- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPerú crecería un 2.4% este año y conflictos sociales son un riesgo,...

Perú crecería un 2.4% este año y conflictos sociales son un riesgo, según HT Ratings

ECONOMÍA. Perú crecería un 2.4% este año y conflictos sociales son un riesgo, según HT Ratings. El director de análisis de la calificadora, Félix Boni, sostuvo que los pronósticos sobre Perú establecen, además, una inflación promedio del 3.2%.

Asimismo, según informa el diario Gestión, espera que la deuda bruta del gobierno central represente el 19.4% del PBI para finales del 2015 y la deuda neta termine más baja en 9.8%.

Recientemente, la calificadora mexicana otorgó una nota de BBB+ a la deuda soberana de Perú con perspectiva estable y colocó al país en el grado de inversión, coincidiendo con la calificación de otras agencias.

Sin embargo, Boni advierte riesgos que todavía persisten para el Perú.

*En su análisis destacan la estabilidad de los indicadores macro, pero en el país hay un debate sobre si aumentar o no los niveles de endeudamiento para financiar proyectos de infraestructura…. *

De hecho nuestro reporte supone un cierto deterioro en el nivel de endeudamiento (público). Sí, estamos suponiendo que la deuda neta va a ir en aumentando con relación al PBI. Si fuéramos a tomar en consideración las cifra de Perú hoy en día sin tomar en consideración su posible evolución futura, la calificación saldría más alta de la que tenemos ahora.

¿Es uno de los riesgos que ven en el corto plazo?
La cuestión es que tan rápidamente va a ser ese deterioro en términos de aumento en la deuda neta. Aunque si el país pierde en deterioro de endeudamiento público, por otro lado, bien invertido en obras de infraestructura se tendría la compensación de mejores tasa de crecimiento y mayor estabilidad social.

¿Cuál es el nivel óptimo?
Cuál es el nivel óptimo entre uno y otro es un arte más que una ciencia. Pero suponemos cierto deterioro en la deuda pública y también suponemos cierto margen para mantener una política fiscal expansiva para el próximo gobierno.

¿Entonces este deterioro no es un riesgo potencial sobre la calificación?
Nosotros ya suponemos un incremento en la deuda, ya proyectamos un incremento importante en gasto público y en costos de interés y a pesar de eso la calificación nos da BBB+ con perspectiva estable.

¿Colocan al país en el grado de inversión?
Sí, es una calificación buena, sobre todo en Sudamérica y se encuentra muy cercana a la elite latinoamericana con México y Chile. La métrica que muestra Perú es buena y creemos que su desempeño en los próximos años va a seguir reflejando la solidez que observamos.

Sin embargo en el reporte hay inquietudes sobre los conflictos sociales, ¿se pueden prolongar?
Quién sabe, hay muchos elemento ahí involucrados, elementos sociales y políticos; no podemos predecir qué es lo que va a pasar lo único que decimos es que sí es un riesgo, es un factor al que tenemos que estar atentos y sin embargo el gobierno se muestra positivo a la evolución de proyectos futuros.

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Por cuarto año consecutivo, Miski Mayo es la minera más segura del Perú en la categoría Tajo Abierto

Otro logro destacable es el primer lugar que obtuvo el proyecto “Implementación de mecanismo lineal para la reducción en muestreo de concentrado en fajas transportadoras de Planta Secado”. En el marco del XXVIII Concurso Nacional de Seguridad Minera, organizado por...

Denuncian secuestro de al menos 13 mineros en Pataz

Primeras investigaciones arrojan que los delincuentes pedirían la suma de S/4 millones para liberarlos. En la provincia de Pataz, región La Libertad, al norte del Perú, denuncian que un grupo de mineros artesanales fueron secuestrados. Fuentes de El Comercio indican...

Minera Radius Gold registra avances en exploración de proyecto en Arequipa

La estrategia de Radius combina tecnologías de punta en teledetección hiperespectral, que permite analizar minerales y alteraciones desde imágenes satelitales. La minera Radius Gold Inc. anunció importantes avances en su proyecto de exploración Tierra Roja, ubicado en Arequipa,...

Las Bambas: Producción de cobre creció 71 % en primer trimestre del 2025

Este aumento sustancial se atribuye a una combinación de factores, entre ellos una mayor ley de mineral molido y una mejor recuperación metalúrgica. Las Bambas produjo 95.728 toneladas de cobre en concentrado durante el primer trimestre de 2025, lo que...
Noticias Internacionales

Producción de Petrobras crece 5,4 % y alcanza 2,8 millones de barriles en primer trimestre de 2025

La empresa alcanzó récords en la producción del presal. Ventas de derivados en el mercado doméstico aumentaron 2,9% en 12 meses. En el 1er Trimestre de 2025 (1T25), Petrobras tuvo un aumento de 5,4% en la producción promedio de petróleo,...

Codelco: «El mercado se ve muy fuerte en Asia, China, Estados Unidos y Brasil»

Además, el jefe del directorio, Máximo Pacheco, dijo que ha estado haciendo esfuerzos para atraer inversionistas y promover la construcción de una nueva fundición de cobre en el país. Reuters.- La producción de cobre de la estatal chilena Codelco subió...

Bolivia ejecutará más de 214,2 millones de bolivianos para industrializar la minería este año

Afirmó Reynaldo Pardo, presidente de la Corporación Minera de Bolivia (Comibol), tras la Rendición Pública de Cuentas Inicial 2025. La Corporación Minera de Bolivia (Comibol) ejecutará 214.275.474 bolivianos (Bs), para fortalecer la industrialización de la minería en el país, este...

Participación femenina en la minería ecuatoriana es cercana al 20%

Así lo refleja la Segunda Encuesta de Equidad de Género en la Industria Minera Ecuatoriana. Con un crecimiento de un 2,6% desde 2021, la participación de las mujeres mineras refleja un avance significativo en Ecuador, llegando a representar el...