- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaInversión pública se incrementa más de 16 por ciento en el 2018

Inversión pública se incrementa más de 16 por ciento en el 2018

ECONOMÍA. Inversión pública se incrementa más de 16 por ciento en el 2018. De acuerdo al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), la ejecución de la inversión pública alcanzó los 32,987 millones 819,049 soles en todo el 2018, logrando un crecimiento nominal de 16.13 % con relación al monto registrado en el 2017 (28,406 millones 225,810 soles).

Según la agencia estatal de noticias, Andina, la inversión pública (nominal) se recuperó en el 2017 y creció 8.7 %, luego de dos años de retroceso, tras situarse en 28,406 millones 225,810 soles.

La ejecución de la inversión pública sumó 31,608 millones 13,069 soles en el 2014, pero luego se redujo a 30,609 millones 571,200 soles en el 2015, y a 27,205 millones 904,815 soles en el 2016.

Según el Marco Macroeconómico Multianual 2019-2022, la inversión pública lograría un crecimiento de 14 % en el 2018, pero esta cifra ha sido superada con el 16.3 % de crecimiento nominal registrado en la página web del MEF.

Asimismo, el documento en mención indica que la inversión pública crecería 4.5 % en el 2019, 5.3% en el 2020, 5.8% en el 2021 y 6% en el 2022.

Por otra parte, de acuerdo al portal web del MEF, solo en diciembre del 2018 la ejecución alcanzó los 6,826 millones 724,920 soles, lo cual representó un avance nominal de 21.02 % respecto al mismo mes del 2017 (5,640 millones 858,225 soles).

Los gobiernos locales fueron los más dinámicos en la ejecución de la inversión pública en el 2018, seguidos del Gobierno Nacional y los gobiernos regionales.

La ejecución de la inversión pública en los gobiernos locales en el 2018 fue de 15,050 millones 550,632 soles y en el Gobierno Nacional de 11,677 millones 403,805 soles.

Mientras que en los gobiernos regionales la ejecución de la inversión pública ascendió a 6,259 millones 864,612 soles.

En tanto, solo en diciembre de 2018 los gobiernos locales también fueron los que más avanzaron en la ejecución de la inversión pública, superando al Gobierno Nacional y los gobiernos regionales.

Las ejecuciones de los gobiernos locales en diciembre de este año alcanzaron los 2,935 millones 83,184 soles. Luego, vinieron el Gobierno Nacional con 2,573 millones 876,433 soles y los gobiernos regionales con 1,317 millones 765,303 soles.

(Foto referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Minería impulsa crecimiento empresarial en Perú en el primer trimestre de 2025

Las principales empresas peruanas listadas en la Bolsa de Valores de Lima mostraron un sólido desempeño financiero en el primer trimestre de 2025, con un crecimiento interanual de 51 % en utilidad neta y 22 % en EBITDA, según el último...

Anglo American produce 168.900 toneladas de cobre en el primer trimestre del 2025, impulsado por Quellaveco

La minera global Anglo American reportó una producción de 168.900 toneladas de cobre durante el primer trimestre del 2025. Esta cifra representa un descenso del 15 % en comparación con el mismo periodo del año anterior, debido principalmente a la...

¡Minería sigue impulsando el empleo! Hay más de 235 mil empleos y Arequipa lidera el ranking

El sector minero en Perú continúa consolidándose como uno de los principales generadores de empleo formal en el país. En el último Boletín Estadístico Minero, febrero 2025., el empleo directo en la minería alcanzó los 235,677 trabajadores, lo que...

César Sandoval: nuevo ministro del MTC tendría presuntos vínculos con minería ilegal

El reciente nombramiento de César Sandoval Pozo como ministro de Transportes y Comunicaciones encendió las alertas debido a sus presuntos vínculos con la minería ilegal. Se conoció por medio de Perú21 que cuando Sandoval se desempeñaba como jefe del...
Noticias Internacionales

MP Materials se asocia con Ma’aden para impulsar producción de tierras raras en Arabia Saudita

El acuerdo es otro paso para que Arabia Saudita acelere sus ambiciones de convertirse en un centro mundial de minerales críticos. MP Materials ha firmado un memorando de entendimiento (MoU) con la empresa minera estatal de Arabia Saudita, Ma'aden, para...

Bolivia: transición verde con enfoque indígena marca agenda de seminario sobre minería y energía

Bolivia lleva adelante varias acciones que permiten reafirmar su compromiso con la vida y la Madre Tierra al haber ratificado el Convenio de Minamata sobre el uso del Mercurio. Juan Carlos Alurralde, secretario general de la Vicepresidencia de Bolivia, afirmó...

OPEP prevé que demanda mundial de petróleo alcance los 105 millones de barriles diarios en 2025

Este aumento estará respaldado por una fuerte demanda en el sector del transporte aéreo, una movilidad vial sólida, incluyendo el transporte de mercancías, y una intensa actividad industrial. La Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) proyecta que la demanda...

Chile: Chuquicamata Subterránea realiza diagnósticos para avanzar en el control de polvo

Se encuentra la robotización del aseo, el uso de inteligencia artificial a través de cámaras y procesos automatizados de ventilación. Desde los inicios de la operación en Chuquicamata Subterránea, el polvo en suspensión es una de las materias críticas para...