- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú contará con dos carreteras centrales en 2019, asegura titular del MTC

Perú contará con dos carreteras centrales en 2019, asegura titular del MTC

ECONOMÍA. Perú contará con dos carreteras centrales en 2019, asegura titular del MTC. El ministro de Transportes y Comunicaciones, Martín Vizcarra, anunció este domingo que en dos años el país contará con dos carreteras centrales que facilitarán el transporte de carga y pasajeros desde el oriente y la región andina hacia la capital.

“Vamos a tener de acá a dos años, dos carreteras centrales en servicio, totalmente terminadas y con mejoras para que el servicio de todo el transporte de carga y pasajeros de la zona central y oriente del Perú que se traslada a Lima sea de mejor calidad”, subrayó desde la localidad de Carhuamayo, Junín, a donde llegó tras inspeccionar la carretera central partiendo de Lima, en compañía de la viceministra de Transportes, Fiorella Molinelli, para identificar los puntos a mejorar en esta vía.

Según informa la Agencia Andina, en su recorrido, encontraron las “deficiencias” del paso de la carretera central por Chosica, para lo cual se trabajará una vía alterna, que pasará por el otro lado del río Rímac para salir al puente Ricardo Palma.

“Luego hemos visto la zona de los huaycos el año pasado, en Chacahuaro y Tambo de Viso, que están siendo atendidas con vías alternas a través de túneles”, declaró a Canal N.

Doble calzada Surco-Matucana
Asimismo, anunció que el próximo año se construirá una vía de subida de doble calzada y otra también de bajada de doble calzada entre las localidades de Surco y Matucana, para que sea un tramo más seguro.

Entre las localidades de Matucana y San Mateo, se atenderán “los puntos neurálgicos” de este tramo, para hacerla más segura y fluida.

En Chicla, refirió que se prevé una vía alterna a Huancayo, a fin de evitar pasar por Ticlio a través de un túnel de un poco más de tres kilómetros.

“Con estas intervenciones realmente va a tener una mejora sustancial en cuanto a tránsito, comodidad y seguridad para los pasajeros y carga. A fines de 2017 queremos darle prioridad a esa vía alterna”, dijo.

Luego, anunció un segundo paquete de obras en la carretera central que concluiría el 2018 y la intervención global general a la carretera central se terminaría el 2019.

La segunda carretera central que se mejorará será el tramo entre Huallay (Junín) y Canta y Lima, para en un plazo de año y medio ponerla en operación.

Autoridad única en transporte
De otro lado, refirió que hay una iniciativa en el Congreso de la República, a fin de tener una sola autoridad en materia de transporte para las grandes ciudades como Lima, a las cuales el Ejecutivo le dará el sustento técnico correspondiente.

“Esperemos que (el proyecto de ley) se socialice con los alcaldes, porque si no tenemos un manejo que sea con planificación y una visión integral tenemos este tipo de problemas que complican la solución”, dijo, en referencia al caso de la vía Amarilla, antes denominada Vía Parque Rímac en Lima.

“Creo que el municipio de Lima debe dar una solución y la importancia que requiere a esta obra que es más conocida por los escándalos que los trabajos que deben hacerse. Estoy seguro que debe superarse, porque necesitamos este tipo de obras para mejorar el servicio de transporte urbano en la ciudad de Lima” puntualizó.

(ECC)

Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Ejecutivo supervisa en Pataz acciones contra minería ilegal

Con esta jornada se busca fortalecer las estrategias impulsadas por las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional del Perú. El presidente del Consejo de Ministros, Eduardo Arana, arribó a la provincia de Pataz (La Libertad) con la finalidad de...

Campañas antimineras en el sur de Perú estarían financiadas por ONG

Investigación de Diario Perú 21 indica que CooperAcción es conocida por tener una postura en contra de la minería moderna y formal. Una reciente investigación hecha por diario Perú 21, señala que la Fundación Ford, de procedencia estadounidense, aprobó una...

Perú prevé el inicio de 16 proyectos mineros con inversión de US$ 15,169 millones hasta 2029

Este año se contempla la ejecución de nueve proyectos, con un monto total de US$ 7,407 millones El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) anunció que entre 2025 y 2029 se tiene previsto el inicio de 16 proyectos mineros...

Congresista Wilson Soto presenta proyecto de ley que prohíbe nuevas ampliaciones del REINFO

El proyecto no implica gasto adicional para el Estado y permitirá mejorar la gobernabilidad en las regiones afectadas por minería informal. Con el objetivo de poner fin al círculo vicioso de ampliaciones que perpetúan la informalidad y debilitan la...
Noticias Internacionales

Starr Peak Mining amplía su portafolio en Canadá tras adquirir el proyecto Copper Clive

Starr Peak Mining obtuvo una participación del 100 % en las concesiones pagando un precio de compra de C$ 40.000 al vendedor. La empresa canadiense de exploración minera Starr Peak Mining ha ampliado su cartera de activos con la adquisición...

Antofagasta reafirma su liderazgo laboral impulsado por el dinamismo minero

Durante el último año, el empleo total en Antofagasta aumentó en un 2,6 %, mientras que el empleo minero creció 6,3 %. El más reciente informe del Observatorio Laboral de la Región de Antofagasta, correspondiente a indicadores laborales y...

AIA-Sicep y BHP consolidan acuerdo para impulsar a proveedores locales en Antofagasta

Este convenio facilitará el enrolamiento cruzado de empresas proveedoras y promoviendo la participación de pymes regionales en procesos de licitación. Marko Razmilic, presidente de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), afirmó que la alianza con Escondida | BHP representa...

Guinea retira permisos mineros en medio de un auge del nacionalismo de recursos

El gobierno de Guinea revocó las licencias 46 compañías mineras que operaban en su territorio, en una acción que algunos analistas interpretan como una advertencia a los grandes operadores del segundo mayor productor de bauxita del mundo. Las concesiones...