- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaEjecutivo plantea cuestión de confianza ante el Congreso

Ejecutivo plantea cuestión de confianza ante el Congreso

Se debe tener presente que la Comisión de Constitución archivó el proyecto de ley que envió el Ejecutivo para derogar una norma.

El Poder Ejecutivo presentó ante el Congreso un proyecto para derogar la ley 31399, referida a restricciones respecto a la convocatoria a referéndum.

Esta ha sido materia de una cuestión de confianza planteada también hoy ante el Parlamento por el jefe del gabinete ministerial, Aníbal Torres.

Ante el pleno, Torres denominó esta iniciativa como norma que “restablece la participación política del pueblo”.

“Respecto de la cual planteo cuestión de confianza a nombre del Consejo de Ministros, tal y como consta en el acta de sesión del Consejo”, precisó.

El primer ministro se presentó haciendo uso del artículo 129 de la Constitución, donde se precisa que todo el Gabinete o los ministros por separado pueden acudir a las sesiones del Poder Legislativo y participar en sus debates con las mismas prerrogativas que los parlamentarios, salvo la de votar si es que no son congresistas.



Más detalles

Durante su discurso, según Gestión, Torres también hizo uso del artículo 133 de la Carta Magna que detalla que el titular del Consejo de Ministros puede plantear una cuestión de confianza, la cual puede ser rechazada por el pleno, lo que produciría la crisis total del Gabinete.

Cabe recordar que, para la sesión del pleno del Congreso de este jueves 17 de noviembre, la Mesa Directiva estableció restricciones para regular los ingresos al Palacio Legislativo ante la expectativa de la posible visita del primer ministro.

Ahí, se informó que la puerta principal solo será para el ingreso de los congresistas, mientras que el personal y funcionarios de servicios deberán entrar por la puerta ubicada en el jirón Andahuaylas. También fueron suspendidas las visitas guiadas y se restringirá el ingreso de visitantes.

En el Congreso

La Comisión de Constitución archivó el proyecto de ley que envió el Ejecutivo para derogar una norma por la cual se había anunciado que presentarán ante el pleno una cuestión de confianza.

Esto se aprobó por 16 votos a favor, 9 en contra y 0 abstenciones, lo que envió al archivo la iniciativa del Ejecutivo tal y como propuso la presidencia de la comisión a cargo de Hernando Guerra García (Fuerza Popular).

Este proyecto presentado por el Ejecutivo en el 2021 es el motivo por el cual el presidente del Consejo de Ministros, Aníbal Torres, anunció que iba a buscar la presentación de una cuestión de confianza ante el pleno.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Perú refuerza su liderazgo en producción de cobre con inversiones millonarias en exploración

Moquegua, Arequipa y Áncash lideraron la producción de cobre por departamentos en 2024 En 2024, la producción de cobre en Perú alcanzó las 2.73 millones de toneladas métricas finas (TMF), reafirmando al país como uno de los principales productores mundiales...

Cartera de Proyectos de Inversión Minera 2025 creció más del 17%

Portafolio está conformado por 67 proyectos ubicados en 19 regiones del país y asciende a US$ 64,071 millones. La macrorregión sur lidera la inversión con el 45.5% del total, equivalente a US$ 29,129 millones. El Ministerio de Energía y Minas...

Sierra Metals evalúa oferta modificada de Alpayana S.A.C. para adquirir sus acciones comunes

Sierra Metals Inc., empresa minera canadiense con presencia en Perú y México, informó mediante un comunicado de prensa que recibió una solicitud formal de Alpayana S.A.C. para modificar su oferta pública de adquisición de acciones comunes. La propuesta contempla...

Golpe a la minería ilegal: Sucamec elimina 19 toneladas de explosivos en megaoperativo

La Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) informó la destrucción de 19,329.56 kilogramos de material explosivo incautado en cinco operativos realizados entre 2023 y 2024. Estos explosivos estaban destinados...
Noticias Internacionales

Rio Tinto evalúa seriamente invertir en tierras raras

Rio Tinto ya produce escandio como subproducto del dióxido de titanio en Quebec y está evaluando la producción de galio de sus operaciones de aluminio. Rio Tinto está considerando invertir en tierras raras y otros minerales críticos como respuesta a...

Señalan que Ucrania tendría 10 mil yacimientos de tierras raras

País europeo se sitúa como un proveedor potencial clave de minerales como titanio, entre otros. Estados Unidos y Ucrania han firmado el acuerdo que permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. Este acuerdo es clave para el futuro de...

Nexa Resources registra utilidad neta de US$ 29 millones y refuerza su estrategia de crecimiento

Los ingresos netos ascendieron a US$627 millones, lo que representa un incremento interanual del 8 %. Nexa Resources, uno de los principales productores globales de zinc, registró una utilidad neta de US$29 millones en el primer trimestre de 2025 (1T25),...

¡Columbia Británica en auge! 27 proyectos mineros aportarían C$90 mil millones a Canadá

Además, se estima que la adquisición de bienes y servicios de proveedores locales alcanzará los 20.000 millones de dólares canadienses. El estudio de impacto económico independiente para 2025 de la Asociación Minera de Columbia Británica (MABC) ha destacado 27 proyectos...