- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaINEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú...

INEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú ingresaron al empleo

LABORAL. INEI: En tercer trimestre, alrededor de 140 mil personas en el Perú ingresaron al empleo. En el tercer trimestre del presente año la población ocupada del país aumentó en 0,8% comparado con similar trimestre del año 2017 que equivale a 138 mil 800 personas ocupadas más; dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico Comportamiento de los Indicadores de Mercado Laboral a nivel nacional, elaborado con los resultados de la Encuesta Nacional de Hogares (ENAHO).

Asimismo, en este trimestre de estudio la población ocupada del país alcanzó los 16 millones 839 mil 200 personas, de las cuales 12 millones 995 mil 100 se encuentran en el área urbana y 3 millones 844 mil 100 en el área rural. La población ocupada en el área urbana aumentó en 1,5% (190 mil 300 personas), en tanto que, en el área rural disminuyó en 1,3% (51 mil 500 personas).

Según dominios geográficos, la población ocupada en la región Costa aumentó en 2,0% (178 mil 100 personas) principalmente en la Costa norte (Piura, La Libertad y Lambayeque) que creció en 7,3% (163 mil 700). También, se incrementó en la Costa centro en 1,0% (64 mil 100); mientras que disminuyó en 12,2% (49 mil 800 personas) en la Costa sur (Arequipa, Tacna y Moquegua).

En la Sierra centro aumentó en 2,4% (50 mil 300 personas) destacando los departamentos de Junín y Áncash. En la Sierra sur creció en 0,5% (10 mil 900). En tanto, disminuyó en la Sierra norte en 7,1% (68 mil 100) principalmente en el departamento de Cajamarca. En la Selva la población ocupada cayó en 1,5% (32 mil 300 personas) en los departamentos de San Martín, Junín y Ucayali.

RUBROS
En el tercer trimestre del presente año, el empleo se incrementó en Manufactura y Servicios que se incrementaron en 4,2% (66 mil 200 personas) y en 3,6% (242 mil 500), respectivamente. En la rama de Manufactura contrató personal para la fabricación de productos derivados de metales, de sustancias y productos químicos, de productos alimenticios, productos textiles; así como para reparación e instalación de maquinarias y equipos.

En Servicios se incrementó población ocupada principalmente en educación, personal para restaurantes y hoteles, inmobiliaria y alquileres, entre otros. En Comercio aumentó la población ocupada en 1,1% (33 mil 800 personas) para el comercio por menor (puesto de mercado y en almacenes).

En cambio, disminuyó en 4,5% (197 mil 200 personas) en el sector primario (Agricultura, Pesca y Minería) que se desempeñaron en agricultura en los departamentos de Cajamarca, Puno, Ayacucho, Cusco, Junín, Loreto y San Martín. También, el empleo decreció en la actividad de Construcción en -0,7% (6 mil 300 personas) en edificios, caminos, vías férreas y proyectos de servicios públicos, entre los principales.

TASA DE DESEMPLEO

En el tercer trimestre del presente año, la tasa de desempleo a nivel nacional fue de 4,0%, que equivale 699 mil 900 personas que estarían buscando activamente un empleo a nivel nacional.

Entre octubre 2017 a setiembre de 2018 la población con empleo adecuado del área urbana del país se incrementó en 2,1%. Además, en el año móvil octubre 2017-setiembre 2018, comparado con similar año móvil del período anterior, en el área urbana del país la población con empleo adecuado se incrementó en 2,1% (164 mil 600 personas).

Por otro lado, el subempleo creció en 3,6% (167 mil 400 personas) debido al incremento de la población subempleada por ingresos en 3,7% (160 mil), y la población subempleada por insuficiencia por horas (subempleo visible) en 2,0% (7 mil 400 personas).

INGRESOS

En el año móvil octubre 2017-setiembre 2018, en el área urbana del país el ingreso promedio mensual proveniente del trabajo fue de S/ 1573,7 soles, aumentó en 2,0% respecto al nivel de similar año móvil octubre 2016-setiembre 2017.

El ingreso promedio de los hombres aumentó en 3,2% y de las mujeres en 0,2%. El ingreso de las mujeres representó el 66,3% del ingreso de los hombres.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Huánuco: Destruyen bienes usados en minería ilegal avaluados en más de S/23 millones

En el operativo conjunto, se destruyeron 10 retroexcavadoras sobre oruga valorizadas en 6 500 000 soles. La lucha contra la minería ilegal no se detiene. A fines de abril, personal de la Dirección de Medioambiente, de la Policía Nacional del...

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...