- Advertisement -Expomina2022
HomeNoticiasEconomía y PolíticaPresupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019

Presupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019

ECONOMÍA. Presupuesto para educación se incrementa en 11 por ciento para el 2019. El Jefe de Estado, Martín Vizcarra, indicó que este año se ha priorizado el sector educación con un incremento del 11% en su presupuesto, y explicó que durante el período 2012-2019 la inversión en educación se duplicó, pasando de 15,000 millones a 30,500 millones de soles.

“Entonces, hay mayores recursos, pero tienen que gastarse bien. Una parte y un porcentaje importante de ellos estarán dirigidos al factor principal de la educación: el docente. Seguiremos trabajando y esforzándonos, pero busquemos la eficiencia en el gasto para que sea en beneficio de todos”, manifestó.

Asimismo, exhortó a las autoridades regionales tomar la educación como el estandarte de su Gobierno para realmente transformar nuestro país.

“No hay otra forma de transformación de un país, de una sociedad, si no es a través de la educación”, apuntó ante los gobernadores y autoridades de las regiones que participaron en la primera sesión ampliada del Directorio de Alta Dirección de Educación 2019.

De acuerdo al diario El Peruano, el mandatario Martín Vizcarra subrayó que una de las prioridades del Gobierno es la mejora de la calidad educativa en el país; por ello, expresó que las autoridades regionales son un buen complemento para lograr este objetivo.

Recordó que una de las principales decisiones del Gobierno ha sido luchar de manera firme contra la corrupción, para lo cual se vienen tomando medidas concretas. No obstante, enfatizó que para lograr cambios a largo plazo se debe empezar desde la educación.

“Si queremos luchar contra la corrupción, y que sea sostenible, es a través de la educación porque no solo debemos ser reactivos. Eso es lo que queremos; si logramos tener mejores ciudadanos, está asegurado nuestro futuro”.

Por ello, enfatizó que la educación tiene que ser integral, en deporte, en arte y en valores, pues el país no solo necesita mejores estudiantes, sino también mejores ciudadanos.

“Si formamos desde las aulas –desde inicial, primaria, secundaria, técnica, superior– mejores ciudadanos, ya no nos tenemos que preocupar más adelante de la corrupción, de la violencia contra la mujer. Por eso, tenemos que hacerlo desde ahora”, precisó.

El Jefe del Estado participó en la firma del Pacto Nacional por la Educación al Bicentenario con los gobernadores regionales y autoridades del sector para ejecutar un lineamiento conjunto de la actividad educativa.

La primera sesión ampliada del Directorio de Alta Dirección de Educación 2019 es un espacio multilateral entre el Ministerio de Educación y los gobiernos regionales, que tiene como finalidad informar y recoger opiniones y propuestas sobre políticas, metas y programas de impacto nacional que fortalezcan la gestión educativa descentralizada.

Acuerdo con los gobernadores

El Gobierno Nacional y los gobiernos regionales suscribieron el Pacto Nacional Bicentenario por la Educación, mediante el cual se comprometen a formar ciudadanos con conciencia crítica de su realidad, respetuosos de las diferencias culturales y sociales, así como de los recursos naturales y de su ambiente, y comprometidos con los valores éticos, la justicia y la lucha contra la corrupción.

El pacto plantea, en otro punto, formar ciudadanos con las competencias necesarias para que los niños, adolescentes, jóvenes, adultos y adultos mayores desarrollen aprendizajes a lo largo de la vida en el marco de la implementación del Currículo Nacional de la Educación Básica.

(Foto referencial)

(TCP)

Revista Digital

Edición 166 de Rumbo Minero
Síguenos
Televisión
Directorio de proveedores  mineros  OnLine Diremin
Síguenos
Síguenos
Noticias de minería

Rumbo Minero TV se emitirá desde este domingo 4 de mayo por Panamericana Televisión

El programa podrá ser sintonizado todos los domingos a las 11:00 a.m. Rumbo Minero TV, el único programa televisivo especializado en los sectores de minería, energía e hidrocarburos a nivel nacional, anuncia su llegada a la señal de Panamericana Televisión...

Familiares de trabajadores secuestrados en Pataz exigen labores de rescate

En tanto, el alcalde de la Municipalidad Provincial de Pataz, Aldo Carlos Mariño, se solidarizó con los familiares de los trabajadores mineros. Por segundo día consecutivo, familiares de los trabajadores de la empresa R&R, que supuestamente permanecen secuestrados por un...

Golpe a la minería ilegal: Marina de Guerra realizó más de 50 operativos en la Amazonía peruana en 2025

Permitiendo destruir equipos y materiales valorizados en más de S/. 30 millones, en 12 ríos de las distintas regiones. La Marina de Guerra del Perú ejecutó 50 operativos contra la minería ilegal en lo que va del 2025 en...

Olympic Precious Metals busca contar con dos o tres minas en Perú

La minera, dueña del proyecto de exploración Pukaqaqa, reafirmó su deseo de producir de 15,000 a 30,000 TM de cobre al año para aportar a la producción minera nacional. Autoridades del Ministerio de Energía y Minas (Minem) se reunieron con...
Noticias Internacionales

Chile: Desarrollarán estudios del proyecto aurífero El Zorro

Se destaca una relación activa y continua con los principales organismos gubernamentales y otras partes interesadas relevantes. La compañía Tesoro Gold Ltda. anunció un nuevo hito en el proceso para construir y operar la mina de oro del proyecto El...

New Found Gold continúa expandiendo su prometedor proyecto de oro Queensway

La compañía ha perforado 38,7 g/t de oro en 6,55 metros 1, incluyendo 98,9 g/t de oro en 2,10 metros de la zona Dome. New Found Gold anunció nuevos resultados de perforación en su proyecto aurífero Queensway, en Terranova y...

ENAMI logra resultado operacional de US$ 30,4 millones en primer trimestre del 2025

Esta mejora entre un año y otro es consecuencia de la estabilización operacional de las plantas de la empresa y al efecto de las medidas financieras adoptadas por la compañía durante el año 2024. Al cierre del primer trimestre del...

Codelco impulsa estrategia para su crecimiento en los próximos 50 años

El plan a futuro de Codelco continúa con promedios de US$ 4.300 millones anuales hasta fines de la década. Codelco realizó su Junta de Accionistas 2025, que por tercer año consecutivo se hizo de forma pública —transmitida de manera online—, manteniendo...