- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaOro sube por mayor interés en activos de refugio; platino se dispara

Oro sube por mayor interés en activos de refugio; platino se dispara

ECONOMÍA. Los precios del oro operaban el lunes en máximos de más de una semana, ya que los inversores tomaban coberturas ante las tensiones en Oriente Medio y el juicio político contra el presidente Donald Trump en Washington, mientras que el paladio tocaba récords en medio de temores por un déficit de suministros.

El oro al contado ganaba 0.2% a US$ 1,559.28 la onza a las 1226 GMT, después de haber alcanzado previamente en la sesión los US$ 1,562.51, su máximo nivel desde el 10 de enero. Los futuros de oro en Estados Unidos se negociaban planos en US$ 1,560.30 la onza.

Los inversores están llevando su dinero hacia fondos basados en activos como el oro (ETF) y los bancos centrales están adquiriendo el metal a volúmenes récord, añadió Weinberg.

Las tenencias del mayor fondo mundial respaldado en oro, el SPDR Gold Trust, subieron 2.20% a 898,829 toneladas el viernes, el mayor nivel desde el 11 de noviembre.

Los mercados están sumamente atentos a los acontecimientos en Oriente Medio, después de que el movimiento hutí aliado de Irán atacó un campo de entrenamiento militar en Yemen el sábado. Otro asunto en el radar para los inversores es el cierre de dos instalaciones petroleras en Libia y la hostilidad persistente entre Washington y Teherán.

Entre otros metales preciosos, el paladio avanzaba 2% a US$ 2,522.40 la onza, luego de que el metal utilizado en convertidores catalíticos de autos tocara previamente un máximo histórico de US$ 2,582.19 la onza.

La plata sumaba 0.3% a US$ 18.06 la onza, mientras que el platino aumentaba 0.6% a US$ 1,024.17 la onza.

(Foto Referencial)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo aprobó norma que amplía registro de formalización minera y mantener Reinfo por «sucesión»

Una de las principales herramientas contempladas en la norma es el Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA). El Poder Ejecutivo aprobó hoy el reglamento de la Ley N.° 32213, que establece la rectoría y amplía el...

MINEM: “El REINFO debería ser reemplazado por un sistema superior para fines de diciembre” 

Tras la tragedia ocurrida en Pataz, La Libertad, donde fueron asesinados 13 trabajadores mineros, el Gobierno ha reiterado su compromiso para recuperar el control del territorio frente al avance del crimen organizado vinculado a la minería ilegal. En una...

Jorge Montero: Por primera vez la formalización minera será responsabilidad directa del Minem

Señaló también que esta transferencia de competencias no implica prescindir del trabajo regional. En un hecho histórico para el proceso de formalización minera en el Perú,  que, por primera vez, el Ministerio de Energía y Minas (Minem), asumirá de...

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...
Noticias Internacionales

José Gonzáles: se estima una recuperación en los precios del cobre y mayores niveles para el oro

El cobre ha conseguido una recuperación de 14 %, tras haber caído 22 % desde su nivel más algo. En el contexto del acuerdo de tarifas recíprocas planas del 10 % entre Gran Bretaña y los Estados Unidos, las perspectivas...

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...