- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú inicia proceso de adhesión a la OCDE con adopción de hoja...

Perú inicia proceso de adhesión a la OCDE con adopción de hoja de ruta

La hoja de ruta reconoce los esfuerzos hechos por Perú durante más de un decenio para incorporar los estándares de la OCDE a sus políticas públicas.

Perú iniciará el proceso de adhesión a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) con la hoja de ruta adoptada hoy, al término de la reunión ministerial del Consejo de la organización (MCM 2022).

La hoja de ruta reconoce los esfuerzos hechos por Perú durante más de un decenio para incorporar los estándares de la OCDE a sus políticas públicas.

Así, de acuerdo con la Agencia Andina, como su creciente participación en los trabajos de diversas instancias de la organización.

Asimismo, detalla los instrumentos normativos que el Perú debe incorporar para su admisión a la OCDE.



Reuniones sostenidas

La delegación peruana participó de los debates sobre asuntos como la preparación, prevención y respuesta a pandemias; el comercio y la sostenibilidad; la transición verde para las futuras generaciones, durante la MCM 2022.

Igualmente sostuvo diversas reuniones bilaterales con sus contrapartes de los países miembros, en las que se destacó el compromiso de Perú con el objetivo de incorporarse a la OCDE.

También con altos funcionarios de la secretaría y de las direcciones especializadas de la OCDE para coordinar y preparar el proceso de adhesión.

Cabe recordar que el pasado 27 de enero el Presidente de la República, Pedro Castillo, comunicó al secretario general de la OCDE, Mathias Cormann, la aceptación de Perú a la invitación formal del consejo para iniciar conversaciones con miras a la adhesión a la organización.

Detalles de la OCDE

La OCDE actualmente está integrada por 38 Estados y tiene como misión promover y diseñar políticas públicas que favorezcan la prosperidad, la igualdad, las oportunidades y el bienestar de todas las personas.

El proceso de adhesión a la OCDE, como ha señalado el presidente Castillo, constituye un desafío que demandará el compromiso de todos los sectores y entidades públicas involucradas.

Esto incluye un diálogo permanente entre los Poderes del Estado, la sociedad civil, sindicatos, gremios empresariales y la academia, con el fin de mejorar la calidad de las políticas públicas para el bienestar de la población.

En esta nueva etapa nuestro país trabajará más estrechamente con la OCDE para incorporar los estándares, normas y reglas acordadas en la organización, con especial énfasis en cerrar las brechas sociales en educación, salud, trabajo, preservar el medio ambiente, luchar contra la corrupción, mejorar la gobernanza pública, promover el desarrollo económico, las inversiones y el comercio de manera sustentable, así como el fortalecimiento institucional del Estado, entre otros.

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Carreras mejor pagadas para egresados universitarios están ligadas a la minería: ¿Cuánto y en dónde?

En Moquegua, el sueldo de la carrera de Química asciende a S/ 5,647. La minería y la industria se consolidan como motores de desarrollo en el Perú, generando oportunidades laborales bien remuneradas para los recién egresados universitarios. Un estudio del...

Perú proyecta más de US$5,000 millones en puertos para fortalecer competitividad minera

Terminales como Chancay, San Nicolás, Ilo, Matarani y Marcona forman parte del portafolio de inversiones que busca articular minería y logística. El Perú impulsa un portafolio de inversiones superior a US$5,000 millones destinado a modernizar terminales estratégicos para la exportación...

Buenaventura proyecta producir 120 mil onzas de oro al año en San Gabriel: conoce todos los detalles del proyecto

Alejandro Hermoza, vicepresidente de Sostenibilidad de Compañía de Minas Buenaventura, dio detalles del proyecto, ubicado en Moquegua, que ya alcanza un avance del 90% y proyecta producir 120,000 onzas de oro al año. Durante su participación en el networking «Visión estratégica...

Teck y Anglo proyectan sinergias por US$2,200 millones con integración Collahuasi-QB

El acuerdo de más de US$50,000 millones busca resolver problemas de Quebrada Blanca y aprovechar el mineral de Collahuasi para elevar la producción. Teck Resources y Anglo American anunciaron un acuerdo de fusión de más de US$50,000 millones con el...
Noticias Internacionales

Gemfields obtiene US$32 millones en subasta de esmeraldas de Kagem

La venta incluyó 38 lotes de alta calidad y la gema Imboo de 11.685 ct, consolidando más de US$1.120 millones en ingresos desde 2009. Gemfields recaudó US$32 millones en su más reciente subasta de esmeraldas en bruto de alta calidad...

Blencowe recauda £1,12 millones para avanzar DFS de grafito Orom-Cross

Los fondos se destinarán a completar el estudio de factibilidad definitivo en Uganda y avanzar en la estructuración del financiamiento del proyecto. Blencowe Resources, listada en la Bolsa de Londres, completó una recaudación de £1,12 millones para impulsar su proyecto...

PGI impulsa joyería de platino en feria de Hong Kong ante récord del oro

La organización presentará paneles, exposiciones y el Pabellón Platino en Jewellery & Gem WORLD 2025 para ampliar el mercado más allá del segmento nupcial. En un contexto de precios récord del oro, Platinum Guild International (PGI) anunció que destacará el...

AIE reduce proyección de hidrógeno de bajas emisiones a 37 Mt al 2030

El Global Hydrogen Review 2025 advierte que solo 4 Mt cuentan con FID o están en construcción, pese al avance de China en electrolizadores. La Agencia Internacional de Energía (AIE) redujo su proyección de producción de hidrógeno de bajas emisiones...