforación de su proyecto ubicado en Quebec, Canadá. First Mining Gold anunció los nuevos descubrimientos de oro tras su programa de perforación en el proyecto Duparquet. De acuerdo a la información, identificaron dos nuevas zonas...

Estudio de prefactibilidad confirma el potencial del proyecto de oro Gilmour

Gilmour es parte del proyecto más grande de preparación de la mina Yamarna. Gold Road Resources ha publicado un estudio de prefactibilidad (PFS) para su proyecto de oro Gilmour en Australia Occidental, y el proyecto está en camino de estar...

Codelco y Arabia Saudita analizan oportunidades de inversión en cobre

El presidente de Codelco, Máximo Pacheco, enfatizó el interés mutuo entre Codelco y Arabia Saudita en agregar valor a través de empresas conjuntas (JVs), según un informe de Reuters. Corporación Nacional del Cobre de Chile (Codelco) está en conversaciones con...

Evalúan proyecto de US$ 343.8 millones de CMP para aumentar operaciones en mina Los Colorados

La Dirección Regional de Atacama del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) acogió a trámite el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) del proyecto «Modificación Proyecto Mina Los Colorados: Ajustes y Continuidad Operacional». Compañía Minera del Pacífico (CMP) presentó al SEA un...